
“PÁ TERMINAR DE ARREGLARLO”.
HISTORIAS DE LA PUTA MILI 2.
«Dedicado a mi querido amigo
Jerónimo Mota.»
No puedo evitar caer en la tentación de contar algo que ayer, se me quedó en el tintero cuando narré una anécdota que me aconteció cuando yo cumplía el Servicio Militar en las dependencias del Cuartel de Intendencia de Segalerva en la ciudad de Málaga.
Juro por mis muelas -pues no quiero ponerme pesado- que no pensaba escribir más sobre ese periodo castrense que ocupó mi vida; pero… es que está tan íntimamente ligado lo que ahora viene, con lo de ayer… pues comparte época, personajes y escenario, y sería una lástima el desperdiciar la oportunidad de guardar en esta memoria virtual -que al fin y al cabo es lo que es este blog- una situación que, gracias a la rememoración cercana, recuerdo hoy con absoluta nitidez.

Allá vamos:
Continuaba la rutina en los pabellones de Intendencia de Calle Peinado. El Cabo Primero Rafa -que ya me permitía el tuteo después del tormento bodeguero- seguía vomitando negro por las mañanas a consecuencia de sus impenitentes cogorzas nocturnas.
Había cuatro equipos distintos en dicho cuartel. De abajo a arriba en el escalafón militar: un grupo de civiles que solo iban, o por la noche a la panadería para elaborar los chuscos (los panecillos para el ignorante que no haya realizado el Servicio Militar) para la tropa, o por el día, para manipular los enormes fardos de uniformes usados que entraban en aquellas naves procedentes de los soldados licenciados. Otro grupo lo constituíamos los soldados residentes en Málaga; otro, los de fuera de la provincia y destinados aquí; y por fin, los Oficiales y Jefes que vivían en pabellones privados dentro del cuartel.

El más famoso de entre los soldados era uno llamado Olmos que dispensaba y disfrutaba de un enorme e inconmensurable cipote; su miembro viril, era la atracción matutina de todos los habitantes del cuartel. Personal civil y pases pernoctas incluidos. El Cabo Primero Rafa, nos llamaba a todos en cuanto sonaba diana, y ordenaba -tal y como te lo digo- al tal Olmos aún en la cama, a que se mimase cariñosamente el artilugio para enderezarlo hasta lo imposible y más allá para que todos -entre risas- nos quedásemos con la boca cerrada (porsi) de admiración ante tal engendro de la naturaleza. Obviamente, los oficiales y jefes, estaban dispensados de dicha demostración de carnaza erecta. El Prolongo le llamábamos al Olmos. Cómo el afamado Salchichón de Málaga.

El Comandante Don Felipe Rafael de Robles Echecopar y Pineda Consiglieri –como es natural- seguía al mando de tan gallarda y refinada guarnición. Auxiliado en el cargo por un Capitán llamado Cañas que era bastante altanero y antipático. Bastante antipático. Muy bastante antipático. Muy mucho. Más seco que su puta madre.
Vivía el Capitán con su dulce esposa en el recinto; y alguna que otra vez, ésta, su esposa, nos distinguía a los soldados y cabos con arriesgadas y peligrosas misiones como la de comprar en el colmado de al lado del cuartel cuarto y mitad de garbanzos remojados y un trozo de hueso blanco y añejo para el puchero. ¡Y que te los den bien despachaos! Nos aconsejaba, por nuestra propia seguridad, tiernamente.

La vida transcurría plácidamente en el cuartel teniendo en cuenta las circunstancias políticas del país. Recuérdese: Cebollazo y record en salto de altura por Carrero Blanco; Marcha Verde hacia Ceuta y Melilla por parte de la infame Morubia; y Franco, más mortadela que otra cosa. Así que, como se podía, al terminar los servicios, los destinados de otras provincias organizaban su vida en el cuartel; y fuera de éste, los que disponíamos de pase pernocta hacíamos la nuestra. Dicha rutina, sólo se alteraba para todos, cuando algún tren llegaba al puerto de la ciudad cargado de sacos de trigo, que nosotros debíamos de descargar y guardar en nuestro cuartel para la fabricación chusquera diaria y su posterior traslado en el camión que disponíamos y que conducía el soldado raso jienense Almirón.
(Circulaba un chiste en el cuartel que decía: ¿A quien le gusta más mirarle la polla al Olmooss? Al mirón!!! Repetíamos todos con contundencia para enojo y encoñe del inefable conductor.)

Llegó la Semana Santa.
La Semana Grande en la que la ciudad se llena de miles de visitantes y autoridades, tanto civiles como militares. Nada atraía más al público que el poder ver desfilar a los ejércitos españoles bajo la cúpula vegetal que proporciona la Alameda Principal. Y atravesándola: La Legión (carnero uniformado incluido), La Infantería de Marina, La Guardia Civil de gala. Los Paracaidistas pegando cabriolas con los fusiles CETME y una compañía al completo de Regulares con sus capas blancas y tocados con el clásico Fez. Para que nada faltase, el Real Cuerpo de Bomberos con el director Paco Frutos -y su sempiterna nariz abultada, venosa y roja- al frente y, terminando, la Banda de la Cruz Roja, con el ínclito Sargento Villegas tocando con maestría el Tambor cuando se lo permitían los Catetos en La Campana.

Como es preceptivo, al frente de cada uno de estos destacamentos, los Generales, Jefes y Oficiales en formación de presidencia disponiendo y mostrando orgullosamente toda clase de condecoraciones en sus pechos y portando bastón de metal plateado con la insignia del cuerpo al que representaban.
El inciso acostumbrado # 1
Por aquella época, disfrutaba yo de un enorme amistad con un reconocido fotógrafo llamado Jerónimo Mota. Una delicia su mujer Laura!!
Jerónimo y yo éramos inseparables y menudas correrías nos pegábamos. Disponía éste de un magnifico equipo fotográfico absolutamente inusual para aquella época de Kodak Instámatics y máquinas chunguis por el estilo. Teníamos por costumbre -éramos golfos apandadores consumados, ya te digo- el colarnos en los eventos con sus cámaras colgadas al cuello; él cargado de carretes hasta lo imposible, y yo, con la cámara vacía de dicho adminículo que me impedía, consecuentemente, hacer fotos. Pero nada he dicho del flash. Porque contra toda lógica, disponía el que suscribe de un pedazo de flash eterno e incansable. Y no veas tú la consideración y el respeto que me proporcionaba entre el pueblo llano; ignorante éste de lo que me traía entre manos.

Información de interés: “El Cuerpo de Intendencia del Ejército es Hermano Mayor Honorario de la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza desde el 21 de julio de 1943.”
Jueves Santo. Día mayor de la Semana Santa en la ciudad. Hoy acaban de salir los legionarios en la Cofradía de Mena. Nuestra plana mayor el Capitán Cañas y, sobretodo, nuestro comandante Don Felipe Rafael de Robles Echecopar y Pineda Consiglieri marchan en marcial séquito cómo Presidencia delante del Trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso. Trono consorte que era del de María Santísima de la Esperanza. Iban ellos muy ufanos -mi Capitán y mi Comandante- junto a los Generales de dicho cuerpo; todos elegantísimos, luciendo uniforme, multitud de medallas y fajines de Generalato. Portaban bastones plateados con emblema superior del Arma dorado en oro alemán de quilatada indeterminada.

Mientras tanto, ignorante de esa situación, Jerónimo y yo campábamos a nuestro aire entre los desfiles procesionales sin ninguna cortapisa por las autoridades policiales ni cofrades; que ya se sabe lo que impone una cámara con un objetivo tan grande que casi podría emular al otro aparato del citado soldado Olmos. El bien llamado Prolongo.
Yo, con esa ingenuidad y candor que ya comenté en la anterior entrega, iba disparando a troche y moche interminables ráfagas de disparos de flash (pero SIN película dentro de la cámara, recuérdese). A todo lo que se ponía a tiro. A diestro y siniestro. Si era soldado, más marcial se me ponía el muchacho; si era militar de grado, más miraba al frente como si divisase un Destino en lo Universal allá en lontananza. Si era portador de trono, mas esforzado aparentaba, y si era nazareno, miraba fijamente a la cámara como intentando creerse que iba a ser reconocible, tras la túnica y el capirote, por aquella mirada aguda mezcla de orgullo y devoción. El muy maharón.

Flash! Flash! Flash! Flash!…. iba yo como loco. Flash! Flash! Flash! Flash!…. Flash! Flash! Flash! Flash!…. Continuaba incansable. Flash! Flash! Flash! Flash!…. seguía yo disparando a todo Dios (nunca mejor dicho en lo referente a los titulares de los tronos) con la inexplicable petulancia y arrogancia del que se sabe estar realizando una tarea que -indudablemente- pasaría la posteridad de los reportajes gráficos. (Recuéérdeseee…si llevara carrete fotográfico).
En esto, repentinamente, me encuentro frente a mí, a toda la comitiva que representaba la Presidencia del Arma de Intendencia con sus Generales al frente y entre ellos a mis bienamados Capitán Cañas y mi Comandante… bueno, ya sabéis el nombre; muy ufanos ellos de, no solo estar en aquel grupo de mandos privilegiados, sino de además, tener al puto Shuuuviirrrón… plasmando el irrepetible momento hasta más allá de la epilepsia.

A todo esto, yo en la inopia, sin tener en cuenta las consecuencias de mis actos y lo que se me avecinaba.
Tres días más tarde. (Three days later)
Estaba yo, deambulando inocentemente por el cuartel de calle Peinado dedicado a las labores propias de la soldadesca que eran casi ninguna. De pronto -y ante mi más absoluta extrañeza- pasa junto a mi el Capitán Cañas, que tras saludarlo -y él corresponderme- se dirige a mi, y con un amago de sonrisa (es que no le salían al pobre) me comenta con caída de ojos: Buenosss díasss cabo… Que tal andamosss…?

Yo flipo. En colores. Pero en colores!. Algo se masca aquí y yo nomenteráo!
Poco después mi Cabo Primero Rafa, se dirige a mí y me suelta:
– Shavá! Qua disal Comandanta que te pasa por su daspacha. (Recuérdese que era de la Córdoba profunda)
Yo empiezo a temblar. Cágome. Si el Jefe de una guarnición te llama a su despacho, pueden pasar dos cosas: o que sea para algo malo, o que sea para algo peor. Ocurrió esto último.
El inciso acostumbrado # 2
Debo de aclarar, para la puesta en situación, que el Comandante poseí una forma inusual y muy particular de hablar. A ver como lo explico. Una suerte de voz y tembliqueo en ella, tal cual tenía un famoso locutor y presentador de programas cinematográficos -de por allá el pleistoceno de la Televisión Española- llamado Alfonso Sánchez. Para quien no lo conozca o recuerde, indicaré que éste hablaba tal si fuese un pavo. Y que era adorado por los imitadores de la época.

Pues sí. Así hablaba el Excelentísimo Sr. Don Felipe Rafael de Robles Echecopar y Pineda Consiglieri: Cómo un pavo. Un puto pavo; lo que yo te diga.
Nuestro comandante Don Felipe Rafael de Robles Echecopar y Pineda Consiglieri, no sé si lo he dicho, se encontraba sentado detrás de su escritorio bajo un enorme cuadro de Franco enmarcado en un grueso marco dorado absolutamente “Recocó”. Y un cuasi gigantesco crucifijo sobre la mesa.
Entre contrito y acojonado, pegué taconazo y saludé de la forma acostumbrada.
-Sussordenesss Micomandanter! Crucé los dedos sin que se diese cuenta.
– Glogloglogloglodejcansa shuuuviirrooóóóón! Yo ya empezaba a temerme lo peor de lo peor.
Oye! Hombre! El gloglogloglogloootro día me hiciste una fotos junto al General Pérez gloglogloglogloEnciso y ViiiianagloglogloglogloCárdenas, te acuerglogloglogloglodas?
Yo- que no dejaba de temblar- le conteste con un marcial pero bajito: ¡ Psssip micomandanter!
-Puesglogloglogloglomencantaría tener una de tus mejores fotos para enmarcarla y ponerlgloglogloglogloaquí encima de mi escritorio! Un vahído me dio y por poco caigo al suelo en redondo. ¡Psssip micomandanter! … volví a repetir y salí del despacho tratando por todos los medios de no hiperventilar.
Al salir el Capitán Cañas me miraba con cara de complicidad y sonrisa malévola como diciéndome…Yo también quiero una, HAS OIDO!!! Y ya si que tuve que sentarme en el banco de piedra, que tantas guardias beodas había contemplado desde lo más alto de la montaña de la historia cuartelera, y respirar con la cabeza metida dentro de una bolsa de plástico del Pryca.

Llamé en cuanto pude a mi amigo Jerónimo, mientras imploraba al Altísimo -y le juraba- que si me libraba de esa, vestiría hábitos por el resto de mi vida.
Jerónimo!!Jerónimo!!Jerónimo!!Jerónimo!!.. Que la he cagao, Jerónimo!! Que la he cagao!!! Jerónimopordiosss!!!
Niñoniñoniñoniño… Por Diosss -otra vez- que la he cagao!!! Aaayyyymaremíaaa!!!
Jerónimo trató de calmarme. Se fue rápidamente a su laboratorio y empezó a mirar atentamente cualquier negativo en la que pudiese estar -casualmente, claro- el comandante de mis desvelos.
Por fin, hallamos una. Malliísimaaa. Muuuuyyyy lejanaaaaa…. Un horror!!! El Comandante apenas sí se distinguía en aquella lejanía que proporcionaba casi toda la doble hilera de penitentes de la sección del Cristo Jesús Nazareno del Paso.
Y con ella se puso mi amigo manos a la obra: empezó a revelar con sumo cuidado la imagen. Recortó y recortó hasta que consiguió dejar al comandante casi de protagonista central de la imagen. Eso si, de un borroso que tiraba de espaldas. Un ruido, que le llaman ahora los técnicos en fotografía, que atronaba. Pero la sacó y me dio.
Aquello no había por donde cogerlo. De ninguna de las maneras!

La foto resultaba tener un efecto cómico. Blanco y negro. Un maremágnum de puntos borrosos entre los cuales apenas se distinguía una forma gris y desvaída (mi comandante con gorra de plato) y una raya vertical apenas brillante a su lado (el Bastón de mando). Una verdadera mierda de foto, para que decir otra cosa.
Así, que con esa enjundia y esa poca vergüenza que Dios nuestro Señor me ha otorgado, me fui a una tienda de material de fotografía, le compré un precioso marco plateado y dispuse la foto en este tras un cristal opaco que incrementaba lo difuso e irreconocible de la figura.
Trás tres o cuatro días de haberme solicitado la foto -y yo, de haberle dado mil excusas- llamé a su puerta una mañana. Le entregué un precioso paquete y al abrirlo, emitió una suerte de gemido parecido a un apenado glogló; o un apagado quejido.
Otros tres días más tarde, estalló lo más virulento de la Marcha Verde y quitaron todos los destinos. A mi me hicieron Cabo de lanzagranadas y me dispusieron en un camión para trasladarme a Ceuta. Vamosquenosvamos pá la guerra!!!
Después del episodio de la puta foto, estaba convencido de que nada peor podría sucederme. Creo que era el único que iba cantando en aquel incómodo camión con destino incierto. Camino de la muerte más tranquilizadora y confortable.
See you never Capitan Cañas. See you never!!!! Ojúmaremía!
Sucedió en Málaga. Circa 1975.

Nota: Las fotos insertadas en esta entrada, y referidas al cuartel de Segalerva, son de la época de ruina sufrida por los años de abandono. Los enormes silos -que ahora se ven vacios- estaban llenos a rebosar, y la arboleda y los patios (llenos de matojos) antes estaban limpios y en perfecto estado de revista. Como no podía ser de otra manera.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: MISCELANEA | Tagged: 974, abandono, Alvarez de Sotomayor, Alvaro Souviron, Antonio Muñoz Molina, ardor, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, Blog de Gorgonzola, borrachera, Campamento Benitez, Carrero Blanco, chuscos, cuartel, Franco, guardia, Historias, Intendencia calle Peinado, Jerónimo Mota, Joaquín Hidalgo (Fotógrafo), Jose Fernandez "Lito", licenciados, Marcha verde, MILI, muerte de franco, puta mili, recluta, RELATOS DE HUMOR, Segalerva, servicio militar, vinos | 2 Comments »