THE POLICE. LETRAS Y ACORDES PARA GUITARRA

001

THE POLICE.

LETRAS Y ACORDES

PARA GUITARRA

El año 1983 fue muy bueno en lo referente a asistencias a conciertos musicales. Una de las mejores cosas que me pasó ese año, fue el poder ver a The Police en directo en Madrid presentando, además, su mítico “Synchronicity”.

Ya os digo, un magnífico e inolvidable año.

La anterior producción del grupo – Outlandos D’Amour (1978) Regatta de Blanc (1979) Zenyatta Mondatta (1980) y Ghost in the Machine (1981)- formaba parte de mi más apreciado tesoro discográfico. Un verdadero lujo.

No sólo estábamos los amigos todo el día oyendo estos álbumes, sino que además, los guitarreros, nos dedicábamos todo el tiempo disponible a sacar las notas con dicho instrumento de aquellos temas que más nos gustaban. Dese cuenta el lector que era tiempos en los que aún no había Internet y que, por consiguiente, no teníamos a nuestra disposición todo lo que ahora disponemos. Así que le echábamos oído y mucha paciencia a la cosa.

218_the police

Nos poníamos los pelos de punta (téngase en cuenta el año) con limón y cerveza, y nos lanzábamos a la calle para, en los bares de moda, bailar hasta la extenuación -y hasta la madrugada- al ritmo de So Lonely,  de Roxanne, Don`t Stand so Close to me o Message in a Bottle

Y, un día, casi sin esperarlo… por fin, llegó nuestra oportunidad!!!

En Julio de 1983, nos desplazamos en varios coches a Madrid para asistir al fantástico Tour de Rod Stewart que recalaba en el Estadio del Rayo Vallecano.

RodStewart1983

Allí mismo –y por nuestros amigos de Madrid- nos enteramos en el legendario Rock-Ola, que los Police actuarían en la ciudad el próximo mes de Septiembre. Tan abrumados por la noticia salimos de aquel templo de la modernidad, que nos juramos que en dos meses volveríamos a Madrid para el concierto de los Sting, Copeland y Summers.

Así lo hicimos. Pero allí pasaron muchas cosas. En otra entrada sobre Sting, escribí esto:

“La primera vez que tuve el privilegio de asistir a un concierto de The Police, fue en el año 1983 en Madrid. Iban a actuar junto al grupo A Flock of  Seagulls de teloneros.

 Fue un concierto muy problemático por las acometidas de la policía a los asistentes  que quedaron fuera (con y sin entrada) pues pasó que el batería de los A Flock of Seagulls le había entrado una cagalera irreprimible y no pudieron actuar ; así que los Police salieron antes de tiempo  al escenario. Ya te digo, la que se lió afuera, fue parda. Una barbaridad. No obstante, guardo de aquel concierto y de aquellos tiempos en mi memoria, un recuerdo imperecedero y el sentimiento de haber presenciado algo único en mi larga vida como asistente a conciertos musicales.”

entrada madrid 1983

Buena parte de ese concierto le vi acompañado de mi colega Rockberto de Tabletom bebiéndonos unas cervezas y esperando, en aquella noche mágica y lisérgica, a que la policía entrara en el estadio para desalojarnos a todos a cogotazos. Cosa que, afortunadamente, no sucedió.

Pues  bien, ahora -y tal y como decía antes- los tiempos han cambiado y gracias a Internet, tenemos, y pongo, a vuestra disposición (quien las hubiera cogido en aquella época!) las letras de todos los mejores temas que componen la discografía de The Police, y para más placer si cabe, los acordes para guitarra correspondientes a cada uno de estos temas.

madrid 1983_2

Podéis bajároslo desde aquí, que es donde los he colgado:

https://skydrive.live.com/redir?resid=9B5AD4B7DBD9E872!2485

Como es costumbre pinchad en Acciones de Carpeta > Descargar carpeta

Para amenizaros la espera,  tambien os pongo un concierto que os llevará  hasta el año 1983 para que podáis asistir, cómodamente sentados en vuestra casa, a un concierto de la gira “Synchronicity”; el mismo que me hizo vibrar en Madrid hace ya la friolera de 30 años. Toda una vida que diría Don Antonio Machín.

BF046F09B

Este es el concierto:

Que lo disfrutéis.

160 CONCIERTOS EN VIVO. COMPLETOS

live_in_concert

160 CONCIERTOS EN VIVO

(Completos)

***

Muchas veces, la Red te sorprende. Pero algunas de esas veces, el hallazgo, es de una riqueza impresionante.

A través de mi querido amigo-hermano Diego Guzmán me llega un fantástico enlace a una página que os recomiendo encarecidamente, guardéis como un tesoro en vuestra lista de favoritos.

Recopilados en ocho páginas estan insertados directamente 160 conciertos en vivo y en directo- y lo mejorde todo- completos. Que de quien son estos conciertos?

Pues mirad, os pongo un pequeño resumen:

Santana, Bee Gees, Eric Clapton, Elton John, Ray Charles, Rod Stewart, Michael Jackson, Chris Rea, Simply Red, UB40, Phil Collins, Jimmy Cliff, Sade… Sigo?

Pues sigo:

Leonard Cohen, Jamiroquai, Joe Cocker, Credence Clearwater Revival, Adele, Led Zeppelin, The Platers, Black Eyed Peas, Wynton Marsalis, Simon & Garfunkel… Sigo?

Pues sigo:

Michael Bublé, Nat King Cole, Oscar Peterson, Peter Gabriel, Wes Montgomery, Aerosmith, Queen, Beyonce, Amy Winehouse, Rihanna, Sting, Jaco Pastorius, Pat Metheny, James Brown, Gary Moore, Alicia Keys, Dires Straits, Beatles… Sigo?

Pues ya no me da la gana!! que estoy  cansado. Miradlos en este enlace, que ahora os pongo; yo mientras escribo esto, estoy oyendo un conciertazo de Simply Red en Viña del Mar, Chile del 2009.

Repito, una maravilla!!!!

El enlace:

http://www.jocortez.com/documents/concertos_ao_vivo.html

 

Que lo disfrutéis!!

…///…

La Buena Música (De Father Gorgonzola) Sting

la Buena Música (De Father Gorgonzola) Sting

Sting – Live In Berlin  2010

 

La primera vez que tuve el privilegio de asistir a un concierto de The Police, fue en el año 1983 en Madrid. Iban a actuar junto al grupo A Flock of  Seagulls de teloneros.

Fue un concierto muy problemático por las acometidas de la policía a los asistentes  que quedaron fuera (con y sin entrada) pues pasó que el batería de los A Flock of Seagulls le había entrado una cagalera irreprimible y no pudieron actuar ; asi que los Police salieron antes al escenario. Ya te digo, la que se lió afuera, fue parda. Una barbaridad. No obstante, guardo de aquel concierto y de aquellos tiempos en mi memoria, un recuerdo imperecedero y el sentimiento de haber presenciado algo único en mi larga vida como asistente a conciertos musicales.

Cinco años mas tarde, esta vez en Barcelona tuvimos el placer de asistir a un concierto, conmemorando el 402 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Actuaron  Bruce Springsteen, y The E Street Band, Peter Gabriel, el referido Sting, Tracey Chapman y el cantante senegalés Youssou N’Dour; eso fue el Sábado 10 de Septiembre de 1988 en el Camp Nou . Les acompañaron el grupo español El Último de la Fila. Otro concierto memorable al que asistí con doce puntos de sutura en la cabeza y la clavícula rota producto de un choque (yo conducía una moto) contra un autobús urbano en Málaga. Debo de aclarar- para vuestra tranquilidad- que el autobús sobrevivió. Prácticamente ileso quedó.

A pesar del accidente y del estado calamitoso, nos fuimos Santa y yo con un grupo de amigos para asistir al macroconcierto. Mas que nada, porque teníamos las entradas sacadas y si Santa se queda sin su Sting, me hubiese costado el divorcio. Cosas del Aguijón.

 

Pocas veces me ha gustado insertar una entrada de esta duración (algo mas de 2 horas) en este blog. La enorme calidad de la imagen  -está grabado en HD-  tanto la enorme profesionalidad de los músicos que acompañan al artista, así como el espectacular acompañamiento de The Royal Philharmonic Concert Orchestra, tienen la culpa.

Grabado el 21 de Noviembre de 2010 en medio del Tour de Symphonicities, (que casualidad que el primer concierto al que asistí en Madrid era la Gira del Synchronicity) Live in Berlín de Sting, presenta reinvenciones orquestales de su cancionero solista y con The Police, y que retienen la aureola que ellas habían tomado en su disco Symphonicities, editado unos meses antes.

Datos de Interés:

 

Grabado: en el O2 Arena, Berlín (Alemania), el 21 de noviembre de 2010.
Músicos: Sting (Voz, guitarra y armónica), Dominic Miller (Guitarra), Ira Coleman (Bajo), Branford Marsalis (Saxofón en 2 y 8), Rhani Krija (Percusión), David Cossin (Percusión), Jo Lawry (Voz en 8 y coros) y The Royal Philharmonic Concert Orchestra (Orquesta).

 

Lista de canciones:

1. A Thousand Years
2. Every Little Thing She Does is Magic
3. Englishman in New York
4. Roxanne
5. When We Dance
6. Russians
7. I Hung My Head
8. Why Should I Cry For You?
9. Whenever I Say Your Name (*)
10. This Cowboy Song
11. Tomorrow We’ll See
12. Moon Over Bourbon Street
13. The End of the Game
14. You Will Be My Ain True Love
15. All Would Envy 16. Mad About You
16. King of Pain
17. Every Breath You Take
18. Desert Rose
19. She’s Too Good For Me
20. Fragile
21. I Was Brought to my Senses (Intro)

Los tiempos de los temas en el vídeo del concierto son estos:

00:00 A Thousand..

06:02 Every Little Thing..

10:34 Englishman in NY

15:26 Roxanne

19:36 When We Dance

27:03 Russians

33: 20 I Hung My Head

40:52 Why Should I Cry

47:07 Whenever I Say

54:23 This Cowboy Song

1:02:11 Tomorrow We’ll..

1:07:24 Moon Over ..

1:13:51 TheEndoftheGame

1:20:25 You Will Be My Ain..

1:24:07 All Would Envy

1:30:10 Mad About You

1:34:24 King of Pain

1:40:00 Every Breath ..

1:45:55 Desert Rose

1:51:11 She’s Too Good ..

1:54:53 Fragile

2:00:14 I Was Brought .. a cappella

Oídlo desde aquí si queréis; os lo advierto es una maravilla:

http://www.youtube.com/watch?v=yiduiqbf18I&feature=related

 

 

Que lo disfrutéis.

A %d blogueros les gusta esto: