CONCIERTO HOMENAJE A
ROCKBERTO.
DESPEDIDA DE TABLETOM.
Escribir hoy acerca de Rockberto González -y por ende- de Tabletom, no es nada fácil. Porque ya está casi todo escrito y, además, está -casi todo- referenciado en fotos.
El primer sábado de este Octubre, tuvo lugar el tan esperado concierto homenaje a Rockberto y la anunciada despedida de Tabletom.
Ni el insoportable calor que hacía dentro del recinto, ni el caótico servicio de bar, mermó en absoluto no solo la innegable y mítica calidad del grupo malagueño, sino tampoco esa atmosfera de colegueo, empatía y cariño que destilaba cada poro de la piel, de cada uno de los presentes, acompañando a la gota de sudor inclemente.
Mi querido amigo el Poeta y letrista de Tabletom Juan Miguel González -el cuarto miembro del grupo- tuvo la delicadeza de invitarme a pasar (con pulserita amarilla reglamentaria incluida) a la zona de camerinos donde pude saludar a Perico, a Pepillo y al resto del grupo; a Javier Ojeda… Y a mi ídolo Kiko Veneno. Tambien vi a Lamari, pero no me atreví a asaltarla y decirle lo que me gusta su música y lo que me acompaña cuando se transforma en banda sonora de mi estancia en las playas de Bolonia.
También -para rizar el rizo- pude estrechar entre mis brazos y besar castamente a Esperanza y a Mariví Verdú. Dos encantos de personas, como no podía ser de otra manera, habida cuenta de con quien se juegan los cuartos.
Tuve la precaución (y la poca verguenza) de pedirle dos cosas a Perico en los camerinos para mi Muro de los Afectos. Uno: la púa del Concierto. Dos: una partitura, escrita por él, de cualquiera de sus temas y firmada debidamente. A las dos cosas me dijo que sí. Así que cada vez que lo vea se lo recordaré. Y que tenga cuidado y no me dé gato por liebre; pués el mismo me enseñó la púa (blanca, nacarada y bastante gastada) y no se le vaya a pasar por la cabeza endiñarme una Gibson negra incólume y sin Curriculum Conciertae. Menos mal que las Artison ya no existen.
Tan tremendo era el calor que estuve muchas veces tentado de abandonar a Santa a su suerte y volver a entrar en camerinos (gracias a mi pulserita amarilla) para situarme detrás del escenario con la compañía del letrista, su Santa y la poetisa Verdú.
Pero ni podía dejar abandonada a mi costilla, ni tampoco yo era merecedor de tal privilegio por mucha pulserita que vistiera.
Una especie de síncope clautrofóbico, calorífero y sudoríparo (¡Que viejo está ya uno!) me obligó a trasladarme a la parte trasera de la Sala Paris 15 -Que Alá confunda- a fuerza de traspasar trabajosa y afanosamente la “Parrilla Humana” para poder después seguir el concierto desde atrás e intentar, infructuosamente, acceder a una copa en esa mezcla de tortura y sufrimiento que llamaban bar.
Pero, al margen de esas circunstancias, hay algunas reflexiones que quiero decir, porque eso fue lo que me llevé:
No se puede permitir que Tabletom abandone los escenarios. ¡No lo podemos permitir! Porque esa decisión tan drástica, debieran, al menos, consultarla con sus seguidores; que somos legión.
Aunque, creo, que no lo van a hacer; el ¡Hasta otro día! de Pepillo en la despedida asi lo indica.
Si! Ya se que vienen de reemplazo (como grupo) los Ramirez Brothers y que ellos son – sin ninguna duda- la esencia de Tabletom. Pero resignémosnos ante la injusta realidad aunque sea una putada: Rockberto ya está en las nubes. Sigue en las nubes. El Rey (NO) ha muerto! ¡Viva el Rey!
No podemos dejar que este concierto sea una despedida real; porque la marca Tabletom está grabada a fuego en la memoria y el corazón de todos los malagueños. Es un orgullo para Málaga. Será una honra tener una calle con su nombre para pasear por ella. Será un placer tomarse un cateto a la buena sombra de la estatua de Rockberto. Que menos que un busto.
Para mí, es una enorme satisfacción compartir veladas con los Ramirez ; ser su amigo. Y, además, es un verdadero placer disfrutar su música. En directo o en Petit Comité.
Tambien me emociono, cuando veo el video -que ahora al final pongo- y observo la inmensa humildad del Poeta letrista, que materialmente obligado (y empujado) sale a saludar con un improvisado ademán caballeresco al público que lo vitorea. Gracias, Mariví, por darle ese empujón. Gracias Maestro por tanto venidero.
Es impresionante ver como Perico -cada vez mejor- toca la guitarra. Es absolutamente brillante además de enormemente técnico. Inigualable Pepillo! Todos!!! Todos!! Son fantásticos músicos.
Viene a continuacion un Power Point donde figuran muchas fotos del concierto que me han sido proporcionadas amablemente por Gonzalo Martínez Lozano y Eduardo G. Magaña. No puedo sino agradecer la generosidad de estos dos magníficos fotógrafos que me han brindado altruistamente su trabajo. Gonzalo: en Blanco y Negro. Eduardo en Color. Ya saben que tienen un sitio reservado por aquí. Para ellos.
Tambien decir que algunas de las fotos que ilustran este texto, casi todas, son de Frank Ramos. De otros tambien; Juan Carlos Lastre y Mariví.
Ha sido un placer realizar este trabajo. Y como colofón a estas letras, recomendaros una direccion a una página que me envía Paco Roji dedicada al Maestro Ausente. Una verdadera Gozada. Pasaos por ella, la disfrutaréis como yo lo he hecho. Hasta la emoción.
Esta es la página:
Ay río Guadalmedina
donde jugué de chavea,
eso sí que eran pedreas
y canutos, y almencinas.
Vendía en calle Cotrina
los “Lucky triki” el “Boquera”;
treinta Caunys de pulsera
se sacaba del abrigo.
Infancia de pan de higo
frente al cuartel de Natera.
Una nota de última hora:
Me acaba de llamar Perico para decirme que me estuvo buscando al final del concierto para darme la púa yla partitura firmada; que me las tiene guardadas.
Pues bien: Noticia que doy, pero como si no la diera: Perico y Pepillo – como no podía ser de otra manera- dejan la puerta abierta. Me ha dicho esto: Dí que… “Tabletom, se está quitando.. que solo se van a meter de vez en cuando”
Yo le he dicho que ellos son Tabletom pero que nosotros –toda Málaga- Tambien!!!
Dos sílabas: Empieza por Gi y termina por RA. No me permiten decir nada más. El que quiera entenderlo, que lo entienda.
Y desde este enlace, podéis descargaros este Power Point:
https://skydrive.live.com/?cid=9b5ad4b7dbd9e872#cid=9B5AD4B7DBD9E872&id=9B5AD4B7DBD9E872%212377
Disfrutadlos! Son una leyenda viva de Málaga! Los cuatro.
Mientras se baja, distraeros con el final del concierto:
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Calle Tabletom, Despedida de Tabletom, Homenaje a Rockberto, Juan Miguel Gonzalez, Juan Miguel González del Pino, Juan MIguel González.Poesia, Letrista de Tabletom, Poemas Juan Miguel Gonzalez, Poeta Juan Miguel González, Power Point Tabletom, PPs Tabletom, Rockberto, Rockberto Tabletom, Tabletom, Tabletom en Concierto, Tabletom in concert, Tabletom Letras, Tabletom Malaga |
Gran concierto, gran crónica y gran noticia final: Tabletom no se terminan…!!!! Un abrazo father… 🙂
Frank
Me gustaMe gusta
Un placer conocernos en noche tan mágica…un beso mu grande.
El empujón era de ley, de corazon, como todo lo que anda entre nosotros.
Mariví Verdú
Me gustaMe gusta
Alvaro me hubiera encantado ir pero no pudo ser. Podrias pasarme la letra de Malaga. Me gustaria enseñarsela a mis estudiantes de español y así corre la voz de Tabletom por el mundo. Gracias anticipadas y espero verte prontisimo.
Me gustaMe gusta
Aqui la tienes Valle:
MÁLAGA
A Costa del Sol
que nos da la vida.
Yo te doy, yo te doy, yo te doy, tú me das
yo te doy mi calor
tú me das tu humedad.
Yo te doy, yo te doy, yo te doy, tú me das
yo te doy mi calor
que viene de Málaga.
Málaga, Málaga bonita
Ay, quién te pudiera cantar
en el Café de Chinitas.
Málaga, te quiero y
nunca te podrá olvidar
Aunque me vaya a Hollywood
conmigo siempre estarás
en mi corazón, Málaga.
Málaga bonita.
Ay, quién te pudiera coger
en una esquinita.
En el Café de Chinitas
le dijo Paquiro a su hermano
soy más valiente que tú
más torero y más gitano.
El Barrio de la Victoria
ese pedazo de mujer enana
Barrio de la Trinidad, que no se puede aguantar
Ay, Barrio del Perchel con sus gitanitas también.
Me gustaMe gusta
Nosotros, como malagueños, que también somos Tabletom!! Son muchas cosas las que verdaderamente nos unen, a nosotros los malagueños, tabletoneros en su mayoría.
Un placer leer este blog. Gracias.
Me gustaMe gusta