UNA JAM SESSION (PARA MÍ) IRREPETIBLE.

tocando con Lito

UNA JAM SESSION (PARA MÍ) IRREPETIBLE.

El pasado fin de semana, tuve, como todos los años, el placer de asistir a la esperada Fiesta Veraniega que celebran mi querido amigo Fernando Cumpián y su mujer la deliciosa Eli Luque. Decir que estas fiestas, son  –cada una de ellas– la perfecta combinación de diversión, jarana y manifestación artística, sería quedarme muy corto. Artistas de diversas disciplinas, se reúnen en torno a una piscina junto a la cual, se instala un escenario vegetal y en éste se ubican toda clase de instrumentos musicales que se ponen a disposición de los asistentes para realizar diversas actuaciones y sus posteriores jam sessions para deleite de los que nos atrevemos a subirnos y, sobretodo, a compartirlo con reconocidísimos miembros de la escena musical de Málaga.

No pocas copas hay que tomarse para atreverse a compartir tablas con guitarras míticas como son Lito Fernández y Perico Ramírez. Tocar con Ramón Baena, Ángel Céspedes o Jesús Ramos. Con todos los demás componentes del grupo «Sólo un Momento» y que pertenecen a ese clan ilustrado, culto y erudito que es la familia Cumpián a la que tan unido me siento.

De esa noche, me han remitido unos cuantos archivos sonoros correspondientes a una improvisación que realizamos cuando ya los vapores invadían (y empañaban) mi sentido del ridículo. No hubiese colgado este, de no ser porque que el ego me nubla la vista y la razón, porque tocar con los referidos no sólo es un honor y un placer, sino que representa para mí, un regocijo y una satisfacción extraordinaria. Algo que sólo se da pocas veces en la vida. Una vez al año en esta época estival, en la que los «divinos» dejan que se acerquen a ellos el resto de los mortales para beber el Néctar y que cumplan sus empeños más deseados .

La banda en esta improvisación está compuesta por:

Guitarras: Lito Fernández y Perico Ramírez. Bajo: Jesús Ramos. Batería: Ramón Baena. Teclados: Ángel Céspedes. Voz primera parte: Ami Cumpián. Voz segunda parte y Armónica: Father Gorgonzola.

Espero que os guste!

Pulsad aquí!!

 


CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS (II)

P1200170

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS (II)

CAPÍTULO II.

EL DESAYUNO, EL “PERITIVO”, LA COMIDA Y LA CELEBRACIÓN.

“Tres días hay en el año que se llenan bien la panza,
el santo, el cumpleaños y el día de la matanza.”
(Anónimo)

EL DESAYUNO PANTAGRUÉLICO.

La noche, apaciblemente, había pasado. Nada de lo que arrepentirse sino de haber encontrado los tres clavos de Cristo. Los mismos que tenía clavados en mi cabeza. En el salón de abajo, no se oía ningún Brno! por lo que se podía inferir que el Shati Sheco, aún estaba empiltrado. Rumores sí que se oían. Rumores de los que –cobarde y cagonamente–, se habían acostado antes de que el gallo cantase cuatro veces las en punto después de las doce..

Decidí bajar, más que nada porque no tenía el paracetamol a mano y eso era una circunstancia, que por causas que no vienen al caso, no me podía permitir. Así que me calcé las Crocs con borreguito, me lavé la cara como los gatos, y me bajé al salón cómo los perros, para ver si me comía –por la noche no había ingerido nada sólido– algo que me ayudase a pasar el quinario estomacal.

En la enorme mesa del salón, Girilín había dispuesto todo un plantel de manjares que aún todavía no había yo apreciado estando como estaba ocupado en la tarea de procurar meterme entre pecho y espalda un par de vasos de leche preparando mi estómago para lo que se acercaba. Girilín, subrepticio, furtivo y sigiloso como es, me atacó por detrás elogiando y encomiándome ¡date cuén! la utilidad de las bolsas de basura que había traído para las papeleras de los cuartos de baño… Las bolsas? Las bolsas están de pùuuta madreee… me decía.

DSCN6017

Yo quería morirme por culpa de esa mezcla torturadora e insoportable que produce la conversación matinal y que provoca la bajada de azúcar y la subida de tensión arterial. Ese oleaje en retroceso que el cuerpo, vengativamente, te procura cuando has tratado de envenenarlo a base de ron dominicano y de whisky de edad madura. Ante la insistencia del Agente de Bolsa, no tuve más remedio que acompañarlo hasta el cuarto de baño para contemplar ensimismado – por su utilidad, rendimiento y belleza plástica– cómo unas bolsas desproporcionadamente grandes cubrían unas papeleras inserviblemente pequeñas.

Comenzó la gente a bajar tal si fuese una cabalgata de Halloween. Me deshice como pude de Girilín, y me fui hacia la mesa con una copa de borgoña llena hasta arriba de leche fría.Un enorme repertorio de viandas me esperaba allí. Foie gras Bolado de ese que ya no se encuentra sino en el almacén de coloniales secreto de Girilín. Jamón de York y demás embutidos exclusivos de Ultramarinos Zoilo. Lomo en manteca traído directamente de la ex República Checa. Chorizos de Archidona (donados por Merca y Donna) diversas mantequillas, zurrapas y mermeladas en porciones individuales. Zumos de naranjas naturales recién exprimidos…. en fin. Después de una meditada selección de todo eso y tres cafés con leche, me sentí con ánimo y fuerza cómo para subir las escaleras pausadamente y, tras reflexionar un instante, volver a acostarme.

P1200146

A lo lejos, en lontananza, perdido por esas escaleras que varias veces nos subieron al cielo, se oyó un Brno! Shati baja; rompe la baraja!

EL “PERITIVO” Y LA COMIDA INTERMINABLES

El inefable Mohamed –que Alá confunda a él y a su tormento picante– había preparado (y deshuesado) la noche anterior tres patas de cordero para convertirlas en pinchitos. A estos, les habíamos mezclado (me meto yo porque ayudé, con ánimo de aprender el secreto de las especias) éstas más la pertinente cebolla y el perejil muy picado, la sal y el aceite de oliva. Así que cuando bajé –ingenuamente, y para ayudar– me ofrecí voluntario para pinchar la carne, y haciéndome de un Seven Up reparador, con la ayuda final de Placi “el de la Pepa” me puse manos a la pringue. A pesar de los reiterados lavados de mano; A pesar de las duchas abrasadoras; a pesar de los pesares, no hubo forma de quitarme el amarillo de las uñas que me había regalado la puta cúrcuma del demonio.

P1200173

Preparé el Bloody Mary y me tomé dos o tres no fuésemos a pollillas.

 

En la terraza de afuera. Las terrazaaas????? Las terrazas están de puuuta madreee, les decía Girilín a las Anacondas que estaban –como buenas ofidias– reposadas al sol. Libando Cervezas y solicitando carnada: Aceitunas rellenas, patatas, Mascarpone con nueces… todo se le ofrecía al mujerío imperante no fuesen a rebelarse y a darnos el día.

DSCN6014

El “Peritivo” no se sabe cómo, dio paso a la pinchitada. Los pinchitos (picantes cómo sus muertos) le hicieron el paseíllo a los costillares; estos precedieron a las morcillas de arroz y a los chorizos criollos; llegó la Familia Sheeeeé! Con la porra y los huevos duros. El caldito de pintarroja nos confortó y las alitas de pollo –por su innata cualidad– se fueron volando en un plís plás. Llegaron los Solo un Momento. Más de todo otra vez. Y al rato, oh! adobado apóstol de Santidad, nos fuimos hacia el salón para dar inicio a la dulce celebración del natalicio del financiador.

