CATALUÑYA
***
“Escribir Cataluñya tiene un especial contenido,
aunque sea una burrada ;
la ñ es la nn equivalente la ny en catalán.”
Leo estos días que el ínclito Artur Más, vuelve con las orejas gachas y ciertamente cariacontecido de sus lujosos periplos europeos donde ha pretendido vender, infructuosamente, su quimera independentista. Han tenido los de fuera que decirle que “nanay de la china” que para eso de ser estado independiente en la Unión Europea… Que se ponga a la cola! Y que eso de adherirse al Euro si se independizan de España… Que si estás de bromás Artur Más!
Qu’est-ce que vous voulez mon ami?
Como ya habrá dientes afilados tras esta primera parrafada, quede claro que me reafirmo en mis apreciaciones sobre Cataluña y los catalanes en el relato de mi viaje a Barcelona en el 2007. Figura en este blog literalmente:
“Lo mejor del periplo barcelonés, no ha sido el espectáculo, maravilloso y recomendable espectáculo, del Circo Del Sol. No ha sido tampoco la enorme belleza de la ciudad. Ni tan siquiera los perfectos cocktails que nos tomamos en Snooker. No. Lo mejor han sido sus gentes. La consideración, la atención prestada, el perenne interés en darnos la información solicitada, el no problema de la lengua, y sobre todo, la enorme simpatía desplegada hacia nosotros los andaluces ,ha sido con diferencia, lo mas grato y sorpresivo.
Respeto al idioma, respeto la idiosincrasia de pueblo. Reconocimiento al arte desarrollado por ese pueblo. Enorme.
Amo Cataluña. Amo Barcelona”.
Dicho esto, ratifico también lo que en su día también expresé: “Que a pesar de estar rodeado de amigos de procedencia catalana -y prácticamente ahogado en seguidores del Barça- nunca jamás en mi entorno, han surgido palabras de desprecio o ninguneo hacia Cataluña.” Júrolo por mis muelas. Así que no entiendo esa inquina especial de los independentistas hacia todo lo español. Entiendo sus deseos, pero no esa fobia hacia sus principales clientes.
Y así está el patio empresarial catalán de revuelto y preocupado por las posibles consecuencias económicas. Porque al resto del país no le gusta que lo desprecien.
Que Catalonia is not Spain? !Pó fale! Dice más de uno.
En estos últimos tiempos, y gracias a la política poco clara del Sr. Más, que creo -en mi humilde opinión-, que le calla más de los que debiera al pueblo catalán para sacar réditos electorales, el sentimiento “antiuno y antiotro” en el país, va a dejar unos daños colaterales, una profunda zanja en las relaciones entre ambos territorios. Ya lo vamos a ver estas navidades con los productos catalanes. Desafortunadamente, pero lo vamos a ver, y esto no trae nada bueno para nadie.
Yo, es que no entiendo demasiado eso de las soberanías. ¿No nos basta con ver que el estado se arruina con tantas duplicidades de gobiernos autonómicos, diputaciones provinciales, más diputados, senadores, alcaldes, concejales, consejerías, secretarías, miembros, miembras, chóferes de confianza y píqueme Ud. de aquí, para que encima se pretenda una separación que a nadie conviene?
No sería mejor digo yo -ignorante que soy- y por poner un ejemplo, aspirar a una unificación territorial?
¿No sería mejor que estuviesemos empeñados en que hubiese un gobierno democrático único para todo el territorio español? Conservando cada región sus características propias, peculiares y culturales como es natural. ¿Un gobierno elegido por todos los españoles, con listas abiertas, con controles exhaustivos y exigentes para los políticos electos? ¿Determinar una permanencia en el poder no mayor de ciertos años que evitara la poltrona, el enriquecimiento innoble y el nepotismo? Y sobre todo, con una dura aplicación de la ley para que el que robe, “amiguetee”, prevarique o se aproveche de su cargo en beneficio propio vaya a la cárcel? Y no se olvide lo más importante, lo robado… Que sea devuelto en su totalidad y con intereses. Con efecto retroactivo por supuesto.
¿No sería mejor que eso de la “res pública” estuviese dirigida por profesionales, con un sueldo mucho más que digno, pero sin esas prebendas alocadas, inmerecidas y auto concedidas que tanto indignan al personal y, además, que estos profesionales, no estuviesen mediatizados por una disciplina de partido?
Mas que nada para podamos vivir en paz. De una reverenda vez.
Después de estas elecciones, seguramente Artur Mas recogerá votos independentistas suficientes como para tener mayoría absoluta. Me pregunto si una vez obtenida la ganancia, dejará aparcado el tema echándole la culpa de su fracaso soberanista a España y a Europa; a Perico el de los palotes o al Ramonet. Tenga cuidado, por si acaso, el Caganer.
Uno no está lo suficientemente preparado para elaborar unos artículos sobre la verdadera historia de Cataluña; sobre su pasado, sobre su presente. Sobre ese futuro que aún está por ver según sea la utilización del pueblo por parte de políticos con fines partidistas y en muchísimos casos, de infame y miserable negocio propio.
Así que en su día le pedí al erudito e intelectual amigo Jotapunto Rebuscá, un estudio aclaratorio del tema catalán para que me sirviera de guía para ver de donde viene esto del independentismo para publicarlo en “Colaboraciones” de este Blog. Y los argumentos de una y otra parte. Más que nada, para que yo me entere si lo que se reclama es por derecho, o son saludos al sol de determinados grupos interesados en perpetuarse en la gran vida. En hoteles de cinco estrellas con esposas incluidas; que tambien tienen derecho a salir las pobrecicas.
En fins…
Rebuscá me indica en un correo:
“Cuando me hiciste el encargo creí que lo mejor era ofrecer la posibilidad de conocer Cataluña a través de sus iconos y aunque el nacionalismo es uno de ellos no es el único, pero le daremos un trato especial por aquello de poder entender porqué unos españoles quieren dejar de serlo.
Lo del título es un tanto elocuente; escribir Cataluñya tiene un especial contenido , aunque sea una burrada ; la ñ es la nn equivalente la ny en catalán.”
Esta es la primera entrega del trabajo en pdf elaborado por el amigo escritor. Empezamos por la Senyera. Aquí lo tenéis por si queréis leerlo y/o guardarlo:
Estoy seguro de que será esclarecedor y merecerá la pena, el guardar debidamente todas las entregas.
Que la disfrutéis!!
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, Aragón, Artur Más, Barcelona, catalanes, Catalonia, cataluña, catalunya, circo del sol, El Barça, el bolet y la butifarra, El caganer, El cava, El Mediterráneo, El nacionalismo, El pa tomaquet, El seny, Els castellers, independencia, infames, Jotapunto Rebuscá. J.Rebuscá, La barratina, La llengua, La peseta, La Sagrada Familia, La sardana, La Senyera, La Tramontana, La Vanguardia, Las masías, Los condados, Los monasterios, Los santos (Sant Jordi, Politicos, San Esteban, San Sadurni…) Joan Manuel Serrat |
Alvaro, estoy de acuerdo en muchas de las cosas que planteas, y aunque generalizar no es justo, tenemos una clase política que nada tiene que envidiar a la de los «paises bananeros» que tanto criticamos.
Dicho ésto, y como ciudadana de Barcelona, y por lo tanto involucrada en el manido asunto de la soberanía catalana, creo que tal y como dices, «a ningún español le gusta sentirse despreciado», pues precisamente ahí está el meollo de la cuestión. Catalunya se ha sentido siempre despreciada por los gobiernos centristas, que han hecho caso omiso a las necesidades de diferentes ambitos planteadas y que se han ido acumulando durante años y años. Los catalanes no despreciamos al resto de españoles y por lo tanto no entiendo la campaña contra los productos catalanes. ¿Qué culpa tiene de todo este tema político el pagés que tiene una bodega y vende botellas de vino o cava? por ejemplo. Los catalanes no vetamos las compras de productos del resto de españa, pero claro, cuando ves estas campañas de desacreditación, el sentimiento de pertenencia a la comunidad se crece. Un saludo.
Me gustaMe gusta
No os equivoquéis, el oroblema siempre es el mismo, el ansia de poder. Nadie quiere ser cola de León, se realizan mucho más siendo cabeza de ratón, pese a quien pese y cueste lo que cueste al resto. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Tiene razón Carmen Esteban, la culpa es nuestra. Una cosilla, cuando cerréis la puerta comprobad que Pilar Rahola esté en casa, no vaya a ser que encima nos la tengamos que quedar.
Ahora voy a abusar del blog de Father e incluyo un comentario que hace unos días le envié a Cristina, una Urban Sketcher de Barcelona a raiz de un comentario suyo sobre el día de Cataluña y «los que vivimos en España»
Querida Cristina, no te conozco. Creo que no es necesario para entender lo que has escrito y para que entiendas lo que pienso. No soy nacionalista… no puedo serlo. Nací en Marruecos donde pasé mis primeros años, a continuación viví en Barcelona los años del colegio hasta primero de carrera, años maravillosos de los que todavía conservo magníficos amigos que con toda probabilidad enarbolaron sus banderas el pasado martes. Decía Max Ernst que uno era de donde había hecho el bachillerato. Desde los dieciocho años vivo en Málaga. Mi mujer es canaria. Uno de mis hijos vive en Madrid desde hace cinco años… Mis padres y 3 de mis abuelos eran malagueños y el cuarto alicantino. ¿No resultaría ridículo que a estas alturas yo me manifestara nacionalista? ¿Marroquí? ¿Catalán? ¿Andaluz? No Cristina no, no puedo serlo, pero además por una razón fundamental, el nacionalismo en cualquier lugar del mundo y de la historia están próximos al fascismo, exepto en nuestra España del alma que son hasta de izquierdas.
Cristina, he corrido delante de los grises -no se si tienes la suficiente edad para saber quienes eran los grises- pidiendo «Llibertat, amnistía y Estatut de Autonomía», he hecho activismo de barrio en calle Valencia, he cortado la diagonal con otros compañeros de la facultad de económicas tras el asesinato de un malagueño que se manifestaba un 4 de diciembre , mi padre tuvo una farmacia en el principal paseo de la ciudad condal, frente a la Pedrera, he estudiado en un buen colegio barcelonés con colegio hermano en Málaga, he llorado como un descosido a los asesinados de Hipercor y he saltado de alegría con la elección de Barcelona como ciudad olímpica, asistí a la inauguración del estadio olímpico con el terror que provoca el odio al otro, no se lo que hubiera pasado -lee en las hemerotecas- si hubiera lucido una bandera española -aunque no soy muy de banderitas- animando a mis atletas, que tambien debían ser los de la mayoría de los asistentes al estadio. Es importante reconocer a nuestros poetas, Cataluña tiene los suyos y Andalucía los tiene inmensos, artistas plásticos, Picasso no sé si más barcelonés o más malagueño… o parisino o gallego, Velazquez, Casas,…
Lo importante es lo que hicieron para la humanidad, no la tierra que pisaron. En la tierra de esos inmensos creadores han florecido delincuentes descomunales, por aquí tenemos a los de los EREs, los de los ayuntamientos de la costa, los GIL, los Pantojos, los guerras,… por allí los Millet, los del 3%, Pujol -este niño no sé cómo ha acabado- etc,etc.
Soy del BarÇa a reventar, también del Málaga.
En fin Cristina, es difícil condensar en pocas líneas y en este blog mis sensaciones sobre lo ocurrido hace unos días en Barcelona. Creo que fue un acto relevante y que tendrá consecuencias. En Andalucía hemos modificado hace poco un Estatuto de Autonomía que nadie pidió, yo no conozco a nadie que pidiera la más mínima modificación. Los ciudadanos debemos ser más listos que lo que proponen esta pandilla de mediocres y en algunos casos chorizos.
Cristina, me encantan tus dibujos, lucen los colores de la bandera española y catalana. También me encanta que seas mi compatriota,siempre lo seguirás siendo. Me gustaría que en el futuro tu también me consideraras como tal.
Me alegrará conocerte y si es posible, dibujar contigo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta