NO FORNICARÁS A TU PADRE NI A TU MADRE

th_32710013.Modo_de_volar

NO FORNICARÁS A TU PADRE NI A TU MADRE.

– ¿Cual es el sexto mandamiento?
– no fornicarás a tu padre ni a tu madre.
( Asno Anónimo)

 

Esta era una de las miles de barbaridades que el Catedrático malagueño Luis Díez Jiménez recopiló en su libro «Antología del Disparate» publicado en 1971. A este le siguió una segunda parte; y más tarde -ya en la época de B.U.P.- una «Nueva Antología del Disparate». Estas antologías fueron -y son- unos de los libros más vendidos en España; por hilarantes, y divertidos; por contener unas respuestas que – en su mayoría -brillan por su despropósito y por la enorme burrada  e ignorancia que representan.

Yo, aún guardo, como oro en paño, un ejemplar de ese primer libro que tanto me hizo reír -y tanto disfruté- en mi época de estudiante del antiguo Bachillerato; aquel Bachillerato franquista de las Reválidas de Cuarto y Sexto Curso en el que tanto -afortunadamente y por cojones- aprendimos.

Hace ya algún tiempo, volví a releerme (así como a vistazos) la última entrega, la llamada «Nueva Antología del Disparate». Y eso, además de volver a producirme ese gratificante lagrimeo que es la risa incontrolable, me ha llevado, miren Uds. por donde, a una reflexión…

th_3171003.Disparate_ridículo
La reflexión que me hago, es ciertamente penosa. Condimentada con una cierta desazón y un mucho de inquietud. Me pregunto si estos libros, hoy día, le harían la misma gracia a los actuales estudiantes de E.S.O. ( que ya el nombre se las trae y vaticina lo que proporciona) y si algunos, muy muchos de los improbables lectores, no le encontrarán la gracia, sumido como están, en la más ignominiosa y deshonrosa incultura. Esperemos que haya de todo.

Ahora -y cómo aperitivo- os pongo una retahíla de estas respuestas. No se vaya a creer el lector, que he hecho una relación muy selectiva de todo el libro. Este florilegio que ahora viene, ha sido sacado de las cuatro o cinco primeras páginas. Más que nada para que sirva de aperitivo al libro completo -que en formato pdf- inserto al final de esta entrada; para el que así lo quiera, lo imprima, lo lea en su ordenador o se lo lleve a su e-Reader con él mismo y sus circunstancias (Federico de Quevedo)

th_3181004.Bobalicón
Lo aconsejo encarecidamente; yo lo llevo guardado en mi Kindle, y alguna que otra veZ -como ya he dicho antes- cuando voy a reanudar la lectura de turno, me leo algunas páginas de la «Antología» para airear la mente. Muchas son las veces que me cuesta dejarla; porque no hay nada mejor y más sano que la risa a boca abierta; la risotada espontánea y natural. El calambre indeseado en el costado debido el esfuerzo. Reíros con este libro; os lo aconsejo muy encarecidamente, por eso de que las endorfinas, que por cierto, no son las habitantes del «Endorfo Pérsico».

LOS EJEMPLOS

• Jesús se encarnó en María y todos debemos imitarlo.
• Los comunistas creen que Dios es su trabajo, y los capitalistas que es su dinero, pero ambos están «herrados».
• ¿Cómo se llama el cuarzo rojo? Santiago de Compostela.
• La Santateresa: En el acto sexual el macho no puede entusiasmarse pues la hembra se lo come.
• Los pulgones: Les encanta la leche de las hormigas.
• Bécquer: Vivió poco pues era un poeta muy delicado. Es un poeta de miedo, como en el Miserere.
• Entonces Jesucristo le dijo a Pedro: «¡Ven acá pa ca!»
• Los egipcios: Eran un pueblo muy templario. Entre sus obras destacaba la corte del Faraón.

th_32610012.Disparate_alegre
• El «Homo habilis» camina ya sobre dos patas, como nosotros.
• Después del hombre de Cromañón vino el de Garibaldi.
• En el Paleolítico el hombre no piensa porque era prácticamente un verdadero animal.
• «Zaracusta» era un gran Dios árbitro de las peleas del bueno y del mal genio.
• Algunos monjes, los mejores, hacían cosas al obispo.
• Santa Teresa aunque era ignorante escribe en castellano corriente no melindroso.
• Al presidente del Gobierno no se le debe violar.
• En Rusia hay pocas huelgas porque los trabajadores están satisfechos de no ir a un campo de concentración.
• El laboreo de la mina es durísimo todo el día picando y respirando grisú.
• En «Alian Poe» destaca «Ton Souyer», que es un poco infantil.
• Bécquer escribió «El rayo de luna» que era una bellísima doncella, que luego resultó ser un rayo de sol.
• El honor de la mujer se manchaba entonces por bien poco: por hablar con ella por una ventana había que matar al hablador.

 th_32810014.Disparate_de_carnaval
EL ARCHIVO:

Nueva antologia del disparate – Luis Diez Jimenez

Que lo disfrutéis!!

separador-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: