LLAMANDO A LAS PUERTAS DEL CIELO. (Sólo un Momento)

LLAMANDO A LAS PUERTAS DEL CIELO.

(Sólo un momento)

Casi nunca de los nuncas, doy explicaciones acerca de mis motivos para realizar un post en este blog. Mas que nada, porque a nadie le atrae los entresijos de mis intereses.

No obstante, en este post concurren cuatro circunstancias que me obligan a la aclaración pertinente. Y, por si queréis saberlas, estas son. Las cuatro.

La primera de estas circunstancias es el tema en sí. Knockin’on Heaven’s Door. Una de mis canciones preferidas de uno de mis idolatrados autores, si no el que más: Bob Dylan. Mi mito particular.

La otra circunstancia que me afecta es que, los que interpretan este tema, es un grupo llamado “Sólo un Momento” que lo componen distintos amigos; cuasi hermano, algún que otro componente.


Tres: Como quiera que se le dedica este tema  a otro cuasi hermano querido -Antonio Abril, ausente ya para siempre- la cosa como que me va embargando el ánimo y mi reticencia a la intervención va menguando.

Y por fin, la última circunstancia que me atañe, es que llevaba en mi poder una armónica Hohner Blues Harp en Sol, que viene que ni pintada para un asalto que ya voy previendo y temiendo no poder reprimir.

Y esto pasó:

Que… abusando de las circunstancias antes citadas de amistad y del momento apropiado… en mitad de la canción, solicito a Fernando Cumpián -Alma Mater del grupo- y desde abajo del escenario, que me pase el micro. Así, por la cara.

Este -no se cómo, la verdad- se arriesga; y vehementemente, desde arriba, me lo pasa. Y así, de esta manera, se continúa ese tema: con una armónica intrusa, inesperada y no solicitada; que ni estaba prevista ni ensayada, ni tan siquiera -fíjate lo que te digo- soñada por el espontáneo.

Que queréis que os diga. A mi me gusta esta especie de Jam Session; un ensayo sobre la improvisación que se dice.

Llamé a las puertas del cielo, aunque fuese Sólo un Momento. Y a mi bastó. ¡Vaya si me bastó!

¡Gracias Tatú por la hospitalidad y por la paciencia!




Si queréis oír el tema podéis bajaros esta presentación en Power Point con la versión que os estoy comentando. Aquí:

https://skydrive.live.com/?sc=documents&cid=9b5ad4b7dbd9e872#!/?cid=9b5ad4b7dbd9e872&sc=documents&nl=1&uc=1&id=9B5AD4B7DBD9E872!2196

Y mientras se baja, podéis distraeros con un video de mis amigos. Disfrutadlo.

5 respuestas

  1. Coño, el father con el «opa»,,,,,jejeje Estás hecho un crack ni Charlie Musselwhite!

    Me gusta

  2. Vaya panda!!!! el Angelín, el del pelo blanco es el Asenjo, no? la chica delgadita la conozco pero no me acuerdo el nombre, el guitarra canijo también, bueno y eso de tocar musiquita cómo, dónde ze pué una apuntá? por si echo yo unos cantecitos que estoy con el mono…! y de tí no digo ná, porque ya se que eres un Dylaniano (se dice asi?) y que lo haces mu bien, guapo! Bsss.

    Me gusta

    • El Asenjo,si!!! Échate a dormí, Blanquita!!!!

      Angelín es Angelín. La chica delgadita es Ami Cumpián y el guitarra canijo es su hermano Diego. El del pelo blanco es el magnifico guitarra y anfitrión Tatú.

      Ya lo sabes, Blancuzca.
      Miles de kisses.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: