ROBERT CRAY EN EL PORTÓN DEL JAZZ. LA CRÓNICA

robert cray porton

ROBERT CRAY

EN EL PORTÓN DEL JAZZ

LA CRÓNICA.

Las cosas -cómo mandan los cánones-  hay que hacerlas ordenadas y justamente. Más que nada, para cumplir con las adecuadas y debidas normas de educación y cortesía. Así que, de esa manera lo hago; en este orden: primero referencia de agradecimiento a los amigos; después, al lugar donde se celebró el concierto, y por ultimo y más importante, al protagonista absoluto de la noche: el fantástico bluesman americano Robert Cray.

 4da2cea3274e4d294de4c0eb0a97b

Los amigos: Mi apreciado amigo/hermano Luis “Toro” Bravo -amigo desde los tiempos del negro anaranjado- tuvo, ante la terrible avalancha de asistentes al concierto, el detalle de proporcionarme gentilmente un par de entradas para el evento que ahora vamos a narrar. Desde aquí no voy a hacer apología de esa amistad, porque con entradas o sin ellas, él y yo sabemos el grado de amistad y cariño mutuo que nos dispensamos.

 Pero -visto lo visto, y oído lo oído- no tengo mas que reiterarle mi más enorme y obligado agradecimiento.Porque asistir a ese concierto, fue un placer inolvidable.

 RCB2_1024x768

Aparte de los habituales, la siempre entrañable presencia de nuestro común amigo Jesús “Roo” Sánchez Prieto contribuyó también a la que velada quedara grabada en nuestra memoria indeleblemente. A pesar de los efluvios de la República Dominicana y los aromas de Jamaica -que también los hubo- como es preceptivo en todo concierto de blues que se precie.

El Lugar: Pocos pueblos de la provincia de Málaga me es tan  apreciado y querido como lo es Alhaurín de la Torre. Desde mi más tierna infancia, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el grande y Cártama, eran lugares de visitas obligada para la familia Souvirón, que nos desplazábamos a ese triangulo rústico, para comprar mostachones, pan cateto, flores y carnes y embutidos;  y fíjense Uds., también a bañarnos en las acequias del río Fahala, donde mi madre me obligaba a recolectarle enormes manojos de gayombas para después ella, hacer precioso ramos que colocaba en jarrones por toda la casa.

 images

El Pueblo: Alhaurín de la Torre ha cambiado de una manera extraordinariamente positiva. Lo que podría ser una ciudad dormitorio (que lo es) caótica y desordenada, llena de edificios aborrecibles y pasados todos por la aflicción del mal gusto, la ordinariez y la irremediable fealdad urbanística, resulta ser todo lo contrario. Una localidad acogedora y hospitalaria, llena de urbanizaciones cuidadas; habitadas por ciudadanos que contentos por vivir con tal alta calidad de vida, deben -me imagino- proporcionar gustosamente buenas dineros con sus impuestos a las arcas del Ayuntamiento. Y eso –tanto propios como extraños, lo notan en sus preciosas y cuidadas rotondas; en la limpieza y el embellecimiento en general del pueblo, y sobre todo, en la Joya de la Corona: La Finca El Portón. Cedida en su día por un tal Mr. Robinson, que ofrece en sus cuidados jardines, un entorno precioso y cómodo para la realización de conciertos, exposiciones y toda clase de eventos culturales, tal y como quería su legador. Felicitaciones al pueblo!!! Sinceras felicitaciones.

El Concierto:

 ROBERT CRAY

Verá Uds.: Referirse a  Robert Cray como un grandísimo e innovador guitarrista y cantante de blues, es quedarse corto. Muy, muy, corto. Indicar y referir como información sobre él,  que ha tocado y toca con los mas grandes exponentes de este estilo: Stevie Ray Vaughan, B.B. King, Eric Clapton, Albert Collins y un largo etcétera, no es lo mas apropiado. Porque no es que toque “con”, es que es uno de ellos. Él es, de por sí, uno de ellos. Uno de los grandes. Uno de los cinco mejores bluesmen del mundo.

El Portón, es el sitio perfecto para ver y oír un concierto; unas comodísimas sillas sobre gradas -lo que a los tíos grandes nos aporta una seguridad absolutamente tranquilizadora- amplias y situadas en altura sobre la fila delantera y más baja sobre la trasera, lo que te procura un concierto confortable, holgado y relajado. No le hace falta al escenario telón de fondo alguno teniendo como tiene un muro de frondosos árboles iluminados en colores por focos dispuestos para ello. Precioso, ya te digo.

 robert-cray-slt

Salió por fin Robert Cray. Acompañado por su banda última : Jim Pugh a los teclados ( un Hammond ensoñador) Pugh, es un fantástico músico que ha grabado acompañando a Van Morrison, y a B.B. King entre otros. El impecable bajista Richard Cousins ( B.B. King, John Lee Hooker y Eric Clapton ) y por fin un baterista Les Falconer (Keb’ Mo’, Billy Preston o Johnny guitar Watson) completaban la banda. Poco más hacía falta.

 Robert Cray, apareció con sandalias. Digo esto de sandalias pues a sus pies -exceptuando dos monitores de sonido- no había otra cosa. Ni tan siquiera esos socorridos pedales que ayudan sobremanera a producir efectos con las guitarras. Tres rutilantes Fender en este caso, que eran cambiadas, limpiadas concienzudamente, y afinadas, tras cada canción.

 robert-cray_1

No necesita Cray ningún otro instrumento de cuerda que llene los vacíos que se puedan producir en sus interpretaciones. Simplemente porque no los hay.

 Un blues sencillo y apabullantemente bello; ejecutado con una maestría innegable ,y alternando  gloriosos temas sosegados con otros de una fuerza  absoluta. Destaco dos temas que me encantaron, y que además, sirvieron para cerrar el concierto primero, y el bis después. El esperadísimo Smoking gun, y el inolvidable  Time Makes Two, que aún me hace temblar de emoción cuando lo recuerdo. Un esplendido y precioso tema.

 Fue en fin un concierto memorable que no solo cubrió todas mis expectativas, sino que las superó ampliamente- Un concierto de una hora y media, si llegó, con amigos, en un lugar preciosos y cómodo, y con una leyenda viva frente a mi. Tocando sólo para mí y –si acaso- para otras mil afortunadas personas.

 Playlist-Robert-Cray-Band-Angie-Stone-Nelly-L81VA621-x-large

Espero que el Portón del Jazz de Alhaurín , siga con esta trayectoria basada en la calidad y en la excelencia de los participantes. De ser así, seré un asiduo asistente; fiel, entregado e incondicional.

 Aquí tenéis un concierto completo de Robert Cray (sólo no está el baterista Les Falconer) para que sintáis lo que yo sentí. Termina este concierto, precisamente con  Time Makes Two. Debe de ser que guarda lo mejor para el postre.

 Aquí, en este enlace, tenéis el concierto. Una maravilla

Robert Cray in Concert

 Que lo disfrutéis!!!

4 respuestas

  1. Yo también asistí al concierto, y tengo que decir que me gusto mucho, este y el entorno… un lugar lleno de frescura muy limpio… y todo lleno de árboles, que sin duda hicieron que Robert Cray sonara todavia mejor.

    Me gusta

  2. Lo mejor de un concierto es revivirlo y hoy he disfrutado de nuevo leyendo tu crónica y escuchando ese «times make two» apoteosis final a una noche de verano inolvidable. Inolvidable por ese rato que pasamos junto escuchando blues.

    Luis Bravo

    Me gusta

  3. Gracias por tan preciosa crónica. Me encanta Alhaurín de la Torre y la música de jazz. Y que nos cuentes cosas de tan buen gusto, Álvaro. Un abrazo.

    Me gusta

  4. Me quedan unas enormes ganas de oir a este genio. Tus palabras me transmiten ese deseo. Eres otro genio amigo Alvaro

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: