TRES LIBROS DE MIARMA CITY TRES

6404522913_776c4cdd3a

TRES LIBROS DE MIARMA CITY TRES

Serva la Bari, Híspalis, Miarma City. Cualquiera de las tres definiciones son válidas para definir a Sevilla. Cualquiera de estas tres, válidas son.

Vamos a los libros: Me procuró hace ya algún que otro mes mi amigo Lassitter, que es el alias de Lasa Lasaeta y que, a su vez, es el alias de Andrés Torres, un libro divertidísimo de Julio Muñoz Gijón llamado el Asesino de la Regañá. El Asesino de la Regañá, trataba de eso, un psicópata sevillano, que cometía sus crímenes y tropelías infligiendo terribles heridas a sus víctimas usando, como arma mortal, un trozo de regañá. Ya sabéis los de fuera, una especie de colín (masa de pan asada hasta el martirio) plano y duro como el pedernal, y de delicioso sabor aunque sea acompañada con un buen jamón y una cerveza Cruzcampo fresquita (nunca Mahou).

6404512697_717fb09e83

Julio Muñoz Gijón situó la acción de esta primera novela, en Sevilla, porque teniendo el asesino semejante arma, verá Uds. no podía ser de otra manera. Y porque el autor se conoce tanto la ciudad que no podía situarse en otro sitio. Bueno, miento; si hubiese sido en Málaga, el arma elegida podría haber sido la penca de un biznaguero o un espinosísimo chumbo maduro y fresquito. En Cádiz un plato de choco con letales garbanzos o en Córdoba -y ya paro- mataría a golpes de flamenquín de Casa Salinas o ahogándolo en una tina de salmorejo hecho con aceite de Priego. Pero no, la acción transcurre en Sevilla y, además para más Inri (un pasito a la derecha miarma!) durante la Semana Santa.

Y puedo prometer y prometo, que se da un divertidísimo y esperpéntico paseo por la semana de pasión Sevillana y por su multitud de tópicos provocando la risa del lector. Disfrutará de la lectura y de la trama no solo el sevillano, aunque solo sea por el uso de lugares comunes perfectamente reconocibles. Pero aunque no seas de allí, también lo pasarás en grande por la utilización de personajes famosos como protagonistas de esta divertida novela.

6404522897_1a78796d1e

Mi amigo Lasa, me regaló este primer libro. Y llevaba en sus manos otro más – el segundo de la saga- llamado “El Crimen del Palodú” Pues bien. También me lo acabo de leer. Y puedo volver a prometerles y prometo que me he vuelto a pasar un rato – se lee en eso, en un rato- distraído y divertido. Lejos de estos tiempos problemáticos que nos acontecen tan miserables y ruines.

Cómo en muchos relatos policíacos, hay que prestar mucha atención al ayudante (Jiménez) pues no solo ayuda a resolver el caso, sino que además le aporta una frescura y una genuina poca vergüenza que no se le puede disponer al policía protagonista, pues supongo, le restaría credibilidad y eficacia. La acción transcurre esta vez en la Feria de Abril.

Que nos quedará por ver?

6404512711_27d4fc4f70

Un tercer libro que no es recomendación del Emperador de los Incisivos, Caninos y Molares, sino de otro amigo; éste de la Antigua Logia del Negro Anaranjado. Un libro llamado «123 Motivos para NO viajar a Sevilla» de Jorge Molina. Un libro del que han dicho…

“Y en esa reflexión no se escapa casi nada, porque Molina refiere desde cómo orientarse a los 10 errores más graves que se pueden cometer en la ciudad, pasando por las vendedoras de romero, la cultura de la bulla, los preguntadores de televisión, la Real Maestranza de Caballería, los horarios de las freidurías…”

(ABC de Sevilla, José Luis Montoya)

“Un libro genialón. Guasa, tela de guasa. Humor de la mejor tradición, pero enganchado a la inglesa. Como dijo The New York Times sobre Lola Flores: no se lo pierdan”

(ABC, Antonio Burgos)

“Curiosísima e ingeniosa parida”
(Diario de Sevilla, Luis Carlos Peris)

“Más que oportuna, debería ser un éxito de ventas en Fitur”
(El Mundo, Javier González-Cotta)

Otro libro que guaseando a Sevilla -ellos, los sevillanos, son los primeros en hacerlo y eso les alabo- se pasea también por los tópico de Serva la Bari. De Híspalis. de Miarma City. Así que como es un libro que ya lleva algunos años por ahí rulando en formato pdf, me atrevo a colgarlo aquí para el que desee leerlo, pueda hacerlo. Porque es una antiguía que te provoca las ganas de conocer la ciudad. Porque es bálsamo para el ánimo. Ya te digo.

123-Motivos-para-no-viajar-a-Sevilla - Unknown

Este es…

123-Motivos-para-no-viajar-a-Sevilla

Disfrutadlo!!!

P.D. La autoría de los dibujos que ilustran esta entrada, corresponde a mi amigo Luis Ruiz Padrón.

 

separador***

**

*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: