AMORES IMPOSIBLES. SUSI MÁRQUEZ.

AMORES IMPOSIBLES.

SUSI MÁRQUEZ

 img_20160426_144927

A veces, suelo enamorarme –platónica e imposiblemente que ya sé que es lo mismo– al  primer vistazo. No lo puedo remediar, no señor. Después, por suerte, se me pasa.

Casi siempre lo hago de mujeres con capacidades artísticas y literarias. Tan imposibles cómo inalcanzables. De chicas –ese es mi pesar– que nunca podrían esta al tiro de mi honda afectiva. Mujeres que ni en mis mejores sueños se fijarían en mí porque ya han encontrado otros brazos que las acurrucan y acarician;  otros afortunados que les suplican el amor con los ojos y el deseo. Así pues, ellas, ni tan siquiera, en el caso de cruzarse conmigo me regalarían una mirada de aprobación, atención  o condescendencia.

En fin.

Menos mal que, tal y como llega el barrunto, se va y voy y me tranquilizo. Pero no se crean ustedes que no lo paso mal durante esos escasos cinco minutos que me dura el enamoramiento y el entusiasmo. Esa decepción por la pasión absurda e imposible que dura, afortunadamente, el tiempo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud Mental que lo cifra en esos cinco minutos, ya les digo.

img_20160325_115602

Tampoco vayan a pensar que me pasa pocas veces (Inciso: no se preocupe mi mujer; porque de ella, sí que estoy enamorado hasta las trancas; absoluta, veraz y eternamente) pero ya les digo que con determinadas mujeres no lo puedo evitar, me atraen aquellas que combinan una  esfera de creatividad, inventiva e imaginación, con ese aura lascivo y voluptuoso que el destino regala sólo a pocas afortunadas.

Cómo suele pasar con los amores platónicos, la posibilidad de rosca a comer es exigua y apretada. Del todo imposible. Y yo, como es natural, no sólo no me como una rosca, sino que tampoco me llegaría a comerme un comino si –en el más improbable de los casos– tuviese la remota oportunidad de aceptación y encuentro. Por fidelidad a la propia;  por miedo al desaire o al desengaño, y –por qué no decirlo– porque no se me ha presentado la oportunidad con ninguna de ellas.

Ya me pasó esto del enamoramiento súbito y momentáneo con la ilustradora Sara Herranz. Con las actrices Dora Gálvez o Dafne Fernández. La guitarrista  Ana Popovic. Con la bailarina Anita Iglesias Cumpián, con la escultora Jurga Martin o con la dibujante Apollonia Saintclair. Aunque a esta última, nadie le haya visto jamás el careto. Todas ellas, todas, son muy capacitadas en sus diversas disciplinas. Todas ella destacan por su indudable filón artístico y por su innegable belleza y atractivo (la de Apollonia, me la imagino).

14358630_1798376647043264_1874994904870829263_n

Pues bien, mi amigo, el excelso fotógrafo Ignacio del Río, me invita a la inauguración de una exposición, que tendrá lugar el próximo viernes día 30 de este mes que corre, en su Estudio– Galería sito en la calle San Lorenzo, 29 de esta capital. Misma calle donde vivieron sus años jóvenes mi padre, tíos y abuelos, y que mostrará trabajos de la artista Susi Márquez.

correo-opt

Con Susi, me ha pasado eso de la fascinación a primera vista. Porque es evidente. Y porque después del enamoramiento momentáneo e irreflexivo, compruebo, fisgando por la Red, que sus pinturas me hipnotizan; así que –no puede ser de otra manera– me intervienen los temidos cinco minutos del enamoramiento incontrolable, irreprimible y fugaz que antes les comentaba, y que todavía –mientras escribo estas palabras– me dura.

Otro en fin.

Los trabajos en acuarelas y acrílicos de Susi Márquez, son tremendamente explícitos. Conteniendo unos tonos eróticos, carnales y sicalípticos muy intensos y enérgicos. Con un inapelable impacto visual. Me encantan!

Esta es la semblanza que aparece en la presentación de dicha exposición y más abajo, inserto una muestra del trabajo de la artista. Os recomiendo encarecidamente visitéis la galería. No os arrepentiréis.

14457369_1802353796645549_152404780250029275_n

«Es bien sabido que la imagen, o la temática si se quiere, dentro del mundo del arte es pura anécdota, porque en este mundo lo que se pretende es trasmitir un estado de ánimo, una visión de la vida que en el caso de Susi Márquez se podría resumir en la energía, la que ella desprende.
En su obra el color adquiere un valor autónomo, no naturalístico, mientras el espacio se convierte en una especie de vacío que aumenta la tensión entre el personaje y su probable destino. Actúa en sus obras utilizando un trazo claro, rápido y duro, mientras trasmite un deseo de rebeldía y provocación que alguien podría interpretar como un escape existencialista o un rechazo profundo a los arquetipos sociales que coartan la libertad, incluso en sus aspectos más íntimos».

Extracto del texto de Manuel González para la exposición
de Susi Márquez “ A LO DIVINO” en El Estudio de Ignacio del Río

Y aquí está la galería:

croquis-2-optAhora… Las imágenes prometidas:

8a11c437d2e7ec7e84aac70a3e588786


594df8e0b74afec5fe6ae949e1a7a527


902f9d71c8327d2425afa255083f3bd7


2016-02-12-17-55-06-jpg


2998395a2c88eb184cd76f2cdc1fd4ab


11825831_1658452777702319_1507321292055200025_n1


11846787_1658452817702315_6182646197211741076_n1


12974456_1735556039991992_5072260282932094091_n


13639772_1776936555853940_1979603894_o.JPG


img_20160426_153225


img_20160427_224053


img_20160427_225929


img_20160429_161303


img_20160725_235935


wp-1459971742894


wp-1459971773222


Todas las obras que aparecen en este artículo, son obras de la artista Susi Márquez.

13987551_1783627881851474_5926393194733333571_o

***

13392824_261292857568910_74545156_n

 

PUÑETAZOS EN LOS OJOS

eye_painting_no_1___watercolor_by_lucahennig-d65m1lc

PUÑETAZOS EN LOS OJOS

Cuando inserto una publicación en este blog, nunca sé de antemano la aceptación que va a tener en cuanto a número de visitas. A posteriori, sí que tengo suficiente información –proporcionada por los proveedores de mi sitio web– para poder ver fehacientemente los vistazos de cada post y si se me apura y «grosso modo», de donde vienen esas visitas. Muchas de ellas, tienen origen en las suscripciones que la gente ha efectuado a mi blog, o a mi cuenta de Facebook o a la de mi Twitter; y también, de los grupos de correos electrónicos de amigos que tengo configurados para comunicarles las publicaciones de Father Gorgonzola.

eye_painting_no_1___watercolor___part_1_by_lucahennig-d65ie01
Pero la inmensísima mayoría de las visitas –que ya están rozando los 2.600.000– vienen, como es natural, de personas desconocidas desde lejanos países y muchas veces, desde recónditos y pintorescos lugares del planeta. ¿Y cómo es que llegan a este blog? se preguntarán. Pues sencillamente tecleando en Google (casi de cualquier manera) que es lo que quieren o pretenden conocer. De ese modo –y de eso se trata ahora– se producen estrafalarias peticiones de información que ocasionan verdaderos puñetazos en los ojos.

eye_painting_no_2___watercolor___part_1_by_lucahennig-d65oxsh
Verán… Esas palabras escritas –que son las que manejan los buscadores– se llaman «Términos de búsqueda» y quedan registradas en muchos sitios que nosotros, probos mortales, ignoramos donde. Pues bien; en el mundo de los blogs, también quedan registrados esos «Términos de búsqueda» que el usuario ha utilizado previamente para encontrar la información que desea. Así, que si alguien en el otro lado del Atlántico busca fotos de, pongamos ejemplo literal: «Potorros peludos», el buscador de Google le remitirá, según el número de visualizaciones (es lo que se llama posicionamiento) a todos los artículos y entradas donde figuren las palabras «potorros» y «peludos».

eye_painting_no_2___watercolor_by_lucahennig-d664bha

Muchas de esas veces, y por caprichos del destino, le señala mi blog porque en alguno de mis artículos sale la palabra «potorro» y en otro mucho más alejado en el tiempo de inserción, pone «peludo».
Todo esto lo he explicado de una manera tan llana como poco profesional.
Bueno, a lo que vamos. Yo, cómo administrador de blog –en este caso «El Blog de Father Gorgonzola» que es el mío– tengo cierto acceso a las tripas de dicho blog (el que me permite mi servidor) y puedo conocer cosas como las estadísticas, los comentarios, los sumarios, y muchos más parámetros que nos hacen saber (a los administradores) qué es lo preferido o lo más buscado en nuestros artículos por el lector que nos visita.

face_painting_no_1___watercolor_by_lucahennig-d65qam4
Lo malo de eso (o lo bueno, porque yo me meo de risa) es que también sé cuáles son las frases con las que las visitas llegan al blog, y esos «Términos de búsqueda», son muchas veces tan hilarantes como surrealistas. Tan cómicos, que invariablemente causan la sorpresa, el pasmo y el desconcierto de este bloguero.
Por ejemplo, y ya termino: Yo tengo en mi blog entradas muy solicitadas y muy visitadas diariamente: Apuntes de Gramática de Inglés, información sobre la ciudad de Nueva York, artículos sobre series antigua de televisión, y muchísimos, muchísimos etcéteras.

b477f3571b2ad0145d4450636c51107d-d5pz88b
Pues bien, a esas entradas se llega, porque el peticionario ha escrito en Google: «Apuntes de Gramática» «Información de Nueva York» o «Series antiguas de Televisión» en ese o en otro orden. Es lo lógico. Lo gracioso es cuando el visitante escribe una fórmula de búsqueda chocante (que queda registrada en mi sección de «Palabras claves para buscadores» ) y que puedo asegurarles que, insisto, algunas de ellas son singulares, sorprendentes y, algunas incluso, bastante demenciales y dignas de estudio.

eye_no__2_by_lucahennig-d5zkmv7
Esta que ahora podéis leer, es una selección que he hecho. Cierta profusión de palabras (por ejemplo: pies, chochos, peludos) nada tiene que ver con la intención de este Father Gorgonzola.
La he puesto (la selección) en orden alfabético. Y, para que no pierdan ni un ápice de naturalidad, no están corregidas gramatical ni ortográficamente para que conserven su naturaleza disparatada. Para que vean ustedes, cómo se maneja el personal. Juro por mi honor que ni he retocado ni inventado ninguna de ellas.

Protéjanse los ojos; se avecinan puñetazos.

eye_no_1_by_lucahennig-d5zkmm4
Estos son los …

TÉRMINOS DE BÚSQUEDA.

• 1150159327421 en ingles
• apr4ender hablart y pensar en ingles
• bajar fotos de venga la alegria culonas en jeans ajustados
• blog anecdotas jovenes nudista
• blog de gordos osos latinos de pene grande
• blogger de chochitos
• bonitas pies de la salvadoreans pies posts
• buenos potorros
• calzas patas de camello
• chocho peludo
• chocho sanel si moda
• chochos afeitados
• chochos afeitados con figuras
• comicerotico
• como hacer cortina para baño con tela bio stes
• como se llamo la serie ambientada en los anos 20 emitida en los 60
• como tocar canciones de fili wey en guitarra
• coño peludo
• coños con motivos navideños
• cuento que le paso a gorgonzola
• fotografias de una señora rica bajandose de su carros y llega un mendigo
• fotos d pies mui sexis
• fotos de padre gorgonzola
• fotos lesbiana cuqui blongger
• heterosesual
• horario para miscelania e mailui valley mall
• imagenes de enamorados con chupetones
• imagenes de poetisa loca
• la cancion debajo de tu valcon cantame una jota maño debajo de tu valcon
• la cucaracha del espectaculo father gorgonzola
• ligar tios en nueva york
• lindos pieses de mujer
• mata chuchum de yucatan
• mi pobre jose lloraba lloraba que daba pena
• mujeres de vagina pequeña siendo follada por negro mandingo
• mujeres programa gorgonzola
• muñequita gentil de sueños de ilusion de manos de marfil y cuerpo de ensoñacion
• padre gorgonzola
• patada en el coño
• pies bellos con sandalias
• pies de mujeres hermosas
• pies hermosos de mujeres feas
• pies susios con uñas estrosadas
• piesermosos
• poemas con titulo y autor largos
• polizambo significado
• porno grati de portugesa virjen resien rota sangrando
• potorros
• potorros frescos
• potorros estraños
• pubis peludo
• que significa la moraleja no desprecies a los mas debilesquizas tengan mejor suerte q nosotros
• recuerdos de azotainas con zapatilla y madres
• series vaqueras viejas
• sieso manio
• soli pedos
• uma thurman pies horrorozos
• uru uruajim
• videos zapatillazos culo castigos
• zapatillazos

Esoestó… Esoestó… Esoestódo amigos!!!

Todas las imágenes que ilustran este artículo, son obras de Luca Henning.

untitled_by_lucahennig-d5sjy6s

*

retro-floral-decorative-text-divider-design_23-2147486735

UNA TARDE CON ÁNGEL LUIS CALVO CAPA

13, 34,5x27 (FILEminimizer)

UNA TARDE CON
ÁNGEL LUIS CALVO CAPA

INTERVALO TEMPORAL: OCTUBRE 2013 – DICIEMBRE 2014

El génesis de esa historia que ahora vais a leer, tuvo lugar en Octubre de 2013. Por mediación de mi querida amiga Beatriz Taillefer, tomé contacto con el pintor malagueño Ángel Luis Calvo Capa. Con su obra. Tanto me gustó ésta, que –sin dudarlo– elaboré un artículo en este blog ponderando y difundiendo –en mi humilde medida– dicha obra.

Hablé con él un par de veces, de una manera muy afectuosa y cercana, sobre su trabajo; sobre sus estancias en Túnez, sobre la posibilidad de hacer cosas en común en este blog.
La posibilidad de hacer cosas en común se diluyó en el tiempo– como lagrimas en la lluvia– porque Ángel Luis se fue para siempre apenas cuatro meses después. El detestable cangrejo que no perdona nos privó de todo lo que tenía aún por hacer y ofrecer el pintor.

9, 34,5x30 (FILEminimizer)

Ángel Luis Calvo Capa, como muchos grandes pintores, no tenía ninguna intención crematística con su producción pictórica. Es más, la organización de exposiciones de sus trabajos, le proporcionaba más molestias que ilusión por lo pecuniario. Lo que a él realmente le gustaba era pintar. Era un intelectual políglota al que le gustaba oír la radio y estar arropado por multitud de libros escritos en distintos idiomas. Y pintar…y pintar.

INTERVALO TEMPORAL MARZO 2015. (I)

Me llama mi querida y preciosa sobrina la abogada Belén Carretín para comunicarme que se había puesto en contacto con ella otro letrado (amigo común) para que –si yo estaba de acuerdo– le pasase mi número de teléfono porque –le parecía– que dicho abogado llevaba el tema de una herencia familiar y que estos, los herederos, me estaban buscando para al parecer regalarme un cuadro realizado por un pintor fallecido amigo mío. Así fue y así lo cuento.

12, 27x34,5 (FILEminimizer)

La cabeza entonces, empezó a darme vueltas. Pensé en dos amigos pintores fallecidos pero los deseché de inmediato porque las familias se podrían haber puesto en contacto conmigo directamente pues aún mantengo contacto muy directo y afectivo con ellas. No tenía pues, ni la más remota idea de quién podría ser. Quizás un error? Nunca pensé que una persona con la que, al fin y al cabo, sólo había mantenido una relación epistolar, se acordase de mi en sus últimos días y le encargase a su sobrino Juan Carlos que me buscase y que me hiciese entrega de uno de sus trabajos, cómo obsequio y recuerdo de tan efímera amistad.

Su precioso regalo es un grabado realizado en el Taller de Grabado “Gravura” (doble honor) de mi amigo Paco Aguilar. Un grabado manuscrito y firmado por el autor y que aquí, justo debajo, podéis contemplar.

140 (FILEminimizer)

INTERVALO TEMPORAL MARZO 2015. (II)

Y me localizó. Juan Carlos Sánchez–Cañete Calvo, que así se llama el sobrino del artista –a través del amigo abogado– me localizó y me llamó. Y concertó cita conmigo tal día como hace tres.

AjGCWbQk7SrfKxZlTFG_rRsKEQCpXBI9OhCJ9mViV7qz

Me desplacé a su domicilio donde fui acogido de una forma amabilísima y cortés por Juan Carlos y su familia. La colección de material que Juan Carlos posee de su tío, es tan inabarcable cómo sugerente y atractiva. Una maravilla oculta a los ojos de un público que desconoce una grandísima parte de la obra de Ángel Luis Calvo Capa; un público que se sentiría absolutamente fascinado con la contemplación de las perspectivas, los colores, el tratamiento del paisaje, y sobre todo, por esa aparente simpleza que se contempla en la realización de los trabajos con representación arquitectónica. Sus casas de Pedregalejo son de una belleza indiscutible; manifiesta y evidente.

Recorrer la casa de Juan Carlos es darte un larguísimo paseo por una pinacoteca unipersonal. Un placer singular y exclusivo al alcance de pocos.

14, 41x33 (FILEminimizer)

Cualquiera de las habitaciones de su casa está tomada por acuarelas, por óleos, por tablas, por grabados elaborados por su tío Ángel Luis. Su tío. Una persona con una fijación especial por el orden, por el método y el concierto. Todos los trabajos –y vi cientos– están debidamente referenciados y datados. Algunos de ellos, con apuntes en la trasera indicando incidencias y circunstancias especiales.

Unos montones enormes de cuadernos están a la espera de su salida a la luz. Hojas de papel Guarro® que contienen -cada una de ellas- tres o cuatro dibujos debidamente rubricados. Miles de bocetos que manifiestan la intención de la excelencia; el estudio inacabable para alcanzar la perfección en el trazo pretendido.

Ángel Luis Calvo Capa. No se ha ido –ningún pintor se va del todo– porque de la guarda y tutela de su obra se encarga Juan Carlos. Juan Carlos se ha auto encomendado una descomunal y titánica tarea: El organizar no sólo la gran producción de su tío –un arduo trabajo que ya está produciendo notables resultados– sino también el reivindicar su memoria pictórica en una exposición futura con dos únicas finalidades: Dar a conocer al gran público la obra de su tío, y también la de confeccionar un catálogo en gran formato para deleite de los –yo me haré con uno sin ninguna duda– afortunados poseedores.

20, 23x28,5 (FILEminimizer)

Aparte de las obras de Ángel Luis que figuran en este texto, cómo oasis visuales en este mar de letras, ahora os inserto una selección de obras del artista para que podáis contemplarlas tranquilamente. Saboreadlas. Merece la pena absolutamente.

Que las disfrutéis.

Imagen-calvo-capa--647x231

Estas son:

***

162 (FILEminimizer) 167 (FILEminimizer) 173 (FILEminimizer) 21, 33x37 (FILEminimizer)***

24x14,5 (FILEminimizer)***

28x14,5 (FILEminimizer)

50x35 (FILEminimizer)

51, 41,5x49,5 (FILEminimizer)***

55, 69,5x49,5 (FILEminimizer)***

60 (FILEminimizer) 71 (FILEminimizer) 72 (FILEminimizer) 87 (FILEminimizer) 98 (FILEminimizer) 99 (FILEminimizer) 100 (FILEminimizer) 101 (FILEminimizer) 102 (FILEminimizer) 105 (FILEminimizer) 112 (FILEminimizer) 114 (FILEminimizer) 121 (FILEminimizer) 134, 24x16 (FILEminimizer) 151 (FILEminimizer) 153 (FILEminimizer)***

ArXRh6EOesiEqNu_C-mDX0AAzA-0x9IKic9dC7FkvwB-

EL OJO DE CURRI

ojo

EL OJO DE CURRI

Muy en consideración debo de tener yo a unos amigos para permitir que me «obliguen» a salir, con estos terrales inclementes y despiadados, a la hoguera de la calle. Mucho debo de quererlos para arriesgarme al síncope por calor. Pero acudir a la exposición de mi admirado y querido amigo Andrés Mérida y cumplir con la cita concertada -al día siguiente- con mi entrañable Curri Guille, ambos artistas de la brocha y el pincel, merecía la pena. A pesar del suplicio térmico, y la amenaza del golpe de calor, me merecía muy mucho la pena.

Lo de Curri, tenía un fin benéfico. Benéfico para mí, pues ésta había prometido regalarme una acuarela que a mí me encantaba. Como quiera que la benefactora había bajado desde Unter-Stammheim, Schaffhausen (pronúnciese con una castaña pilonga bajo la lengua) allá por las tierras planas de Helvecia para pasar unas cortas vacaciones, aquí en Málaga -en el Reino de Conde Ureña- quedamos citados para la entrega de la donación a las trece horas en punto del maldito e infausto terral en la Cafetería Bar Samoa que tantos recuerdos nos traía a ambos. Y así fue y allí quedamos.

Puntual cómo suelo ser cuando me dejan -y en bajada de Mérida- me presenté en Samoa con los «suóres de la muette» para recibir las dos dádivas: la presencia de Curry -y en menor medida- la acuarela prometida. Un ojo, para más señas.

samoa 2
Llegó Curri acompañada de una delicia de ojos cristalinos y boca culopollo que no estaba por regalar risas así como así, dado que su madre le había dado la mañana leyéndole la cartilla en un perfecto alemán victoriano. Danielle; una preciosidad no apta para diabéticos.

Cocacolas y aguas para empezar. Charlamos amistosamente y esperamos la apreciada presencia de Eduardo Guille y de su Santa Taillefer (una debilidad que tengo que reconocerme) para que se unieran al comité.

Rememorar tiempos pasados del Reino de Conde Ureña, siempre es un placer para mí. Por los recuerdos inolvidables que mantengo; por las amistades que todavía perduran a pesar del tiempo transcurrido. Por las anécdotas que no pierden vigencia. Esta reseña -sin ninguna significación ni transcendencia para el resto de los mortales ajenos a los que estuvimos- no tiene ninguna intención ni alcance que no sea el de certificar mi agradecimiento a Curri por su regalo; a Edu y a Bea por su comparecencia y a Danielle, por su mirada transparente y su nariz manchada de pecas, que fue la que realizó las fotos que ahora estáis viendo.

samoa 1

Gracias a todos ellos. La amistad bien conservada y mantenida, bien vale un Terral. Aunque sea un Terral inclemente y terriblemente despiadado.

***

81

A %d blogueros les gusta esto: