SEIS PRESENTES Y UN AGUINALDO POR OTOÑO
Suelen ser los artistas –por lo menos los que yo conozco– variados en sus aptitudes y muy duchos en sus capacidades y realizaciones. Pongo por caso –los que se me vienen a la cabeza– a Jose Luis Zambrano que esculpe, modela y pinta; a Idígoras que dibuja magistralmente, ”toka el ukelele” cuando le dejan y escribe fantásticamente cuando se lo piden. Al Mérida, que también –aparte de pintar– (y es de los grandes), cuando le da al bolígrafo (no me gusta eso de pluma, que amaricona), sorprende y deleita. Mi querido hermano Luis centeno escribe, canta y toca la guitarra insuperablemente. Paco Navidad, Jose Antonio Quesada, Manolo Salinas, Curro Fortuny y –sobretodo– mi querido amigo Juan Miguel González, no solo conciben verdaderos prodigios literarios, sino que además –porque es todo un arte eso de la dialéctica– dominan y practican el culto e ilustrado palique sin final previsto; la más genial y divertida cháchara sin el menor atisbo de pedantería ni ostentación verbal (¡¡¡con lo que saben!!!) ni tampoco, la más mínima pizca de artificio ni malaje.
Ahora añado a la nómina de mis polifacéticos notables a mi querido amigo Álex “Zurdo” Meléndez, ese que vive en el ala izquierda del músculo palpitante. Porque este amigo –al que un día me encontré en una caverna “surterránea” entre abrazos y acordes de guitarra– ya no ha dejado de acompañarme desde ese mismo día en que tocó todos los palos habidos y por haber.
Al “Zurdo” me lo encuentro continuamente; ya sea encima de la tribuna que le proporciona el escenario o desde su habitual artículo en el Diario La Opinión de Málaga; o lo que es más mejor y preferible, rematando las madrugadas (a golpe de Vicios Caros) que se congratulan por su compañía. Una única desafección tenemos Álex y yo: La temperatura; pues a él, lo que le gusta verdaderamente, es la cerveza bien fría, a ser posible en lata; y yo, disfruto enormemente con un buen ron bien templado y servido, a ser posible, en chupito de culo gordito tirando a respingón. Cómo todo culo que se precie de mujer rotunda y con el maderamen bien entablado.
Me regala el Zurdo –por mensaje privado y en secreto de lo más riguroso– la maqueta de un tema musical que acaba de pergeñar. Me manda el sonido en Mp3 y además, cómo sabe que me gusta, la letra de dicho tema.
Le doy las gracias y le indico que me encanta, por esa referencia Dylaniana del tema, y porque me halaga que cuando piense en Dylan, también piense en mí.
Como las cosas tienen la particularidad –en casos– de el llevar de unas a otras, acabo pidiéndole –lo sé, soy un «pidión» desorejado– algunas de sus últimas creaciones literarias para alojarlas en este apartado que ahora estáis leyendo, para vuestro placer y regocijo; para y por, el mío propio.
Y me dice: «Te mando seis poemas inéditos en exclusiva que formaran parte de mi libro de poesía y aforismos que vendrá después del disco.»Y cómo es caballero de palabra (poética), y persona educada en lo fiel, lo hace de inmediato.
La poesía que, a fuerza de robarle horas al descanso, crea mi querido amigo el articulista, el músico, y sobretodo el poeta, Alex Meléndez «El Zurdo» es dolorosamente bella. Y se perdone la melindrosa afectación, pero es que no encuentro palabras más apropiadas para definir las letras encadenadas que este hombre me procura para esta entrada. Dolorosamente bellas.
Son seis poemas, que son seis presentes; y cómo aguinaldo de otoño, me añade la letra de una canción. Por si fuera poco. Seis presentes y un aguinaldo de otoño. Por si fuera poco.
Antes de leerlas, sabed y conoced que las preciosas ilustraciones que aderezan y hermosean esta entrada, son obras del magnífico artista malagueño Emmanuel Lafont. Así que lo digo y así lo escribo. Para que se sepa.
Leed y multiplicaos! Bebeos mientras una cerveza fresquita (directamente de la lata) o un sorbito de ron añejo en vaso con culito respingón. Como tiene que ser!
Seis Poemas…
# 01
CORAZÓN EN VENTA
Se ofrece corazón, quince bienales
Larga experiencia se adjunta credenciales
Carnet de conducir a contravía.
…
Titulado en esta boca es mía
cum laude en pagar los platos rotos
que otros rompieron en su día.
…
Curso de riesgos laborales
para actrices semi profesionales
master en corista y camareras
…
Matrícula de honor en las aceras
Libre de mácula, suspenso en cobardía
buena salud, intacta su ceguera
# 02
MY FUNNY VALENTINE
Uno más uno, resta más que suma
catorce de febrero, risa floja
cajita de Nestlé y rosas rojas
polvo de rigor, alma en ayunas.
…
Besos de la desgana, cena fría
corbatas para el, ella un pijama
El desencanto a los pies de la cama
Y volver a soñar con otra vida.
…
“Te quieros” de catorce de febrero
se hace el amor, aquí ya no se folla
La muerte no separa solo alivia
la dieta estricta del pan y cebolla.
# 03
VEINTE AÑOS Y UN DÍA
Tus veinte años descansan en mis brazos
Tras la batalla de amor de madrugada
Insomnio que contempla los rescoldos
De las hogueras de sábanas quemadas.
…
Y ese perfume que impregna nuestro cuarto
De ese dulzor de ansia desmedida
Ese gemido de herida compartida
En el fragor del sexo y el espasmo.
…
Tus veinte años descansan en mi pecho
Como un pájaro abatido en la tormenta
Tu cálido suspiro me alimenta
El hambre de un amor deshabitado.
# 04
LAS RATAS
Los ríos de la baba envenenada
Anegan el discurso del mediocre
Afilan a escondidas el estoque
Y a escondidas te dan su puñalada
…
Sueñan con bajarte a sus cloacas
Nivelarte a ras del miserable
Se disfrazan de gente venerable
Pero las colas mordidas son de ratas
…
Clasistas, culturetas, iletrados,
Desafinado coro de ruido,
Mea pilas que roban del cepillo
Parásitos del cuarto de invitados
…
Egos desbocados sin talento
Especialistas en malvivir del cuento
Id precavidos están por todos lados
# 05
MANUAL ZURDO
Alma de lunes huérfana de viernes
Teléfono ingrato con ronquera
Plañideras en huelga de sonrisas
Lo urgente es esperar tu primavera
…
Treinta días trae nuestro febrero
No me acostumbro si pierdo con ventaja
A los destierros a punta de navaja
Le sientan como un tiro los te quiero
…
Mejor guardar distancia que rencor
No más lejos que a un palmo de tu ombligo
Tu tierra de por medio es mi castigo
Sudar el reencuentro, mi afición.
# 06
10 MANDAMIENTOS
Y cuando todo termine
me negaras tres veces
me odiaras sobre todas las cosas
tomaras mi nombre en vano
maldecirás el día que nos conocimos
Deshonraras lo poco que nos quede
Mataremos la esperanza del concilio
Cometeremos sin dudar actos impuros
Robaremos la razón a quien la tenga
Ensuciaremos con calumnias los recuerdos
Desearemos la revancha maculada
Anhelaremos el bien y el mal ajeno
Antes de que cante el gallo
Me negaras tres veces
Y…una canción…
Domingo sin mucho que contar
Más que descansar es mente en blanco
Sábanas que ocupan tu lugar
Triple salto mortal del desengaño
…
Desayuno mal trago con café
Tostadas untadas con recuerdos
Leche con dos de azúcar y de hiel
Y en la tele un si te visto no me acuerdo
…
Que poco dura nuestro carnaval
Que raro es tenerte intermitente
Aunque más raro sería acostumbrar
A juntarnos más de lo prudente
…
Me siento, me levanto, escupo versos
Me miro en el espejo, me sonrío
Leo libros, distraigo el pensamiento
Toreo de salón contra el hastío
…
Cuantas veces nos hemos maldecido
Pero el tiempo nos quita las razones
Efímera poción contra el olvido
Por una noche de santas bendiciones
…
Que poco dura nuestro carnaval
Que raro es tenerte intermitente
Aunque más raro sería acostumbrar
A juntarnos más de lo prudente
…
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alex el Zurdo, Alex el Zurdo Vicios Caros, Alex Meléndez, Alex Meléndez Letrista, Alex Meléndez músico, Alvaro Souviron, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, Blog de Gorgonzola, Curro Fortuny, Diario La Opinión de Málaga, dibujos, Emmanuel Lafont, Jose Antonio Quesada, Letras de Vicios Caros, Manolo Salinas, Paco Navidad, Souviron, Vicios Caros | Leave a comment »