P1200176

Una infernal lluvia de glucosa, cayó sobre la mesa; Una Palmera gigante de chocolate blanco y Ferrero Rocher con la inscripción “Muchas Felicidades Angelín” abrió la muestra. Una Torta Loca, también gigante. Una torta de especias (una delicia) hecha por Kuky. Dos tartas de queso elaboradas por Pepa “La del Placi” y no se sacó el flan que había hecho mi Santa, porque se lo habían comido los golosos, la noche anterior.

La Grande Bouffe. Marco Ferreri 1973.

LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS

Besos y abrazos. Himnos festivos alegóricos al evento (malditos payasos de la tele) Plácemes (el de la Pepa) y cumplidos. Mimos y lisonjas. Entrega del regalo al homenajeado y de la tarjeta de felicitación. Lagrimilla incipiente y discurso breve, conciso y lacónico (con grelos) del agasajado, que entre aplausos y ovaciones, saludaba al respetable que ya estaba loco por dejarse de chalaurítas y empezar la sesión de chupitos y guitarreos varios. Ámonosquenosvamos!

P1200206

En cualquiera de nuestros festejos, si se da la circunstancia de que haya una alta concentración de integrantes de la familia Cumpián y adláteres (todos lo somos en realidad) cualquier festejo, digo, se transforma en una muestra artística sin parangón. La música se hace polifónica y el baile se transforma en danza. Y así entre estas dos disciplinas, entre canciones y letras, se pasa la tarde festejando al amigo. Tíran ellos de temas propios, Placi (el de la Pepa) de un inacabable repertorio; tíra Father de Dylan y de temas acústicos y armónicas; Tíra Matarífé de Alhaurín de Cat Stevens y Simon y Garfunkel; tíran las chicas de la Agrupación de Coros y Danzas. Y todo eso junto, debidamente mezclado y aliñado, conforma una fiesta imborrable y divertidísima.

P1200208

La tarde se hace noche. La Partida de Continental se hace larguísima por mor de la Maripaz, que no sabe jugar y solicita la eficaz ayuda de Shati y Girilín; y gracias a eso, a la interminabilidad, las carcajadas son incontenibles. La tarde se hace noche. Y el jamón se torna en hueso. Los pinchos que sobran se hacen en la chimenea y todos ya listos para la apoteosis final. Los recitales de armónicas y de guitarras no paran; la guitarras eléctricas rompen el chillerío, y las Anacondas, reptan al son de la música. Un karaoke infernal de desafines varios hace huir a los posibles lobos que pudiesen acechar la hacienda. Y el Father, esta noche, también cobarde y cagonamente se retira a sus aposentos con boca culopollo; mientras, los demás, se quedan –ahogándose en un mar de risas– jugando a las películas.

P1200218

A eso de las dos de la mañana, un grupo de ofidias, a los pies de la ventana me cantan el himno tunero “Alvarito de mi corazón” estas, son recompensadas con una impetuosa lluvia de agua mineral que provoca la desbandada general. Muere el último chacal fiestero y el silencio reparador se apodera de la casa. Ha llegado el sueño.

P1200178

LA DESPEDIDA

La mañana siguiente, transcurre –en términos generales– de la misma manera que la anterior. Desayuno pantagruélico y recogida de cosas. Reparto de sobras y carga de coches. Cervezas de despedida y vuelta al domicilio habitual. Fin del evento.

Quiero agradecer a Ángel, no solo el tema pecuniario –que también– sino el habernos proporcionado una fiesta inolvidable. Una celebración donde la discusión, la controversia y el altercado no estuvieron invitados. Un festejo cuya principal característica fue el derroche y la largueza de buen rollo. Una especie de congregación generosa de buenos amigos que, con la excusa del cumpleaños de Angelín, nos hemos reunido de nuevo para divertirnos y regocijarnos con la compañía del uno y del otro. Volveremos a hacerlo. No se crean Uds. que vamos a tardar mucho. Eso, se los aseguro yo.

Cumpleaaañosss Féliiisss!!!! En Málaga Circa Noviembre 2014.

***

P1200194

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS!!

DSCN6046

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS!!

CAPÍTULO I.

EL PRÓLOGO, LA PREPARACIÓN Y LA LLEGADA

Tengo en la bandeja de mi servidor de correo electrónico, entre otros, elaborados tres grupos bien diferenciados de contactos; son los llamados “Amigos”, “Grupo Centro” y “Tuna de Económicas”. Cada uno de estos contactos está felizmente acomodado en su casa virtual y el administrador del sitio, es decir yo, en la de todos. Cómo Dios. Claro está que esa división, por afectos y circunstancias, no quita que los integrantes de algunos de estos espacios, sean comunes. Que algunos de ellos formen parte –en mi aprecio y en mi consideración– a los tres grupos a la vez. Aunque solo a uno de ellos en mi Hotmail; para no liarme yo, para no liarlos a ellos.

Tres grupos de amigos. Tres ambientes dispares. Tres atmósferas distintas. Algún que otro centenar de diversas maneras de entender la vida. De vivirla. De disfrutarla. De amarla.

P1200166

Los amigos son esos organismos vivos multicelulares que –a pesar de irritarte muy mucho, a veces, con su forma de ser– son entes indispensables, esenciales y necesarios para que tu vida tenga la cualidad de la imprescindible complacencia, de la alegría y, por fin, del contento. Lo que se llama una vida distraída y placentera. Esto, que os estoy diciendo ahora, (lo de que la amistad es un tesoro… y tal y cual) les sonará a algunos muy afectado y cercano a lo almibarado, y a lo empalagoso. Lo sé. Sé todo eso que estáis pensando ahora mismo… La exaltación de la amistad post celebración del maharón éste! Pero como todo lo que cuento es verdad, y me siento muy agradecido por ello, tengo que comunicaros que dicho pensamiento me transpira los testículos y me importa tres dosis de producto lácteo pasteurizado. Traduzco: Que me suda los cohoness y me importa tres leches. Porque a los cabales…los quiero.

LOS AMIGOS.

DSCN6071

Este fin de semana, nos hemos reunido –en perfecta comunión– entre quince y veinte amigos con la excusa de celebrar el cumpleaños de uno de los ilustres del “Grupo Centro” Nuestro bien amado Ángel Céspedes; Girilín en este sitio.

Girilín ha preparado muy concienzudamente un fin de semana, difícilmente olvidable, para una selección de entre todos sus notables. Nada ha faltado en la casa del Señor. De entrada el alojamiento. Tres casas, en el Parque de Los Montes de Málaga magníficamente montadas. Con gusto y absolutamente pertrechadas de todo lo necesario para que el que las habite, no sufra la más mínima molestia en cuanto a imprevistos. Aunque imprevistos, lo que se dice imprevistos, estos han brillado por su ausencia. Lo que yo te diga.

Ángel en un inesperado ataque de demencia generosa –provocado seguramente por la edad provecta que cumplía– propuso al grupo de íntimos el financiar una celebración en la cual él correría con los gastos de alojamiento y con los de toda la comida que se pudiese ingerir que habría de ser mucha. Tan sólo dejaría a nuestro cargo lo concerniente a la ingesta de cervezas y alcoholes de alta graduación. Un desembolso– el del alcohol– imposible de asumir por una sola persona que no estuviese dispuesta al suicidio económico.

DSCN6036

La posibilidad de reunirnos junto a una barbacoa y del fiestón que se preveía y avecinaba nos animó a complementar al día completo de la celebración con otro más, ya este apoquinado por cada cual. Así pues, se decidió que fueran dos noches las que permaneceríamos recluidos en el paraíso.

1241119769

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014.

Ángel se había puesto las pilas absolutamente; de una manera tal, que nos tenía implicados a casi todo quisqui; A Shati de Brno (llamado así por su uso continuado de la lengua checa y porque en el primer y último chupito, siempre emite su personal exclamación aludiendo a la famosa ciudad eslovaca de Brno!) con su afamado lomo en manteca. A Placi “el de la Pepa” que fue el encargado de la impedimenta cárnica y la elaboración tortillera; y al reconocido sicario alhaurino Matarifé de Triana que fue el encargado de comprar y de cortar el jamón. Las chicas se encargaron de la sección de pastelería-confitería y a nuestro querido Mohamed, se le nombró Maestro Carnicero, Guardián del Fuego y Jefe de especias insoportablemente picantes. Que Alá lo confunda!

P1200147

Lola nos regaló un inconmensurable Caldillo de Pintarroja y Candela una porra con los huevos duros inigualable (y no me refiero a Ernesto). Este Father Gorgonzola preparó –para apercibir y controlar resacas indeseadas– su afamado y reparador Bloody Mary. No sigo porque si no esto sería un no acabar; solo indicar que la enorme empatía y la generosidad en la realización de tareas comunes ha sido cuanto menos, singular y sobresaliente. Que todo el mundo se ha enrrollado, vamos.

2

Una niebla tan espesa como peligrosa nos acompaña hasta la Venta Galwey –(pronúnciese Garvei) para –una vez reunidos– bajar por un intricado y larguísimo camino a las magnificas casas que teníamos reservadas. El jolgorio fue el denominador común de esa tarde–noche. Girilín, gozoso y alborozado (cómo los filetes empanados) nos mostraba puntillosa e ilusionadamente la casa y todos sus recovecos. La casa? La casa está de puuuta madre! nos decía: La cocina! Y nos mostraba una habitación llena de electrodomésticos con barra y fregadero que todos intuiamos podría ser la cocina. El Salón! Comentaba emocionado en suponiendo nuestra sorpresa: y nos señalaba una enorme habitación con una mesa de camilla gigante, y sillas alrededor; televisión de pantalla plana y tresillos frente a la chimenea, que todos intuíamos que podría ser el salón El Cuarto de Baño! Y admirábamos sobrecogidos las piezas de loza blanca e impoluta que en breve iban a ser mancilladas con restos de comida transformados en elaborados surullos de materia orgánica desechable. Los llamados mohones. O Marró Glasé debidos al frío imperante. Todos, naturalmente, intuíamos que podría ser el Cuarto de Baño. Sobre todo, ya te digo, por el detalle del inodoro y la ducha.

photo-07b

Y ahora – continuaba Girilín tremendamente emocionado– Vamos para arriba!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Nos volvía a decir. Nos informaba verazmente. Un dormitorio! Y nos guiñaba un ojo enseñándonos una habitación con camas y armarios. Y todos, ya con un cashondeo increíble, intuíamos que podría ser uno de los nueve dormitorios de los que disponíamos.! Así que volvíamos a mirar dentro exclamando todos un Oooohhhhh al unísono. Y otro!!!… este con cuna, para Ernesto!!! Y así con las tres casas. Oooohhhh…. volvíamos a repetir.

Vamos fuera!!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Mirad que terraza!!!! Mirad que Barbacoas..Tres!!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Volvía a repetir. Oooohhhh…. Repetíamos nosotros..

1
Tengo que reconocer que la casa estaba de puuuuta madre. Y que una vez descargado todo el alijo de comida, de bebidas, de equipajes, una vez instalados en nuestras habitaciones y preparados para lo que había de venir, puedo asegurar que nos sentíamos verdaderamente felices. Sacamos amplificadores, micrófonos, guitarras… alguna docena de latas de cerveza y varios vasos de chupitos, para, ya elegantemente embutidos en nuestros chándales de Decatlhón, dimos la orden de salida al compás de un Cumpleaaañoss féeelisss que nos recordaba el para qué estábamos allí.

P1200177

La casa? La casa está de puuuta madre! volvía a decir Girilín a algún incauto que se le ponía a tiro. El primer Brno! sonó entre los madroños que rodeaban las terrazas de las casas. Y así, de esa manera, bajo la luz de la luna y al compás de la música que proporcionaba el aleteo de las hojas de los falsos algarrobos, empezó la celebración…

Continuará…

P1200186

PRESTADLE ATENCIÓN. AUNQUE SEA SÓLO UN MOMENTO

??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

PRESTADLE ATENCIÓN.

AUNQUE SEA SÓLO UN MOMENTO

«El algarrobo te mira desde las pieles percutidas en el desierto de un alba, un sólo planeta caído de los pentagramas…»

Prestadle atención a lo que ahora os digo –ya sabéis que yo no suelo hablar baldíamente– porque en estos tiempos que corren, prestadle atención, la mejor forma de conquistar un escenario, para regalarlo al público, es distinguirse. Hacer de la música un show lúcido e inteligente donde intervengan distintas disciplinas artísticas para aportarle –a la función– eso mismo que acabo de decir: diferenciación, clase y elegancia.
Prestadle atención –otra vez– aunque sea Sólo un Momento; porque estos que ahora os digo, adornan y complementan la música con textos inteligentes y con aportaciones poéticas de los mejores. Mezclar el divino absurdo con la perfecta edificación de las palabras.

1003644-Commedia_dellarte
Prestadle atención –otra vez– aunque sea Sólo un Momento, a un vestuario singular y atrayente; al tenue sonido de los clarinetes de Auxi y de Ami; a la contundencia de la batería de Ramón, a la percusión eficaz de Ana y la métrica perfecta de Jesús. Prestadle atención –otra vez– aunque sea Sólo un Momento, a la dulzura de la que se impregna el escenario con la voz y la presencia de la deliciosa Sole; y al empecinamiento inquebrantable de mi hermano Angelín con las teclas; a la fresca espontaneidad de mi otro hermano Diego «Shati» Cumpián. La danza ensoñadora de Ana. Las presentaciones videográficas de Francis. Y sobretodo, prestadle atención –otra vez– aunque sea Sólo un Momento, al frontman; al Alma Mater del Grupo: Fernando. Fernando; que a veces – si se lo proponen– se cubre vanamente de la lluvia con un endomingado quitasol decimonónico.

Commedia Dellarte Drama DW SL BND
Prestadle atención, aunque sea Sólo un Momento, porque merecen la pena. Porque aportan un nuevo discurso escénico y musical. Porque son adalides de una forma propia y personal de espectáculo que – desde los ochenta– tienen a bien, el hacer unas actuaciones, que no sólo no dejan indiferentes, sino que captan la atención –y el interés, y la escucha, y la predisposición– de un público, que acostumbrado a disfrutar –en la mayoría de los casos– sólo de música, se sorprende ante una mezcla sensorial donde la vista y el oído se casan para siempre, y viven felices comiendo perdices, en armoniosa convivencia.

figures-gambling-in-a-tavern-1670
Prestadle atención a lo que os acabo de decir – ya sabéis que no suelo hablar baldíamente – porque en estos tiempos que corren, prestadle atención, la mejor forma de conquistar un escenario es distinguirse. Y eso hacen mis queridos amigos.

El viernes día 11 de este mes de Julio en La Cochera Cabaret – introduciendo escénicamente a Lito (Lito Blues Band) y a Perico (Tabletom) que actuarán seguidamente– y organizado por la Sociedad del Blues de Málaga- saldrá a la palestra el grupo «Sólo un Momento» donde  nos invitarán a una copa embriagadora; a un viaje onírico, imaginativo e idealista en la Taberna del Culpable. No os lo perdáis!

separador10

UN ABRAZO CON CILANTRO

Foto: Kuky Pereda

UN ABRAZO CON CILANTRO


“Olvidamos la perla en el fondo del agua

olvidamos al gusano de seda

olvidamos la dulzura en los ojos

y la bondad sacramental

olvidamos todo lo que vuelve

con esta canción.

Lleva cilantro el abrazo

lleva cilantro el abrazo

y hierbabuena el mar.”

 

El incrédulo que escribe esto, no daba crédito ante lo que se le estaba poniendo delante de los ojos. Ante lo que oía y se le ofrecía. Por lo inesperado.

Pensaba, distorsionada la realidad por su desconfianza en la capacidad humana, que el concierto al que iba a asistir le reportaría, más que nada, la satisfacción del ver a los amigos encima de un escenario y, que con eso, ya estaría bien.

Pero se equivocó. El incrédulo que escribe esto, se equivocó. De cabo a rabo; porque la hora y media que duró el concierto, le pareció escasa. Muy corto el espectáculo por el cúmulo de sorpresas escénicas que configuró el recital.

Foto: Kuky Pereda

La realización y la puesta en escena que el grupo Solo un Momento desplegó en su actuación en el Teatro Echegaray de Málaga, fue espléndida. Con un mérito innegable para un grupo que, careciendo de medios técnicos de más relevancia, suplieron con una enorme dosis de imaginación, creatividad artística, y empatía hacia el entregado publico asistente, esta insuficiencia.

Al amparo de una claque femenina -desaforada y entregada hacia el prominente guitarrista Diego “Shati” Cumpìán- comenzaba el show  con la aparición de los músicos ocupando sus lugares correspondientes; para, a continuación, una vistosa entrada a modo de vernissage, consistente en una inesperada comitiva escénica con un fondo musical fundamentado en una fusión hindú-berebere con reminiscencias sonoras a  Steve Hillage y a Gong. El mantra Om Namah Shivaya a golpes de címbalos y daf bendir.

Foto:Daniel Pérez. Teatro Echegaray

Preciosa como tema de entrada. Preciosa y perfecta también como tema salida. Y en medio, todo un recital que, en ciertos momentos, tenía trazos de Burlesque, Commedia dell’arte y género lírico.

Aquí podéis apreciar ese tema llamado «Desierto»:

Solo un Momento. Desierto

El grupo Sólo un momento está formado, habitualmente,  por nueve componentes. De estos nueve, cuatro pertenecen a la familia Cumpián. Para el concierto-performance de este pasado día 20, contaron también con la presencia de una sorprendente soprano  (Auxi Matías), una excelente bailarina (Ana Iglesias) y una entrañable “corista” (la deliciosa Soledad Villalba). De estos tres colaboradores. Dos de ellos, pertenecen también a la misma familia.

En base a esa circunstancia, podemos colegir que estamos ante una de las familias más polifacéticas y creativas de esta ciudad.

La familia Cumpián detenta ese don que pocas familias, al completo, poseen: el gen de lo artístico. La disposición para el vestuario de Ami (clarinete y coros de la banda) la magnífica percusionista Lola. El guitarrista (y también letrista y compositor) Diego, y el líder y Alma Mater de la banda Fernando, que no solo compone la música de la mayoría de las canciones, sino que también crea las letras y ejerce de director de esta banda de golfos apandadores.

Pero no queda ahí la cosa respecto a los Cumpianes…Paco es un excelso poeta, y Miguel es un inestimable escritor y cantaor. Figura este, junto a Diego, como unos de mis mejores y más queridos amigos.

Foto: Archivo Gorgonzola

Se complementa el elenco con mi más que hermano Ángel Céspedes ( Teclista, Bajista, Guitarrista y Shati’s Control Manager) Tatú Corredor (Guitarras electricas y acústicas), Auxi Toro (Clarinete y Creativa- junto a Ami- del grupo) un fantástico contabajista : mi amigo Jesús Ramos (Bajo) y colaborando, Ramón Baena (Posiblemente el mejor batería de Málaga).

La actuación, repito, fue un continuo enlazar escenas donde se combinaba lo teatral con lo musical. La danza con la lírica. El universo poético con la luz, el sonido y el color. Y esa amalgama de disciplinas artísticas, nos llevó a los asistentes, a que nos pareciera un recital muy corto.

Foto:Daniel Pérez. Teatro Echegaray

Perico “Tabletom” Ramírez, supuso la sorpresa de la noche con un fantástico apoyo al tema “Vampiro” que el grupo dedicó al desaparecido Rockberto. Perico (que me hizo entrega de la púa del Concierto homenaje al barbas) es como el calcio: Enriquece la leche!

Foto:Daniel Pérez. Teatro Echegaray

Se sintieron los Sólo un Momento tan a gusto y tan acogidos por su público, que anoche me decían que hubiesen querido dar las gracias al publico uno a uno. Por el afecto demostrado, por la pasión y la por entrega exteriorizada .

Yo, también les quiero dar las gracias a todos ellos y, además -porque los quiero- un abrazo aderezado con cilantro y hierbabuena; porque es un  placer tenerlos de amigos. Mas que eso, mucho más que eso.

“Se fueron los saltamontes

y vuelve la buena música

amigo está el jardín soleado

podemos prescindir del arma letal.

 

Lleva cilantro el abrazo

lleva cilantro el abrazo

y hierbabuena el mar»

Aquí podéis ver imágenes del grupo y volver a oír su música:

Sólo un Momento. Tarabilla Mester de Disentería

Disfutadlo!!!

Foto: Kuky Pereda

…///…

LLAMANDO A LAS PUERTAS DEL CIELO. (Sólo un Momento)

LLAMANDO A LAS PUERTAS DEL CIELO.

(Sólo un momento)

Casi nunca de los nuncas, doy explicaciones acerca de mis motivos para realizar un post en este blog. Mas que nada, porque a nadie le atrae los entresijos de mis intereses.

No obstante, en este post concurren cuatro circunstancias que me obligan a la aclaración pertinente. Y, por si queréis saberlas, estas son. Las cuatro.

La primera de estas circunstancias es el tema en sí. Knockin’on Heaven’s Door. Una de mis canciones preferidas de uno de mis idolatrados autores, si no el que más: Bob Dylan. Mi mito particular.

La otra circunstancia que me afecta es que, los que interpretan este tema, es un grupo llamado “Sólo un Momento” que lo componen distintos amigos; cuasi hermano, algún que otro componente.


Tres: Como quiera que se le dedica este tema  a otro cuasi hermano querido -Antonio Abril, ausente ya para siempre- la cosa como que me va embargando el ánimo y mi reticencia a la intervención va menguando.

Y por fin, la última circunstancia que me atañe, es que llevaba en mi poder una armónica Hohner Blues Harp en Sol, que viene que ni pintada para un asalto que ya voy previendo y temiendo no poder reprimir.

Y esto pasó:

Que… abusando de las circunstancias antes citadas de amistad y del momento apropiado… en mitad de la canción, solicito a Fernando Cumpián -Alma Mater del grupo- y desde abajo del escenario, que me pase el micro. Así, por la cara.

Este -no se cómo, la verdad- se arriesga; y vehementemente, desde arriba, me lo pasa. Y así, de esta manera, se continúa ese tema: con una armónica intrusa, inesperada y no solicitada; que ni estaba prevista ni ensayada, ni tan siquiera -fíjate lo que te digo- soñada por el espontáneo.

Que queréis que os diga. A mi me gusta esta especie de Jam Session; un ensayo sobre la improvisación que se dice.

Llamé a las puertas del cielo, aunque fuese Sólo un Momento. Y a mi bastó. ¡Vaya si me bastó!

¡Gracias Tatú por la hospitalidad y por la paciencia!




Si queréis oír el tema podéis bajaros esta presentación en Power Point con la versión que os estoy comentando. Aquí:

https://skydrive.live.com/?sc=documents&cid=9b5ad4b7dbd9e872#!/?cid=9b5ad4b7dbd9e872&sc=documents&nl=1&uc=1&id=9B5AD4B7DBD9E872!2196

Y mientras se baja, podéis distraeros con un video de mis amigos. Disfrutadlo.

A %d blogueros les gusta esto: