UNA TARDE CON ÁNGEL LUIS CALVO CAPA

13, 34,5x27 (FILEminimizer)

UNA TARDE CON
ÁNGEL LUIS CALVO CAPA

INTERVALO TEMPORAL: OCTUBRE 2013 – DICIEMBRE 2014

El génesis de esa historia que ahora vais a leer, tuvo lugar en Octubre de 2013. Por mediación de mi querida amiga Beatriz Taillefer, tomé contacto con el pintor malagueño Ángel Luis Calvo Capa. Con su obra. Tanto me gustó ésta, que –sin dudarlo– elaboré un artículo en este blog ponderando y difundiendo –en mi humilde medida– dicha obra.

Hablé con él un par de veces, de una manera muy afectuosa y cercana, sobre su trabajo; sobre sus estancias en Túnez, sobre la posibilidad de hacer cosas en común en este blog.
La posibilidad de hacer cosas en común se diluyó en el tiempo– como lagrimas en la lluvia– porque Ángel Luis se fue para siempre apenas cuatro meses después. El detestable cangrejo que no perdona nos privó de todo lo que tenía aún por hacer y ofrecer el pintor.

9, 34,5x30 (FILEminimizer)

Ángel Luis Calvo Capa, como muchos grandes pintores, no tenía ninguna intención crematística con su producción pictórica. Es más, la organización de exposiciones de sus trabajos, le proporcionaba más molestias que ilusión por lo pecuniario. Lo que a él realmente le gustaba era pintar. Era un intelectual políglota al que le gustaba oír la radio y estar arropado por multitud de libros escritos en distintos idiomas. Y pintar…y pintar.

INTERVALO TEMPORAL MARZO 2015. (I)

Me llama mi querida y preciosa sobrina la abogada Belén Carretín para comunicarme que se había puesto en contacto con ella otro letrado (amigo común) para que –si yo estaba de acuerdo– le pasase mi número de teléfono porque –le parecía– que dicho abogado llevaba el tema de una herencia familiar y que estos, los herederos, me estaban buscando para al parecer regalarme un cuadro realizado por un pintor fallecido amigo mío. Así fue y así lo cuento.

12, 27x34,5 (FILEminimizer)

La cabeza entonces, empezó a darme vueltas. Pensé en dos amigos pintores fallecidos pero los deseché de inmediato porque las familias se podrían haber puesto en contacto conmigo directamente pues aún mantengo contacto muy directo y afectivo con ellas. No tenía pues, ni la más remota idea de quién podría ser. Quizás un error? Nunca pensé que una persona con la que, al fin y al cabo, sólo había mantenido una relación epistolar, se acordase de mi en sus últimos días y le encargase a su sobrino Juan Carlos que me buscase y que me hiciese entrega de uno de sus trabajos, cómo obsequio y recuerdo de tan efímera amistad.

Su precioso regalo es un grabado realizado en el Taller de Grabado “Gravura” (doble honor) de mi amigo Paco Aguilar. Un grabado manuscrito y firmado por el autor y que aquí, justo debajo, podéis contemplar.

140 (FILEminimizer)

INTERVALO TEMPORAL MARZO 2015. (II)

Y me localizó. Juan Carlos Sánchez–Cañete Calvo, que así se llama el sobrino del artista –a través del amigo abogado– me localizó y me llamó. Y concertó cita conmigo tal día como hace tres.

AjGCWbQk7SrfKxZlTFG_rRsKEQCpXBI9OhCJ9mViV7qz

Me desplacé a su domicilio donde fui acogido de una forma amabilísima y cortés por Juan Carlos y su familia. La colección de material que Juan Carlos posee de su tío, es tan inabarcable cómo sugerente y atractiva. Una maravilla oculta a los ojos de un público que desconoce una grandísima parte de la obra de Ángel Luis Calvo Capa; un público que se sentiría absolutamente fascinado con la contemplación de las perspectivas, los colores, el tratamiento del paisaje, y sobre todo, por esa aparente simpleza que se contempla en la realización de los trabajos con representación arquitectónica. Sus casas de Pedregalejo son de una belleza indiscutible; manifiesta y evidente.

Recorrer la casa de Juan Carlos es darte un larguísimo paseo por una pinacoteca unipersonal. Un placer singular y exclusivo al alcance de pocos.

14, 41x33 (FILEminimizer)

Cualquiera de las habitaciones de su casa está tomada por acuarelas, por óleos, por tablas, por grabados elaborados por su tío Ángel Luis. Su tío. Una persona con una fijación especial por el orden, por el método y el concierto. Todos los trabajos –y vi cientos– están debidamente referenciados y datados. Algunos de ellos, con apuntes en la trasera indicando incidencias y circunstancias especiales.

Unos montones enormes de cuadernos están a la espera de su salida a la luz. Hojas de papel Guarro® que contienen -cada una de ellas- tres o cuatro dibujos debidamente rubricados. Miles de bocetos que manifiestan la intención de la excelencia; el estudio inacabable para alcanzar la perfección en el trazo pretendido.

Ángel Luis Calvo Capa. No se ha ido –ningún pintor se va del todo– porque de la guarda y tutela de su obra se encarga Juan Carlos. Juan Carlos se ha auto encomendado una descomunal y titánica tarea: El organizar no sólo la gran producción de su tío –un arduo trabajo que ya está produciendo notables resultados– sino también el reivindicar su memoria pictórica en una exposición futura con dos únicas finalidades: Dar a conocer al gran público la obra de su tío, y también la de confeccionar un catálogo en gran formato para deleite de los –yo me haré con uno sin ninguna duda– afortunados poseedores.

20, 23x28,5 (FILEminimizer)

Aparte de las obras de Ángel Luis que figuran en este texto, cómo oasis visuales en este mar de letras, ahora os inserto una selección de obras del artista para que podáis contemplarlas tranquilamente. Saboreadlas. Merece la pena absolutamente.

Que las disfrutéis.

Imagen-calvo-capa--647x231

Estas son:

***

162 (FILEminimizer) 167 (FILEminimizer) 173 (FILEminimizer) 21, 33x37 (FILEminimizer)***

24x14,5 (FILEminimizer)***

28x14,5 (FILEminimizer)

50x35 (FILEminimizer)

51, 41,5x49,5 (FILEminimizer)***

55, 69,5x49,5 (FILEminimizer)***

60 (FILEminimizer) 71 (FILEminimizer) 72 (FILEminimizer) 87 (FILEminimizer) 98 (FILEminimizer) 99 (FILEminimizer) 100 (FILEminimizer) 101 (FILEminimizer) 102 (FILEminimizer) 105 (FILEminimizer) 112 (FILEminimizer) 114 (FILEminimizer) 121 (FILEminimizer) 134, 24x16 (FILEminimizer) 151 (FILEminimizer) 153 (FILEminimizer)***

ArXRh6EOesiEqNu_C-mDX0AAzA-0x9IKic9dC7FkvwB-

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. Que bonito lo que cuentas ,me ha emocionado ,

    gracias Alvaro por dejarnos disfrutar también de esos tesoros ocultos,

    un beso grande

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: