COSAS DE QUESO

quesos

 

COSAS DE QUESO

Nunca entendí, en aquella serie americana de los 90 “Cosas de Casa” se llamaba, porque al divertidísimo (al principio, después se volvió insufrible) Steve Urkel, le causaba tanto asco el queso. Cualquier tipo de queso. Y no lo entendía, porque yo lo adoro. En todas sus modalidades

Un buen queso picante y de tonos azulados como un inimitable Cabrales o un sabrosísimo Roquefort (no Azul Danés, que también!) un cremoso y pasado de fecha (imprescindible) Camembert. Un atemperado y también pasado –pero de grados-  Brie. Los Cambozola y demás untables.

Que puedo decir del Gorgonzola que me da nombre a mí y a mi familia?

Los manchegos curados, y el humilde Bola. El Cheddar. El Payoyo de Grazalema y el Majorero que de vez en cuando mi amigo Mario el canario, tiene a bien el invitarme. O las deliciosas Tortas del Casar que Titi, mi incombustible amor y mujer del mencionado canario, me trae de las Extremaduras cada vez que va por su tierra.

La Tortas de La Serena que mi amigo Fernando Damas me regala junto a un apreciado vino, cuando, cómo el Almendro, vuelve a casa por Navidad. (Felicidades querido amigo!!! hoy es tu cumpleaños). Roncal, Idiazabal, un buen Boffard (uno de mis favoritos) o, para ya acabar, esa perfecta y entrañable comunión familiar que, de vez en cuando, realizamos la Gorgonzola Family en torno a una fondue hirviente doblemente cálida.

Nunca entendí a Steve Urkel. Nunca. Cosas de Queso.

Mi querido amigo Toñete “El Profesor” me envía un archivo en pdf donde se puede apreciar una selección de quesos (en su mayoría españoles) que recomiendo encarecidamente os descarguéis y guardéis para su lectura y su consulta.  

Un gran regalo que agradezco y que ahora pongo a vuestra disposición aquí:

 Los quesos1

Disfrutadlo!!!

COMIDAS SIN FANTOCHADAS. 999 RECETAS SIN BOBADAS

Martin A. La Regina

COMIDA SIN FANTOCHADAS.

999 RECETAS SIN BOBADAS

Dada la enorme proliferación de profesionales de la cocina que hoy día pululan por nuestro cosmos gastronómico, y teniendo en cuenta el dilatado número de amigos y familiares que desarrollan esa actividad como «modus comendi», resulta muy difícil para el que «zusescribe» afinar el teclado (antes se decía la pluma) para no herir susceptibilidades, de manera que honrosos cocineros afines no se sientan aludidos, cuando las palabras que digo vayan teñidas -a veces- con una  inevitable pátina insolente e inoportuna. Y también , alguna que otra vez (las menos) de un cierto deje de fastidio y de hartura.

Porque verán Uds. yo -en mi ignorancia- creo que los tiempos, cómo decía mi adorado Dylan, están cambiando. Y que de aquellos barros de platos de pizarra negros y cuadrados, pintados exageradamente con churretones de salsas, reducciones y caramelizados de colores imposibles, (obras de Pollock parecían) creo, y digo creo, llegamos a estos lodos en los que se está volviendo a la cordura de la sencillez en las presentaciones y a los sabores de toda la vida; servidos, «grosso modo» como Dios manda: en platos hondos para cuchara, llanos para los de enmedio y de postre para el final dulce de la pitanza. Como toda la vida. Eso sí, con uno toques personalísimos de calidad y del saber hacer de cada uno.

????????????????????????????????????????????????????????????

Y eso, está pasando con todo, en el mundo de la restauración. De hecho, ya no resulta ignominioso ni denigrante el ofrecer menús asequibles. Pues no hay manera mejor que capear un temporal que manteniendo la nave a flote afrontando los vientos como es debido.

No se me molesten en el gremio del condumio ni los cocineros, ni sus madres; menos aún sus abuelas a las que quiero; que esto no es una crítica agresiva  ni tampoco irrespetuosa; sino que es un tirón de orejas a los mediocres que se han creído (sin haberse preparado concienzudamente) que calzarse un mandilón y ponerse «Chef» bordado ya se tiene todo lo necesario para churreteando un plato, servirlo como si fuese Nouvelle Cuisine» que dicen los maharones y afectados.

david_de_jorge

Así que ruego encarecidamente, que nadie me fusile ni me deje de hablar;  que hablo desde el cariño (y la crítica) habitando una ciudad que dispone de alguna que otra Estrella Michelin entre sus figuras y en la que cada cual se merece el respeto que se ha ganado.

Quiero decir con esto -y termino ya- que muchos de los grandes cocineros se han bajado de los pedestales de lo inalcanzable para llegar al gran público y de camino, vender lo que se estaba volviendo invendible. Carlos Arguiñano está llevando a cabo esta política desde hace muchos años y no parece irle mal. Sencillez, cercanía y precio ajustado es lo que preconiza;  y  repito, no parece irle mal.

Mi querido amigo el Profesor Universitario el Doctor Antonio Arcas de los Reyes, tal y como acostumbra, me envía un documento en Pdf. de un libro escrito por los insignes Martín Berasategui y David de Jorge en el cual, partiendo de recetas sencillas, nos abre paso a un universo cuasi interminable -como no podía ser de otra manera- de platos, entrantes, guisos…Y sobre todo, como dice David de Jorge, para elaborar “buena comida sin fantochadas y con buenos ingredientes”; además de alguna que otra guarrindongada. (sic)

999-recetas-sin-bobadas-5-590x454

 Dice de Jorge también en el prólogo:

 «Son más de mil fórmulas las de este recetario —si las contáis, veréis que superan ese diabólico 999—, cocinadas en el programa Robín Food de ETB2, y guisadas pensando en vuestros hijos, madres, novios, amantes y amigos, que aquí encontrarán una cocina sin complejos con la que disfrutar y divertirse, así de simple. Nos pone el pellejo crujiente del asado del domingo, los bocatas chorreantes, las sopas lujuriosas, los postres a reventar de crema y nata, los guisados, las pepitorias, los escabeches y las elaboraciones en cocotte, sin dejar de lado bebidas, conservas, congelados y todo tipo de ingeniería de cocina aderezada sin tonterías, sin ingredientes difíciles de encontrar ni elaboraciones sumamente complejas.»

 6a00d8341bfb1653ef0133f3d2fb7b970b

Todo explicado telegráficamente y filtrado a través del humo que desprenden los pucheros, el sentido común, el buen humor, el apetito y otras argucias infalibles como cocinar con el mejor chef del mundo mundial, Martín Berasategui: nunca pudimos soñar pasarlo tan bien trabajando, ¡no hay lujo mayor!

¡Garrote! ¡Viva Rusia!

Acaba diciendo el orondo David de Jorge en el prologo de este libro de recetas, que por ponerle un pero, le pongo que no son 999 recetas, sino 1005. (Por el culo te la hinco; lo siento, no me he podido controlar)

Este es el archivo, que os aproveche!!

 Mas de 999 recetas sin bobadas – David de Jorge, Martin Berasategui

 

***

David-Jorge-Martin-Berasategui

GIN TONIC 2.0

 1151-1366622130

GIN TONIC 2.0

Recuerdo, en la década de los cincuenta, “reviviendo en la voz del locutor José Manuel Rodríguez “Rodri” algunas de aquellas dedicatorias que, en muchos casos, se ajustaban a un patrón tan popular como las canciones. Y por supuesto, temas de Antonio Machín, Concha Piquer, Luis Mariano, Juanito Valderrama” (sic)…

 En la década de los cincuenta, sigo, había -creo que aún se sigue usando esta fórmula- un sección en la radio llamada “Discos Dedicados” en la cual, los oyentes llamaban a la emisora, y pidiendo un tema musical, dejaban un mensaje  -que el locutor leía- para dedicárselo a algún amor, familiar o amigo.

 “Dedicado a mi hermana Matilde quemestarás cushando»

 misc811

Hoy haciendo ejercicio de remembranza, voy a dedicar este artículo a tres personas a las que aprecio considerablemente: A mi mejor amiga “Titi”, al alacantí Tafalla, y a la gaditana Pepiss.

 A Titi, porque yendo como va este post acerca del Gin Tonic, no puedo dejar de nombrarla porque es ella  -amor incombustible- la que me surte de las mejores ginebras Premium, las mejores tónicas del mercado, y también -después de varias copas- los mas intensos y húmedos besos que se pueden dar a un amigo que, demasiadas veces, intenta  pasar la frontera de lo conveniente.

 También, al hedonista, culto y buen amigo Argantonio do Tafalla y D’Alacant, porque es adorador de este brebaje; y dado que lleva un cierto (muy mucho) tiempo entregado al placer del buen beber y del mejor comer, observo aturdido, que se me ha vuelto, un epicúreo, y recalcitrante sibarita. Esta circunstancia de este adorador del yantar elegante -también del marisco y los variados patedefuáses- le proporciona  una producción inacabable de endorfinas, serotonina y dopamina que le lleva hasta sufrir -creo yo- el llamado “Síndrome de Gourmand” que no es otra cosa que la búsqueda exigente del placer gustativo a través de la ingesta de innumerables “delicatessen” más o menos elaboradas por él mismo. Todo esto lleva a decir que también, en la sobremesa, muere por un Gin Tonic elaborado a la amariconada manera.

 gin-tonic

Y por fin, a mi querida amiga la impenitente  y contumaz viajera Pepisss, arconiana  fronteriza de Cái.

 Sobretodo a ella, mirusté.

 Sobre todo a ella, porque ha sido la que me ha producido la inspiración y el arrebato para la elaboración de este artículo. La muy íapushi. Porque esta chiripitifláutica amiga, tuvo el otro día la enorme osadía, el descaro y la desfachatez,  de sugerir -por eso de que a veces con mi Titi, me tomo un Gin Tonic- que me estoy amariconando en cuanto a ser libador capacitado y competente. Ítem más! Que ultimamente, bebo bebida de viejas, en referencia a mi costumbre última -en demérito del Whisky- de beber Ron Añejo de origen, preferentemente, dominicano.

 Así que quede claro que estoy retándola -cuando ella quiera y su hígado se lo permita- a duelo a primera sangre de chupitos de cualquier destilado de malta y cereal, para dirimir diferencias en cuanto a feminidad y/o masculinidad en el universo del consumo inmoderado de las aguas de fuego y derivados.

 images5

Mi querido amigo, el excelso Profesor y Doctor Antonio “Toñete” Arcas de los Reyes, de la muy ilustre Universidad de Cádiz, tiene a bien el remitirme documento pdf (él sabe que los adoro) relativo a la preparación del combinado llamado Gin Tonic -segunda de las partes- sobre la elección de la ginebra adecuada, sobre el mejor hielo, la copa conveniente, la tónica perfecta o las maneras del cítrico…

 En fin un precioso y preciado documento que desde aquí, podéis ver:

 Gin Tonic version 2.0

 Beso la boca de mi Titi, la mano de mi Pepiss y al Tafalla… Keledén!!!

Disfrutadlo!!

gold

LAS ENSALADAS SON PARA EL VERANO

4210383-algunos-ramos-de-ensaladas-frescas-en-un-bol-de-cristal

LAS ENSALADAS SON

PARA EL VERANO

 

Pensaba el Don Berrinche gruñón  y cascarrabias del teatro y del cine español -mi admiradísimo (y temido) Fernando Fernán Gómez- que las bicicletas eran para el verano. No obstante, otro ilustre -esta vez de los números y la docencia- mi amigo el Profesor Arcas de los Reyes, piensa que lo que realmente son para el verano -para sobreponerse a los calores y a los terrales- son unas saludables, frescas y atractivas a la vista (porque con los ojos también se come) ensaladas de verduras frescas. Una suerte de pinturas impresionistas comestibles.

salata-cu-ton-si-ou

 Me remite mi amigo Antoñete -él sabe pulsar el botón adecuado- un fantástico recetario de ensaladas; y de regalo también, una somera relación de recetas cuyo principal ingrediente es el huevo; para que las temperaturas insufribles que -seamos justos- aún están por llegar, se atenúen con la contemplación (y la ingesta) de esas bateas de vegetales multicolores que iluminan, decoran y embellecen los manteles de nuestras mesas.

 06_10

Ensaladas…Esos parques temáticos de tonos variados por los que se pasea el vanidoso atún, abrumado y aturdido, por el cada día más prolijo número de ingredientes.  Abrumado y aturdido, por el rojo del tomate y los verdes múltiples de la lechuga; por el morado azul oscuro de la col lombarda. El amarillo vivo del maíz y la bandera tricolor de los pimientos. Abrumado y aturdido, deslumbrado por el naranja brillante de la zanahoria. Empanado como el pollo que a veces la acompaña.

 184274xcitefun-crispy-chicken-salad

Asume el atún resignado, la competencia desleal que le causa la acelga y su primo eclesiástico el canónigo; y la rúcula, que tiene nombre de puta, y las espinacas y los berros. Sufriendo en silencio las lágrimas de gusto que le procura al todo la cebolla, cruda y crujiente, si se diese el caso. El picor placentero, único y fuerte del ajo si se diese el diente.

 La soja, que siempre anda saltando zascandil y tarambana -títere inquieto- de brote en brote, cómo mareando a la perdiz en escabeche. Marciales los gajos de huevos duros -siempre en pelotones de a cuatro- que coronan serios y vigilantes desde las almenas de dados de pan frito, el cuartel de intendencia que es la ensalada veraniega.

 También, -se queja amargamente el atún- de esas ensaladas que se amariconan inevitablemente contra su voluntad; se queja, porque suelen mandarlo al destierro o al olvido.

 ensalada-de-quinoa

 

Aquellas que invitan a sus aposentos -no se sabe con que perversa finalidad- a naranjas y a manzanas. Al melón, a la pera y a la piña. Y si ya, se le quiere dar un toque peculiar y profano, humillada con un toque de yogur griego o una mayonesa endulzada tenuemente con almíbar de melocotones liberados de sus latas. Castigadlas cruelmente, si así os viene en gana, con azotes de nueces, de anacardos y de pasas. Con Piñones, con pistachos; con almendras y avellanas.

El brillo y la pátina que le reporta el aceite de oliva, va de serie; siempre escoltado éste por el guardaespaldas que le toque de retén: el vinagre o el limón. Sólo un par de cucharadas..

 MainSalads

Ensaladas verdes, frescas y frondosas. Naturales, nutritivas y espontáneas; las perfectas partenaires del grasiento al que acompañan. Preámbulo de lo que va a acontecer, émula amable del plato principal;  protagonista a veces, casi siempre segundona y agregada. Camarada y compinche; comadre mal amada; colega inseparable siempre al gusto aliñada.

 Este recetario no es sino una retahíla de sugerencias que me envía mi querido amigo Antoñete; porque las ensaladas si que son -y dejémonos de bicicletas que hace mucho calor- para el verano.

 Aquí las tenéis:

 Recetas de ensaladas y huevos

 Disfrutadlas!!!

964_2

…///…