160 CONCIERTOS EN VIVO. COMPLETOS

live_in_concert

160 CONCIERTOS EN VIVO

(Completos)

***

Muchas veces, la Red te sorprende. Pero algunas de esas veces, el hallazgo, es de una riqueza impresionante.

A través de mi querido amigo-hermano Diego Guzmán me llega un fantástico enlace a una página que os recomiendo encarecidamente, guardéis como un tesoro en vuestra lista de favoritos.

Recopilados en ocho páginas estan insertados directamente 160 conciertos en vivo y en directo- y lo mejorde todo- completos. Que de quien son estos conciertos?

Pues mirad, os pongo un pequeño resumen:

Santana, Bee Gees, Eric Clapton, Elton John, Ray Charles, Rod Stewart, Michael Jackson, Chris Rea, Simply Red, UB40, Phil Collins, Jimmy Cliff, Sade… Sigo?

Pues sigo:

Leonard Cohen, Jamiroquai, Joe Cocker, Credence Clearwater Revival, Adele, Led Zeppelin, The Platers, Black Eyed Peas, Wynton Marsalis, Simon & Garfunkel… Sigo?

Pues sigo:

Michael Bublé, Nat King Cole, Oscar Peterson, Peter Gabriel, Wes Montgomery, Aerosmith, Queen, Beyonce, Amy Winehouse, Rihanna, Sting, Jaco Pastorius, Pat Metheny, James Brown, Gary Moore, Alicia Keys, Dires Straits, Beatles… Sigo?

Pues ya no me da la gana!! que estoy  cansado. Miradlos en este enlace, que ahora os pongo; yo mientras escribo esto, estoy oyendo un conciertazo de Simply Red en Viña del Mar, Chile del 2009.

Repito, una maravilla!!!!

El enlace:

http://www.jocortez.com/documents/concertos_ao_vivo.html

 

Que lo disfrutéis!!

…///…

MASHUP

MASHUP

El Mashup musical es la técnica que consiste en mezclar dos canciones que tiene en común una base rítmica o un estribillo parecido.

La mezcla de estos dos temas da origen a uno nuevo que resulta cuando menos curioso.

Mi Agente en la Sombra, he tenido la deferencia de hacerme conocer este tipo de música, y yo, lo hago con vosotros.

Estos son unos ejemplo ilustrativos de este nuevo concepto:


ABEJAS ZUMBANTES (Para un día triste)

ABEJAS ZUMBANTES

(Para un día triste)

 

Hay días que no está uno para nada, que diría el ínclito Moncho Alpuente. Hay días para dejar en la estacada, seguía diciendo.

No es este un día malo, pero tampoco es bueno. Si que es tristón, melancólico; de esos en que la nostalgia te atrapa porque no estoy donde debiera estar. Acompañando a los que quiero. Y eso, querido amigo… No se lleva bien.

Entonces, no por casualidad, me ha apetecido volver a oír melodías que desde hace muchísimo tiempo, no lo hacía. Desde los tiempos primeros  del antes de todo… Desde los tiempos en los que a golpe de guitarras acústicas, mejorábamos nuestro sentido musical a base de Gordon Lightfoot, James Taylor, Paul Simon y Bob Dylan. E incluso -si me apuras- de un desaparecido  Don McLean con una preciosa canción ( Vincent) dedicada a Van Gogh que pasó desapercibida ahogada por el éxito de su American Pie.

Tiempos de guateques y de primeros roces.

Así que voy a aparcar -por un momento sólo, tampoco os creáis- al Blues, al Rock, al Soul… Y me voy a centrar en los que durante algunos años, los primeros, ya te digo, me acompañaron en formato single; que por cierto, eran de mis hermanos mayores.

Los hermanos Gibb. The Bee Gees. Los BG. Las Abejas Zumbantes. Estos son, antes de que cayeran enfermos de fama con su Saturday Night Fever. Mucho antes del falsete de Barry. Antes de la despedida a la francesa de Maurice.

Volver a oír Words, Massachussets, I Started a Joke, In the Morning, ha sido un poco bastante terapeutico. New York Disaster Minig 1941, World, To Love Somebody… Unas delicias, que hoy, que me encuentro un poco mas lejano de los que quiero, me apetece oír.

Casi toda esta selección de  videos corresponden a su concierto  realizado en el Teatro MGM Grand de Las Vegas en 1997 y a su actuación en el Manhattan Center de Nueva York en 2001.

Disfrutadlos. Fue una época preciosa. Una época preciosa.

A %d blogueros les gusta esto: