MAMALUISA

MAMALUISA

Casa Centeno fue para mí –todo el que me conoce lo sabe– mi segunda casa. Mi hogar de adopción y acogida. Un lugar del que apenas salía pues allí me sentía verdaderamente cómodo y cariñosamente aceptado. Un sitio donde pasé infinidad de horas de mi vida disfrutando de un ambiente tremendamente familiar que sólo lo igualaba el mío propio.

Casa Centeno fue refugio, asilo y cobijo. Abrigo, albergue, guarida… Centro de mi vida en el centro de la ciudad durante aquellos años en los que se forjó una amistad imperecedera e inagotable con todos los miembros de ese maravilloso clan. Mi familia añadida. Mi otra familia querida.

La responsable de todo ese cúmulo de circunstancias afectivas –no lo duden ni un momento– fue la Mater Familias: Mamaluisa. Todo junto, como a mí me gusta.

Fue ella, el germen de esa naturaleza afable, cordial y sencilla que caracteriza a toda la familia Centeno. Una persona afectuosa y acogedora que tuvo suficientes alas para proteger –y encauzar con su ejemplo– no sólo a sus hijos biológicos sino también a los numerosos amigos de cada uno de ellos. Amigos todos, que nos sentíamos –orgullosos y satisfechos– parte activa y participativa de ese grupo familiar.

Ahora, Mamaluisa –sin tener el detalle de preguntarnos a todos los que la queríamos acerca de lo conveniente de su partida– se ha ido de esta parte tangible de la vida que es el mundo terrenal. Pero nosotros, los adoptados incondicionales, que somos inconformistas y cabezones por naturaleza, hemos decidido rebelarnos contra el sentimiento de despedida y separación y vamos a conservar – en la parte más personal e íntima de nuestra memoria– el recuerdo sencillo, bondadoso y condescendiente de esa maravillosa y dulce mujer. De esa persona atenta y obsequiosa que supo querer desaforada y desinteresadamente a todos los que la rodeamos y tuvimos el honor y la inmensa suerte de conocerla. Descansa en paz querida Mamaluisa. Dejas mucho amor en este mundo y un imborrable recuerdo en mi corazón.

 

Supiste hacer crecer la hierba fresca,

Los árboles, las flores y los trigos

Y ahora se ha secado todo el campo;

El viento te lo has llevado contigo.

Has dejado tu mundo seco y frío

Sombría tu habitación y tu ventana

Y ha parado de crecer aquella rama

Que supo hacer contigo, todo mío.

Ya las rosas solo saben dar espinas

Y un olor amargo, frío y severo,

Será que tú paraste de regarlas

Al llevarte la lluvia con Enero

(Poema de Luis Centeno)

¡CUARENTA AÑOS NO SON NADA!

 

Ayer asistí –invitado por mi hermano «ab imo pectore» Diego Guzmán– a  la celebración del cuarenta aniversario de la creación del «Grupo de Teatro Acuario».

Todo estuvo muy bien. Perfectamente realizado. Cómo se esperaba.

Anoche, les digo, presencié una celebración justa y merecida de uno de los grupos de teatro más importantes del panorama escénico malagueño. Fue un acto entrañable para todos los que como yo hemos disfrutado de los espectáculos de esta formación. Aunque a mí, me incumbía una doble vertiente: la del haber sido espectador de sus representaciones y la del seguir siendo amigo irrenunciable y verdadero de sus más destacados integrantes.

La conducción de la celebración –a cargo de Diego–  cómo no podía ser de otra manera, estuvo acompañada de actuaciones divertidas, de números musicales en directo, de vídeos evocadores de la historia de las cuatro décadas del grupo sobre las tablas. Podría destacar la hilarante intervención improvisada de Juan Manuel Lara. La justa y oportuna mención a Marisa Centeno (alma mater del grupo) por el también amigo Antonio Meliveo. La emotiva y enternecedora comunicación por vídeo de Perico Vez. La sensación de dolor por la falta de mi otro hermano Jose maría Alonso. El ver cómo aquella Martita que yo cogía en mis brazos, se ha transformado en una artista completísima… en fin, todo resultó tan efectivo como afectivo. Tan conmovedor como ameno. Tan evocador como emocionante.

(Dibujo de Ángel Idígoras)

Y de Diego… De Diego voy a reafirmarme en lo que en su día escribí en mi blog hace ya ocho años, y que viene a decir, chispa más o menos, que ha sido, es y será, uno de los mejores y más noble amigo que me haya tocado en suerte en la vida.

Esta es la entrada: «About Diego Guzmán»

Pinchad aquí!

 

ELLA ENTRÓ, POR LA VENTANA DEL CUARTO DE BAÑO

mad dogs portada

ELLA ENTRÓ, POR

LA VENTANA DEL CUARTO DE BAÑO

Esto qué vais a leer, lo escribí en este blog hace casi un año habiéndome enterado de la mala noticia de la muerte de unos de mis interpretes favoritos: Joe Cocker.

Uno de los tributos mas indeseados, y que se ha de pagar por eso del cumplir edades, es el del contemplar como la vida –impune y cruelmente– te va quitando las referencias que en ese trasiego, te han formado como persona.
Más de cuarenta años han pasado desde aquellos días en los que –por el Reino de Conde Ureña– bailábamos –feliz y frenéticamente– obligados por la voz ronca y áspera de un borrachín impenitente que se contoneaba en lo alto del escenario tal si fuese un espasmódico zombi: Joe Cocker. Ríanse ustedes de los Walking Dead y demás zarandajas. Danzábamos agitada y disparatadamente, porque así nos lo requería y obligaba el ritmo de “Marjorine”, o “The Letter”; o de “Delta Lady” o del “Something goin’ on”. Aunque también, para qué mentir, nos movíamos lenta y pausadamente –abrazados y siempre pendientes al roce improbable a la moza intransigente y confundida– con el Dylaniano “I Shall be released” y sobre todo con esa versión fastuosa e inimitable de The Beatles (y la guitarra de Jimmy Page) llamado “With a little help from my friends”.

COCKER2
Si alguien me preguntara que tema escogería yo como favorito de este inglés, no me iría para aquel en que la Basinger se dejaba puesto sólo el sombrero tras la persiana. Tampoco lanzaría la gorra de oficial al aire delante de la pava; ni siquiera, fíjense Uds. lo que me atrevo a decir, tomaría Berlín después de haber tomado Manhattan; porque lo que yo, lo que yo verdaderamente escogería, sería toda su producción que va desde el 69 hasta el 72. Y, si ya me obligaran a mojarme, Mad Dogs & Englishmen (1970) y el Cocker Happy (1971) serían los álbumes elegidos.

MAD DOGS

mad 2

Si han tenido Uds. la paciencia de leer esto que antecede, comprenderán que no pueda ser imparcial al escribir lo que ahora viene sobre el tributo que unos músicos (algunos de ellos amigos míos) dieron la noche del sábado pasado a Joe Cocker en la Sala «La Cochera Cabaret». Una sala, vuelvo a decirlo, en la que me encuentro cómo en casa por mor del cariñoso tratamiento que sus propietarios –Javier Martínez y Salva Reina– dispensan hacia mi persona. No puedo ser imparcial, lo siento. No puedo serlo. Aunque tampoco es que me importe mucho esa subjetividad. Para nada.
No sé si –en mi colección de vinilos– fue antes el huevo (Delaney Bonnie &Friends On Tour) o la gallina (The Mad Dogs & the Englishman). Sólo sé que fueron dos importantísimos álbumes –con dos introducciones míticas– que educaron, y pusieron, mi oído, en el camino correcto hacia el Soul y hacia el Blues. Estoy hablándoles del año 1970 que no es moco de pavo.

Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel

© de la fotografía: José Manuel Moreno Fernádez-Mamuel

Nada más enterarme –por ese Chafardero Indomable que es el Facebook– de la pretensión de un grupo de músicos malagueños de realizar este tributo, decidí de inmediato mi asistencia. Incontestablemente. Así que comuniqué a mi caterva amistosa la noticia del evento e hicimos las pertinentes reservas. No soy –a pesar de mi impenitente costumbre de ser puntual– muy de entrar de los primeros en los conciertos para coger sitio. Mi altura me permite acogerme a la comodidad y anchura de las últimas filas, pero en esta ocasión, tenía un especialísimo interés en ver el espectáculo desde el minuto cero. En mi memoria, tengo tatuados los acordes de la introducción del «Mad Dogs & the Englishmen» y quería saber, si por fin, iba a poder oírla una vez más, pero esta vez, en directo.

Andreas Hagemann 2

© de la fotografía: Andreas Hagemann

Quería saber si a dicha introducción le seguiría –como no podía ser de otra manera– el «Honky Tonk Woman». Si no fuese así, hubiese supuesto una enorme decepción. Pero sucedió lo que tenía que suceder; y llegaron también el «Hitchcok Railway» y el «Feelin’ Alright». Y «The Letter»y «Sticks & Stones». Llegaron, graciablemente «Cry me a river» y el «Something» Y muchas más…Muchas, muchas más. Y volví, miren Uds. por donde, volví a bailar otra vez en el Reino de Conde Ureña. Volví a abrazar y a rozarme a una mujer¬ –esta vez sin impedimentos– y volví a soñar de nuevo, con aquella década tan enriquecedora y tan irrepetible. Prodigiosa que le llaman los afectados.

El grupo formado para este tributo, hizo las cosas como tenían que hacerlo: Con dignidad y con solvencia. Con un manifiesto pundonor y con una enorme profesionalidad. Volcando su cariño y su admiración hacia el «Englishman» sobre un público absolutamente entregado y rendido. Hacia un público exaltado y encantado con un repertorio minuciosa y acertadamente escogido. Un concierto de más de veinte canciones que supieron a poco. A muy poco. Un concierto que deberían considerar, el volver a repetir.

Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 7

© de la fotografía: José Manuel Moreno Fernádez-Mamuel

El grupo… Entiendan que mi admiración primera vaya hacia un Manolo Moles – una entrañable persona y un músico excepcional– Un Manolo Moles, decía, cuyo trabajo a los teclados (Oh! ese Órgano Hammond) me recordaba enormemente al Chris Stainton de la gira original También me pasa eso con el también grande Jesús Durán. Todos los músicos y coros, resultaron, trasladándome otra vez a los 70, tremendamente eficaces. Los tres efectivos instrumentos de viento, los coros donde brillaba especialmente mi querida Suzette Moncrief. Inconmensurable y siempre resolutiva Suzette.

Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 4

© de la fotografía: José Manuel Moreno Fernádez-Mamuel

Y otra voz –permítaseme que personalice– otra voz, acompañada de una figura, tremendamente sensual y lasciva, de una magnífica Adriana Rosa. Una voluptuosa y extraordinaria exhibición de movimientos admirablemente acompasados con la música. Lo que yo os diga. La magnífica guitarra «Russelliana» de Pepe Blanca, el bajo contundente de mi admirado Adolfo Caimán. La percusión de Víctor Alcalá (Oh! ese cencerro en el Hitchcok Railway!!) y Manolo Trigo… Y si me dejo a alguien, que me perdone.

Aunque después… Después está, punto y aparte, Pepe Salas. Un front man con una voz desgarrada y rota como correspondía a la ocasión. Una voz –era mi principal temor– que no defraudó en absoluto. Alcanzando indudables aproximaciones con el original en los momentos imposibles. Y estamos hablando de Joe Cocker, Señores!!!! Estamos hablando del gran Joe Cocker.

Andreas Hagemann 5

© de la fotografía: Andreas Hagemann

Al margen de unos problemas técnicos en la primera parte–que fueron solventados afortunadamente– la actuación fue de más a muchísimos más. Todos nos fuimos con un pellizco desatado en el estómago y con un estupendo buen sabor de boca. La prueba había sido ampliamente superada.

con músicos

Adriana Rosa, Adolfo Caimán, Father Gorgonzola y Manolo Moles.

Y me fui; después de una visita a los camerinos para saludar y agradecer el espectáculo a los músicos, me fui. Con la púa de Pepe Blanca, cómo es natural. Cantando bajito y satisfecho el «Do I Still Figure in Your Life» y el «Just Like a Woman». Porque, ya se sabe, que no todo se puede tener en esta vida, Señores míos. Que no todo, se puede tener en esta vida. ¿O sí?

Entrada y pua

La entrada al concierto y la púa de Pepe Blanca

Estaría encantado de que este concierto se repitiera; estaría verdadera e inmensamente feliz si la Dama del Delta, tuviera un detalle conmigo, y volviera a entrar, otra vez y tal y cómo a mí me gusta, por la ventana de mi cuarto de baño.

LA BANDA

La Banda
*Voz: Pepe Salas
*Bajo: Adolfo Caimán
*Guitarras: Pepe Blanca
*Piano y Hammond: Manuel Moles
*Batería: Víctor Alcalá
*Percusiones: Manolo Trigo
*Saxo: Dani Hidalgo
*Trombón: Tania Martín
*Trompeta: Nacho Loring
*Coros: Nani Sújar, Mari Ramos, Adriana Rosa, Suzette Moncrief y Vicky Madera

Nota de agradecimiento:

Las fotos, si ponen Uds. el puntero sobre las que no está referenciadas, verán que sale el autor. No obstante, quiero agradecer –y pedir disculpas– a Andreas Hagemann y a José Manuel Moreno Fernández-Mamuel, por la mangada inclemente que le he propinado a sus respectivos muros del Caralibro.

Y estas son…

LAS FOTOS DEL CONCIERTO:

Andreas Hagemann 2

***

Andreas Hagemann 4


Andreas Hagemann 5


Andreas Hagemann 6


Andreas Hagemann 7


Andreas Hagemann 8


Andreas Hagemann 9


Andreas Hagemann 10


Andreas Hagemann 11***

Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 1


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 2


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 3


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 4


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 5


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 6


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 7


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 8


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 9


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 10


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 11


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 12


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 13


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 14


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel 15


Jose Manuel Moreno Fernandez-Mamuel


Mari Angeles Ramos Melendez


retro-floral-ornamental-graphic-element_23-2147486721

LAS NUEVAS MARICONERAS

BOLSO_HOMBRE_PIEL_CON_BOLSILLOS_GRANDELAS NUEVAS MARICONERAS

En los últimos tiempos oprobiosos del señor bajito y de bigote recortado, púsose de moda entre los hombres de bien, un horrendo y ominoso adminículo llamado «Mariconera». Un espantoso y execrable bolso de mala piel despojado, eso sí, de cualquier connotación femenina (pues sólo se le permitía un asa correa, que ya era bastante cantoso y mosqueante cuando se balanceaba inpensadamente en la mano) y que permitía, al otrora elegante caballero, llevar debajo del sobaco algunas pertenencias necesarias y muchísimas otras más –tan inútiles como inservibles–que prevenían el impredecible y accidental «porsi».

Ni yo, ni mis amigos, fuimos nunca de utilizar «mariconeras»; más que nada porque no nos pilló la aterradora moda y porque, además, nos parecían trasnochadas, poseedoras de un feísmo chocarrero y de una patente connotación chabacana y ordinaria. Lo digo yo, que en mis tiempos hippies llevaba colgada del hombro bolsa azurronada para todos mis aparejos, que en aquellos tiempos de fumaradas y humazos, no eran pocos. Y me refiero al tabaco y al mechero; no se me piensen otra cosa. O sí.

4ee5d17d66192370
De aquellas mariconeras de antaño, estos bolsos bandoleras de hoy que todo organismo viviente lleva colgado –para su comodidad y desahogo– de su hombro o de su cuello. Las nuevas mariconeras, que al fin y al cabo son, estos bolsos bandoleras, y que dan título a esta entrada.

djrjVerán Uds. yo distingo –generalizando mucho– dos tipos de bolsos bandoleras; y eso, basándome especialmente en los modelos usados por dos íntimos amigos: Angelín y Shati.

Veámos:

Está la Bandolera Embutida («Bandolens atiborradii at Extremum Cespediensis») cómo es la que lleva mi querido amigo Angelín. Dicha bandolera es –de atestada que la lleva– la viva imagen de un morcón de morcilla y lomo de la Carnicería Mariloli de Casabermeja. En ella, someramente entreveo (tengo que reconocerme una impenitente curiosidad por saber que transporta) entreveo digo, que lleva todo lo que le pudiese hacer falta en caso de sufrir un inesperado naufragio en medio del Atlántico Norte o una devastación catastrófica en la misma Plaza de la Merced si se me apura. Todo ello –el contenido– ordenado y cuidadosamente distribuido en la multitud de departamentos de que dispone el morral y con una guía del usuario escrita en Word «Times New Roman» tamaño de fuente 12, en la que se indica los avíos depositados en cada uno de estos receptáculos.

bolso
Entre las cosas que mi amigo Ángel lleva en la faltriquera colgante –y que yo he podido adivinar– puedo citar: Las llaves de la casa. Las llaves de la moto. Las llaves del coche. Las llaves de las llaves. La cartera. El monedero. El móvil. La libretita de direcciones y de teléfonos. El mechero. El tabaco. Las gafas, la toallita para limpiarlas. Un paquete de Kleenex con un solo Kleenex arrugado y con visos de maldad. Un paquete de chicles aplastado y caliente hasta el tormento de San Lorenzo y por fin, y de forma previsora, Un Tampax sin usar. Jabón líquido, gel anti bacterias y crema hidratante, (en mini botellitas procedentes de amenities hoteleras). Papel sanitario, pintalabios de distintos colores, un lápiz de cejas, un delineador, polvo traslúcido, una lima de uñas, pinzas depiladoras, un espejo de dos aumentos, un perfume de bolsillo o crema perfumada y un paquete de tabaco de liar marca «Camel» con sus libritos de papel y su cargamento de filtrillos. Todo ello, por si le hiciese falta en algún momento del día, a la Oíaporculo que todo lo pierde. Ah! y unas tijeritas, un pendrive de Coca Cola, un peine, unas últimas voluntades y un condón (caducado en 2011) también sin usar, que nunca se sabe.

510_12073008525866
Después, y ya termino, está la Bandolera Tarambana («Bandolens Impenitentummenti Extraviata in Rúa ut Dondesei») que es la que utiliza mi otro querido amigo «Shati» Cumpián. En ella, Shati lleva todo lo que pudiera o pudiese ser susceptible de ser perdido irremisiblemente y pretende infructuosamente –si no fuese por la generosidad ajena– controlar.

Suele perderlo este amigo, todo a la vez; muy frecuentemente. De modo y manera –que cuando esto le pasa–  se encuentra completamente desasistido  y desamparado a menos que envíe un SOS a RadioTaxi para que le recoja en la última dirección indicada –que es calle Pepita Jiménez, 23– y por la que él no pasa desde el año 97. Shati, al contrario que Angelín, es bastante somero en cuanto a contenido: Gafas, cartera, móvil, llaves, tabaco y mechero conforman su particular bagaje. Pero… Nada de eso pierde de forma independiente. Sólo pierde la bandolera en sí; con lo que eso conlleva de fatalidad y de problemático.

sfsdh.jpg
Otro día, contaré yo más tranquilamente, cómo me compré –a precio irrisorio en una página Web china– una mochila de pecho. Tan inesperadamente pequeña, que en vez de mochila era pin. Mundo intrincado y confuso éste el de las mariconeras,  que –como las hojas del árbol caídas– juguetes  del viento son.

retro-floral-ornamental-graphic-element_23-2147486721

LISTADO DE CONCIERTOS EN NUEVA YORK. SEPTIEMBRE 2015

nyc concert

LISTADO DE CONCIERTOS EN NUEVA YORK

SEPTIEMBRE 2015

Estos son los conciertos a celebrar en la ciudad de Nueva York en Septiembre de 2015. Una buena lista. Como hago de vez en cuando, me implico y os digo lo que yo
no me perdería si las fechas coincidiesen a Madonna a Scorpions o a Billy Joel.

Las actuaciones, para vuestra mejor búsqueda, estan ordenadas cronológicamente.

Estos son:

Que los disfrutéis!!!

Tue 9/1/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Tue 9/1/2015

Jen Kirkman
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Tue 9/1/2015

54 Nude Honeys
Jones Beach
New York, NY

Tue 9/1/2015

5 Seconds of Summer
Jones Beach
New York, NY

Tue 9/1/2015

5 Seconds of Summer
Jones Beach
New York, NY

Tue 9/1/2015

Delta Rae
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Tue 9/1/2015

Cult of Luna
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Wed 9/2/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Wed 9/2/2015

54 Nude Honeys
Jones Beach
New York, NY

Wed 9/2/2015

5 Seconds of Summer
Jones Beach
New York, NY

Thu 9/3/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Thu 9/3/2015

Lil Durk
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Thu 9/3/2015

Nick Hook
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Thu 9/3/2015

Magic Men
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Fri 9/4/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Fri 9/4/2015

Magic Men
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Sat 9/5/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sat 9/5/2015

Swervedriver
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Sat 9/5/2015

Machel Montano
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Sat 9/5/2015

Ricardo Arjona
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Sun 9/6/2015

Jerry Gonzalez & the Fort Apache Band
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Mon 9/7/2015

Abiah
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Tue 9/8/2015 Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Tue 9/8/2015

Thee Oh Sees
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Tue 9/8/2015

L7
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Tue 9/8/2015

Millencolin
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Tue 9/8/2015

Billy Bob Thornton
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Wed 9/9/2015

Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Wed 9/9/2015

Say Lou Lou
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Wed 9/9/2015

Blues Traveler
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Wed 9/9/2015

Chelsea Wolfe
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Wed 9/9/2015

Nick Jonas
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Wed 9/9/2015

Travis Scott
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Thu 9/10/2015

Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Thu 9/10/2015

The Juan MaClean
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Thu 9/10/2015

Moon Taxi
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Thu 9/10/2015

The Orb
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Thu 9/10/2015

Marty Friedman
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Fri 9/11/2015

Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Fri 9/11/2015

The Orb
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Fri 9/11/2015

The Juan MaClean
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Sat 9/12/2015

Scorpions
Barclays Center
Downtown
Brooklyn, NY

Sat 9/12/2015

Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sat 9/12/2015

Corey Smith
Bowery Ballroom
Little Italy
New York, NY

Sat 9/12/2015

Tchami
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Sat 9/12/2015

Death Cab for Cutie
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Sat 9/12/2015

Greensky Bluegrass
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Sat 9/12/2015

Nuclear Assault
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Sun 9/13/2015

Roy Hargrove
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sun 9/13/2015

Empress of…
Music Hall of Williamsburg
Williamsburg
Brooklyn, NY

Sun 9/13/2015

Steve Ignorant with the Paranoid Visions
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Mon 9/14/2015 Gato Barbieri
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Mon 9/14/2015

Rita Ora
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Mon 9/14/2015

Duran Duran
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Tue 9/15/2015

Lou Donaldson Quartet
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Tue 9/15/2015

Jamey Johnson
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Tue 9/15/2015

The Wombats
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Wed 9/16/2015

Lou Donaldson Quartet
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Wed 9/16/2015

Critical Hit
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Wed 9/16/2015

Madonna
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Wed 9/16/2015

Years & Years
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Wed 9/16/2015

City of the Sun
The Gramercy Theatre
Gramercy Park
New York, NY

Thu 9/17/2015

Robert Glasper Experiment
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Thu 9/17/2015

Babes in Toyland
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Thu 9/17/2015

Madonna
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Thu 9/17/2015

Rancid
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Fri 9/18/2015

Robert Glasper Experiment
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Fri 9/18/2015

ZZ Ward
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Fri 9/18/2015

Rancid
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Sat 9/19/2015

Madonna
Barclays Center
Downtown
Brooklyn, NY

Sat 9/19/2015

Robert Glasper Experiment
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sat 9/19/2015

Chuck Ragan
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Sat 9/19/2015

Daddy Yankee
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Sun 9/20/2015

Robert Glasper Experiment
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sun 9/20/2015

Eli Young band
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Mon 9/21/2015

Mino Cinelu
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Mon 9/21/2015

Ride
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Tue 9/22/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Wed 9/23/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Thu 9/24/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Thu 9/24/2015

The Airborne Toxic Event
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Thu 9/24/2015

Jesus and Mary Chain
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Fri 9/25/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Fri 9/25/2015

Houndmouth
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Fri 9/25/2015

Billy Joel
Madison Square Garden
West 30s
New York, NY

Fri 9/25/2015

Jesus and Mary Chain
Terminal 5
West 50s
New York, NY

Sat 9/26/2015

Ariana Grande
Barclays Center
Downtown
Brooklyn, NY

Sat 9/26/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Sat 9/26/2015

Summer Madness
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Sun 9/27/2015

Jose James
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Mon 9/28/2015

Gato Barbieri
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Mon 9/28/2015

Frank Turner
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Tue 9/29/2015

Trio 3
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Tue 9/29/2015

Frank Turner
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

Wed 9/30/2015

Trio 3
Blue Note
Greenwich Village
New York, NY

Wed 9/30/2015

Frank Turner
Irving Plaza
Union Square
New York, NY

***

 retro-floral-ornamental-graphic-element_23-2147486721

AQUELLOS VERANOS

AQUELLOS VERANOS

13, 34,5x27 (FILEminimizer)

En estos tiempos oscuros, en los que la educación y la cortesía han sido desplazadas –en cuanto a comunicación verbal y epistolar– por la más infame concisión, estrechez y barbarie; en estos tiempos incongruentes y contradictorios, en los que nos comunicamos más y peor que nunca, sorprende mucho que aún haya personas que, generosa y desinteresadamente, dispongan de su tiempo para, escribiendo o descolgando un teléfono (qué antiguo ha quedado eso de descolgar cuando nos referimos al teléfono) saludar sin motivo preciso al familiar o al amigo.

14, 41x33 (FILEminimizer)
Pocos quedan. Y entre los más corteses y educados –sus formas antiguas le honran– que conozco, se encuentra mi querido amigo y admirado Poeta Juan Miguel González del Pino.
Cierto es que Juanmi y yo mantenemos una espontánea corriente de empatía cariñosa; y que nos regalamos el uno al otro el respeto y la consideración. Yo, hacia él, desde la más enorme admiración cómo persona y cómo Poeta. Él, hacia mí –desde su inacabable generosidad y entrega– permitiéndome ser su más fiel transcriptor en este mundo virtual que es Internet.
Juan Miguel, me llamó ayer con la sola intención de saludarme. De interesarse por mi estado de salud y de emoción. Para brindarme el bálsamo –siempre eficiente– de su palabra amiga confortadora y estimulante; de su voz comprensiva y condescendiente. Yo, que soy viejo zorro, y abuso de su amistad (él siempre se deja querer por mí) me permití «regañarle» por tener abandonado este blog. Por tenerle regalada la ausencia de sus letras a este sitio que –él ya lo sabe– es tan suyo como mío. Su sitio este que es su lugar de publicación legítimo y oficial. Y eso, siempre se lo digo, representa un invariable honor para este que ahora escribe; un honor tan singular y tan señalado, cómo inmerecido e ilusionante.

55, 69,5x49,5 (FILEminimizer)
Estos son los dos regalos que me hace Juan Miguel González del Pino. Dos fragmentos de belleza, desgajados desde la parcela de la creatividad y la excelencia de su bien amueblada cabeza.

Disfrutadlos.

(Las imágenes que ilustran esta entrada son obra de mi amigo Ángel Luis Calvo Capa. Un amigo que tuvo el poco detalle de irse muy anticipadamente.)

***

23, 27,5x21 (FILEminimizer)

A mis amigos y amigas de aquellos inolvidables veranos
AQUELLOS VERANOS
“… aunque se pierdan los amantes no se perderá el amor;
y no tendrá dominio la muerte.”
Dylan Thomas

***
El verano es un patio regado por las tardes,
y una fuente de rojas y enredadas cerezas.
Encierra un sortilegio la palabra verano,
nombre aún más hermoso que la dicha que evoca.

Paseos bordeados de cañas y moreras;
tranvías con muchachas camino de la playa,
y un rabioso delirio incansable y ardiente
de paganas cigarras, en los altos pinares.

Se llenaba la alberca de la huerta vecina
de estrellas y de ranas, y las calles de grillos,
y era dulce entregarse al soñar perezoso,
puesto el sol, respirando la agostada campiña.

Aquellas reuniones en el patio encalado,
con música y muchachas doradas y estivales,
con las que, embelesados, bailábamos a veces
desmayadas canciones sentidas hasta el llanto.

Caían las perséidas de los cielos nocturnos,
como en las madrugadas los jazmines abiertos,
y por los eucaliptos, furtivas, se abrazaban,
en su primera cita, los amantes felices.

***

22, 22,5x22 (FILEminimizer)

PRIMAVERA Y VEJEZ

Los parques se han cubierto y las aceras
de flores amarillas y moradas:
es la derrochadora exuberancia
que mayo nos dejó. Por todas partes
copas, en floración, de jacarandas,
y el naranja encendido y delicado
de las acacias, con sus nidos nuevos.

Hay alborozo por los claros cielos,
de estas serenas tardes exaltadas
por los largos chillidos coloquiales
de los raudos vencejos.

Junto al agua
de las placetas y los jardinillos,
carmín, blancas y rosas, las adelfas
promesas son y fueron del verano.

¿También para nosotros, poetas viejos,
habrá en el mundo un tiempo prometido
como el verano es para los jóvenes?
Acaso el del sosiego, que es el propio
de quienes han sabido envejecer
sin rencor ni codicia, y con un poco
de amor y lealtad y mansedumbre.
***

minimalist-swirl-vintage-style-decoration_23-2147486725

BICHOS

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

“BICHOS”
TATO ZAMBRANO, EXPOSICIÓN

04 de Junio de 2015
Mahatma Showroom
C/ Andrés Pérez 12 local 1
Málaga

“BICHOS” es la nueva exposición de figuras –en la galería de arte Mahatma Showroom de Málaga– realizadas por mi muy querido amigo el artista plástico Tato Zambrano.

Ahora Tato –más cáustico y mordiente que nunca– nos muestra un inventario de personajes que –remedando a los “BICHOS”– se cubren cada uno de ellos las espaldas con un duro caparazón esclerotizado para protegerse y esconder sus verdaderas intenciones o sus miedos más íntimos e indeseados.

Tato Zambrano nos presenta, en estos trabajos, a niños tiránicos aupados al poder en sus respectivas casas; maleducados contumazmente por un trato tan complaciente y benévolo cómo nocivo para el futuro imperfecto que les espera.

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

“BICHOS”, sabandijas, gusarapos; seres malvivientes que son todos aquellos que -manejados por los hilos de un poder cada vez mas adulterado y enviciado- se acomodan y resignan a los deseos de aquellos que les observan desde su infame púlpito como insectos doblegados, derrotados y sin derecho a la justa réplica. Sin opción a la desesperada y desmoralizante súplica.

Zambrano no sabía –ahora lo hace– darle forma a esos sueños eróticos que todos tenemos y que, al fin y al cabo, no son sino una representación onírica de los anhelos más hedonistas y voluptuosos que podamos permitirnos en el rincón más enigmático e impenetrable de nuestra mente.

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

“BICHOS” que representan la asfixia, la falta de aire, la contaminación que nos rodea y que nos hace protegernos con mascarillas inútiles, para no contaminarnos con tanta inmundicia, deshonestidad y desvergüenza. Somos “BICHOS”, resignémonos; o por lo menos, aceptemos que esa es la forma en nos ven los “seres superiores”, como ovejas obsequiosas y condescendientes a las que llevan a pastar (o al matadero) cuando a ellos les parece conveniente.

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

TATO ZAMBRANO

BIOGRAFIA

Nace el artista Tato Zambrano 58 años después de nacido el Siglo XX en San Sebastián. El mismo año que se funda la Comunidad Europea. Criado en Portugalete (Bilbao) detenta, desde siempre, una incontrolable curiosidad por trabajar con todo los materiales que llegan a sus manos.

En sus años más jóvenes, un profesor de clases manuales –observando las aptitudes artísticas de Zambrano– le procura arcilla (su primer material) y le inculca la predisposición y el apego por una de las disciplinas que más tarde conformará, más representativamente, el estilo Zambrano.

Cumplidos los veinte, llega a Málaga para comenzar la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales; una entelequia de rigurosidad y exactitud que no llega a satisfacerle especialmente; no obstante, su paso por la Tuna de la facultad le proporciona un botín impagable en forma de amigos que aún conforman una parte muy importante de su vida y que también, le facilita una serie de viajes por todo el mundo que le aportan nuevas perspectivas artísticas y conceptuales. Un nuevo punto de vista liberal, abierto y tolerante que más tarde se verá reflejado espléndidamente en una parte de su obra: el modelado.

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

Abandona una carrera que sabe que no le atrae lo suficiente y realiza estudios de Artes Plásticas y Turismo mucho más acordes con sus prioridades personales y estéticas. A partir de 1990 retoma la escultura y la pintura por la necesidad imperiosa de crear. Después, profundiza en la pintura a través de la abstracción, y en estos momentos realiza obra gráfica con PhotoShop logrando fantásticos resultados. Su producción africana es de una belleza sorprendente por la belleza y la sencillez en el trazo que despliega.

Tato Zambrano está en un momento de enorme creatividad –podéis comprobarlo ahora– centrado en la escultura figurativa. Le gusta provocar –desvistiendo a sus personajes– para transmitir una sonrisa o una reflexión al espectador; riéndose de todo lo que le rodea y despojándolos de complejos y mostrando, con un cierto descaro, la intimidad de la gente; revelándole lo que nunca harían en público, evidenciando lo que nunca admitirían que hacen en privado. Exponiendo lo que, de ninguna manera, se atreverían a manifestar.

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

Ya se sabe que son tiempos malos para la sociedad; a Tato Zambrano, lo que verdaderamente le interesa es compensar este actual estado de pesimismo, malhumor y desafección por los poderes públicos con un punto de vista divertido, no exento de un toque esperpéntico y grotesco. Crítico y reprobador. Impertinente, atrevido y extravagante.

Textos: Álvaro Souvirón.
Mayo 2015

Todas la fotografías han sido realizadas por Ignacio del Río.

A continuación una somera selección de figuras que formarán parte de esta exposición.

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

ESCULTURA EN TERRACOTA POLICROMADA

***

Recordad:

04 de Junio de 2015
Mahatma Showroom
C/ Andrés Pérez 12 local 1
Málaga

***

81

***

LISTA DE CONCIERTOS EN NUEVA YORK. ABRIL 2015

nyc concert
Listado de Conciertos
en Nueva York.
A celebrar en:
Abril 2015.

Estos son los conciertos a celebrar en la ciudad de Nueva York en Abril del 2015. Una buena lista.  Están estas actuaciones ordenadas cronológicamente ; fecha; artista; lugar de celebración.

Por si también lo queréis en pdf para imprimirlo y poder tener la información en vuestro viaje aquí lo tenéis:

Listado de conciertos en Nueva York Abril 2015

Que los disfrutéis!!

***
01 ABR 2015
MIÉ 7:00PM Jessie Ware Terminal 5
01 ABR 2015
MIÉ 7:00PM Plain White Ts Gramercy Theatre
01 ABR 2015
MIÉ 7:30PM Amateur Night At The Apollo: Broadway Night Special – Billy Porter Apollo Theater – New York
01 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Murray Perahia Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
01 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Eddie Trunk, Jim Florentine & Don Jamieson B.B. King Blues Club & Grill – New York
01 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Bjork New York City Center MainStage
01 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Hot 97 April Fools Comedy Show The Theater at Madison Square Garden
01 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Poundcake New York City Winery
01 ABR 2015
MIÉ 9:00PM Milky Chance Webster Hall
01 ABR 2015
MIÉ 9:00PM Houndmouth Bowery Ballroom
02 ABR 2015
JUE 7:00PM Lillywood and The Prick Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
02 ABR 2015
JUE 8:00PM Bayside & Senses Fail Best Buy Theatre – Times Square
02 ABR 2015
JUE 8:00PM Electric Wizard Webster Hall
02 ABR 2015
JUE 8:00PM Alvvays Bowery Ballroom
02 ABR 2015
JUE 9:30PM Fat White Family Mercury Lounge – NY
03 ABR 2015
VIE 12:00AM Amistad, D-Rich & War and Blues The Studio at Webster Hall
03 ABR 2015
VIE 1:00PM Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
03 ABR 2015
VIE 6:30PM Enter Shikari, Stray From The Path & A Lot Like Birds Gramercy Theatre
03 ABR 2015
VIE 8:00PM Billy Joel Madison Square Garden
03 ABR 2015
VIE 8:00PM Pat McGee Band New York City Winery
03 ABR 2015
VIE 9:00PM Shpongle Best Buy Theatre – Times Square
04 ABR 2015
SÁB 12:00PM Strawberry Fields: A Tribute To the Beatles B.B. King Blues Club & Grill – New York
04 ABR 2015
SÁB 7:30PM Chet Faker Terminal 5
04 ABR 2015
SÁB 8:00PM Eric Clapton Birthday Show: Godfrey Townsend B.B. King Blues Club & Grill – New York
04 ABR 2015
SÁB 8:00PM Damien Rice Beacon Theatre – NY
04 ABR 2015
SÁB 8:00PM Capone Apollo Theater – New York
04 ABR 2015
SÁB 8:00PM Hugo Gramercy Theatre
04 ABR 2015
SÁB 8:00PM Donna the Buffalo New York City Winery
04 ABR 2015
SÁB 9:30PM The Seattle 4 Lucille’s At B.B. King Blues Club & Grill – New York
05 ABR 2015
DOM 7:00PM Robby Krieger New York City Winery
05 ABR 2015
DOM 8:00PM Easter Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
05 ABR 2015
DOM 10:00PM Robby Krieger New York City Winery
06 ABR 2015
LUN 8:00PM The Decemberists Beacon Theatre – NY
06 ABR 2015
LUN 8:00PM The Yardbirds B.B. King Blues Club & Grill – New York
06 ABR 2015
LUN 8:00PM David Broza New York City Winery
06 ABR 2015
LUN 8:00PM Cody Simpson Bowery Ballroom
07 ABR 2015
MAR 7:00PM Chet Faker Terminal 5
07 ABR 2015
MAR 7:30PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
07 ABR 2015
MAR 8:00PM Incognito B.B. King Blues Club & Grill – New York
07 ABR 2015
MAR 8:00PM Steve Earle New York City Winery
08 ABR 2015
MIÉ 7:30PM New York Philharmonic: Batiashvili, Bach, and Shostakovich Avery Fisher Hall at Lincoln Center
08 ABR 2015
MIÉ 7:30PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
08 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Incognito B.B. King Blues Club & Grill – New York
08 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Chet Faker Terminal 5
08 ABR 2015
MIÉ 8:00PM The Sonics & Barrence Whitfield And The Savages Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
08 ABR 2015
MIÉ 8:00PM The Ting Tings Webster Hall
08 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Paula Cole Album Release New York City Winery
08 ABR 2015
MIÉ 9:30PM Night Terrors of 1927 Mercury Lounge – NY
09 ABR 2015
JUE 6:00PM The Devil Wears Prada, Born of Osiris & The Word Alive Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
09 ABR 2015
JUE 7:00PM Nightwish, Delain & Sabaton Hammerstein Ballroom
09 ABR 2015
JUE 7:00PM Bleachers Terminal 5
09 ABR 2015
JUE 7:30PM New York Philharmonic: Batiashvili, Bach, and Shostakovich Avery Fisher Hall at Lincoln Center
09 ABR 2015
JUE 7:30PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
09 ABR 2015
JUE 7:30PM Gregory Alan Isakov & Jolie Holland Bowery Ballroom
09 ABR 2015
JUE 7:30PM LeCrae Best Buy Theatre – Times Square
09 ABR 2015
JUE 8:00PM Herbie Hancock & Chick Corea Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
09 ABR 2015
JUE 8:00PM Jack Wagner B.B. King Blues Club & Grill – New York
09 ABR 2015
JUE 8:00PM The Mountain Goats Webster Hall
09 ABR 2015
JUE 8:00PM Rhiannon Giddens Town Hall Theatre – NY
09 ABR 2015
JUE 8:00PM Amy Helm New York City Winery
10 ABR 2015
VIE 7:30PM Karen Cargill Carnegie Hall – Joan & Sanford I. Weill Recital Hall
10 ABR 2015
VIE 7:30PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
10 ABR 2015
VIE 8:00PM The New York Pops: Let’s Be Frank Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
10 ABR 2015
VIE 8:00PM Brian Culbertson B.B. King Blues Club & Grill – New York
10 ABR 2015
VIE 8:00PM New York Philharmonic: Batiashvili, Bach, and Shostakovich Avery Fisher Hall at Lincoln Center
10 ABR 2015
VIE 8:00PM Jose Gonzalez & Olof Arnalds Webster Hall
10 ABR 2015
VIE 8:00PM Celebrating Lady Day Rose Theater at Lincoln Center
10 ABR 2015
VIE 8:00PM Cassandra Wilson Apollo Theater – New York
10 ABR 2015
VIE 8:00PM Jeremy Enigk The Studio at Webster Hall
10 ABR 2015
VIE 9:00PM Griz, The Floozies & Artifakts Terminal 5
10 ABR 2015
VIE 11:00PM The Brit Pack – British Invasion Act Lucille’s At B.B. King Blues Club & Grill – New York
11 ABR 2015
SÁB 10:15AM New York City Jazz Festival Apollo Theater – New York
11 ABR 2015
SÁB 12:00PM Strawberry Fields: A Tribute To the Beatles B.B. King Blues Club & Grill – New York
11 ABR 2015
SÁB 1:00PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
11 ABR 2015
SÁB 2:30PM New York City Jazz Festival Apollo Theater – New York
11 ABR 2015
SÁB 7:00PM Hidden in Plain View, A Balance Between & Day At The Fair Gramercy Theatre
11 ABR 2015
SÁB 7:00PM Ok Go Terminal 5
11 ABR 2015
SÁB 7:00PM Shlohmo Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
11 ABR 2015
SÁB 7:30PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
11 ABR 2015
SÁB 7:30PM Will Downing B.B. King Blues Club & Grill – New York
11 ABR 2015
SÁB 8:00PM New York Philharmonic: Batiashvili, Bach, and Shostakovich Avery Fisher Hall at Lincoln Center
11 ABR 2015
SÁB 8:00PM Celebrating Lady Day Rose Theater at Lincoln Center
11 ABR 2015
SÁB 8:00PM Sufjan Stevens Beacon Theatre – NY
11 ABR 2015
SÁB 8:00PM New York City Jazz Festival Apollo Theater – New York
11 ABR 2015
SÁB 8:30PM Stars – The Band Webster Hall
11 ABR 2015
SÁB 10:00PM Shawn Colvin Carnegie Hall – Judy & Arthur Zankel Hall
12 ABR 2015
DOM 11:00AM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
12 ABR 2015
DOM 1:00PM The Lord of The Rings Trilogy – Live David H. Koch Theater (Anteriormente New York State Theater)
12 ABR 2015
DOM 2:00PM Les Violins Du Roy Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
12 ABR 2015
DOM 2:00PM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
12 ABR 2015
DOM 7:00PM Converge & At The Gates Webster Hall
12 ABR 2015
DOM 7:30PM Idan Raichel Beacon Theatre – NY
12 ABR 2015
DOM 7:30PM Kansas – The Band Concert Hall at The New York Society For Ethical Culture
13 ABR 2015
LUN 8:00PM Tom Chapin New York City Winery
14 ABR 2015
MAR 7:00PM Walk The Moon & The Griswolds Terminal 5
14 ABR 2015
MAR 7:30PM Modigliani Quartet Carnegie Hall – Joan & Sanford I. Weill Recital Hall
14 ABR 2015
MAR 8:00PM Anne-Sophie Mutter Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
14 ABR 2015
MAR 8:00PM Delta Rae Webster Hall
14 ABR 2015
MAR 8:00PM La Mega Mezcla Live: Alex Sensation Madison Square Garden
15 ABR 2015
MIÉ 7:00PM Michael Schenker Group Gramercy Theatre
15 ABR 2015
MIÉ 7:00PM Michael Feinstein Appel Room at Lincoln Center
15 ABR 2015
MIÉ 7:30PM Amateur Night At The Apollo Apollo Theater – New York
15 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Boston Symphony Orchestra Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
15 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Walk The Moon Terminal 5
16 ABR 2015
JUE 7:00PM The Mowgli’s Bowery Ballroom
16 ABR 2015
JUE 7:00PM Buzzcocks Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
16 ABR 2015
JUE 7:30PM Tower Of Power B.B. King Blues Club & Grill – New York
16 ABR 2015
JUE 8:00PM Boston Symphony Orchestra Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
16 ABR 2015
JUE 8:00PM Bob Saget Best Buy Theatre – Times Square
16 ABR 2015
JUE 9:00PM Michael Feinstein Appel Room at Lincoln Center
16 ABR 2015
JUE 10:00PM Tower Of Power B.B. King Blues Club & Grill – New York
17 ABR 2015
VIE 7:00PM Skizzy Mars Highline Ballroom
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Boston Symphony Orchestra Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Joan Armatrading Concert Hall at The New York Society For Ethical Culture
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Rufus B.B. King Blues Club & Grill – New York
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Randy Rogers Band & Stoney Larue Best Buy Theatre – Times Square
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Gabriel Iglesias Madison Square Garden
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Joe Rogan The Grand Ballroom At Manhattan Center Studios
17 ABR 2015
VIE 8:00PM Ana Tijoux Bowery Ballroom
18 ABR 2015
SÁB 12:00PM Strawberry Fields: A Tribute To the Beatles B.B. King Blues Club & Grill – New York
18 ABR 2015
SÁB 5:00PM A Decade of Soul: Classic Soul & Motown Revue Lucille’s At B.B. King Blues Club & Grill – New York
18 ABR 2015
SÁB 7:30PM A Decade of Soul: Classic Soul & Motown Revue Lucille’s At B.B. King Blues Club & Grill – New York
18 ABR 2015
SÁB 8:00PM Ron White The Theater at Madison Square Garden
18 ABR 2015
SÁB 8:00PM International Championship of Collegiate A Cappella Finales Beacon Theatre – NY
18 ABR 2015
SÁB 8:00PM The Cat Empire Webster Hall
18 ABR 2015
SÁB 8:00PM Johnette Napolitano New York City Winery
18 ABR 2015
SÁB 8:00PM Earl Sweatshirt, Remy Banks & Vince Staples Best Buy Theatre – Times Square
18 ABR 2015
SÁB 10:00PM MacHine Elves Mercury Lounge – NY
18 ABR 2015
SÁB 11:00PM Force MDS B.B. King Blues Club & Grill – New York
19 ABR 2015
DOM 11:00AM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
19 ABR 2015
DOM 2:00PM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
19 ABR 2015
DOM 6:00PM Cartel Gramercy Theatre
19 ABR 2015
DOM 7:30PM The Smokers Club Terminal 5
19 ABR 2015
DOM 8:00PM Dan Hicks and the Hot Licks New York City Winery
20 ABR 2015
LUN 6:00PM Cartel Gramercy Theatre
20 ABR 2015
LUN 7:00PM Kid Ink Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
20 ABR 2015
LUN 8:00PM John Mellencamp Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
20 ABR 2015
LUN 8:00PM Waka Flocka Flame Webster Hall
20 ABR 2015
LUN 8:00PM Lee Ann Womack & Amanda Shires New York City Winery
21 ABR 2015
MAR 6:00PM The Color Morale Gramercy Theatre
21 ABR 2015
MAR 8:00PM John Mellencamp Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
21 ABR 2015
MAR 8:00PM Crowder Best Buy Theatre – Times Square
22 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Dorothea Roschmann Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
22 ABR 2015
MIÉ 8:00PM 2Cellos Best Buy Theatre – Times Square
22 ABR 2015
MIÉ 8:00PM George Ezra Webster Hall
22 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Mary Chapin Carpenter Town Hall Theatre – NY
23 ABR 2015
JUE 7:30PM Kristian Bezuidenhout Carnegie Hall – Joan & Sanford I. Weill Recital Hall
23 ABR 2015
JUE 8:00PM Orchestra Of St. Luke’s Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
23 ABR 2015
JUE 8:00PM John Mellencamp Apollo Theater – New York
23 ABR 2015
JUE 8:00PM Gilberto Gil Town Hall Theatre – NY
23 ABR 2015
JUE 8:00PM Manic Street Preachers Webster Hall
23 ABR 2015
JUE 8:00PM Josh Turner & Raquel Cole Best Buy Theatre – Times Square
23 ABR 2015
JUE 8:00PM Vienna Teng & The Bollands New York City Winery
24 ABR 2015
VIE 7:30PM Keith Sweat B.B. King Blues Club & Grill – New York
24 ABR 2015
VIE 7:30PM Iration, Stick Figure & Hours Eastly Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
24 ABR 2015
VIE 8:00PM Richard Goode Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
24 ABR 2015
VIE 8:00PM John Mellencamp Apollo Theater – New York
24 ABR 2015
VIE 8:00PM Hurray For The Riff Raff Bowery Ballroom
24 ABR 2015
VIE 8:00PM Cambodia’s Rock N’ Rollers New York City Winery
24 ABR 2015
VIE 8:00PM The Chainsmokers Terminal 5
24 ABR 2015
VIE 10:00PM Girls and Boys, Madeon & Alex English Webster Hall
25 ABR 2015
SÁB 12:00PM Strawberry Fields: A Tribute To the Beatles B.B. King Blues Club & Grill – New York
25 ABR 2015
SÁB 7:00PM Kodaline Terminal 5
25 ABR 2015
SÁB 7:00PM The Used & Every Hora I Die Webster Hall
25 ABR 2015
SÁB 7:00PM The Waterboys Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
25 ABR 2015
SÁB 8:00PM John Scofield & Taj Mahal Rose Theater at Lincoln Center
25 ABR 2015
SÁB 8:00PM Randy Bachman Concert Hall at The New York Society For Ethical Culture
25 ABR 2015
SÁB 9:00PM John O’Callaghan Best Buy Theatre – Times Square
26 ABR 2015
DOM 11:00AM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
26 ABR 2015
DOM 2:00PM Domingo Gospel Brunch: The Harlem Gospel Choir B.B. King Blues Club & Grill – New York
26 ABR 2015
DOM 7:00PM Hank Green, Driftless Pony Club & Harry and the Potters Gramercy Theatre
26 ABR 2015
DOM 8:00PM Robben Ford New York City Winery
27 ABR 2015
LUN 7:00PM Stone Temple Pilots Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
27 ABR 2015
LUN 8:00PM Sixx:A.M., Apocalyptica & Nothing More Best Buy Theatre – Times Square
27 ABR 2015
LUN 8:00PM Ben Folds & YMusic Bowery Ballroom
27 ABR 2015
LUN 9:00PM The Wombats Webster Hall
28 ABR 2015
MAR 7:00PM Tyler Farr Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
28 ABR 2015
MAR 8:00PM New World Symphony Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
28 ABR 2015
MAR 8:00PM ILoveMakonnen Bowery Ballroom
28 ABR 2015
MAR 8:00PM Griffin House New York City Winery
29 ABR 2015
MIÉ 7:00PM James Bay Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
29 ABR 2015
MIÉ 7:00PM The English Beat Gramercy Theatre
29 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Audra McDonald Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
29 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Kamelot & DragonForce Marlin Room at Webster Hall
29 ABR 2015
MIÉ 8:00PM Alan Doyle New York City Winery
29 ABR 2015
MIÉ 9:00PM Jessie J Webster Hall
30 ABR 2015
JUE 7:00PM Europe Irving Plaza (Anteriormente The Fillmore)
30 ABR 2015
JUE 7:00PM Lord Huron & Hamilton Leithauser Terminal 5
30 ABR 2015
JUE 8:00PM The Monteerdi Choir Carnegie Hall – Isaac Stern Auditorium
30 ABR 2015
JUE 8:00PM Ben Folds & YMusic Town Hall Theatre – NY
30 ABR 2015
JUE 8:00PM Charlie Musselwhite New York City Winery

¡PONGA UN GORDO EN SU VIDA!

Crucifixion_soldado
¡PONGA UN GORDO EN SU VIDA!

«Dedicado a mi amigo Antoñete,
porque él sabe bien de lo que hablo»

Tiene el hombre entrado en carnes –según ilustres prohombres (obesos)– muchísima más capacidad, potencial y destreza para hacer feliz a una mujer, que uno canijo, enteco y entreverado de abdominales. Yo –que estoy completamente de acuerdo con ese inteligente y justificado argumento– se lo comento tal cual a mi mujer y a mi hija y estas –incomprensible e irracionalmente– me miran con cara de «Te quieres í pereíl». Muy desagradecidas a la par que desagradables que son, debo de reconocerlo.
Pero yo les insisto… Somos menos proclives a las infidelidades (porque tampoco se nos ponen demasiado a tiro las mozas, reconozcámoslo; aunque la que lo hace, cae invariablemente.) Somos más simpáticos y divertidos; bastantes menos endiosados que esos tabletones andantes; carne de gimnasio barato que son. Somos hogareños y familiares; y además –cómo la catalítica Butha Term– calentamos pero no quemamos en las frías noches de invierno. Nadie como nosotros, templamos entre nuestros muslos los ateridos pies de nuestras propias. Nadie soporta tan estoica y resignadamente el suplicio de esos insensibles y frígidos pinreles antárticos; de ahí lo de Frigo–Pie.

3520396_640px
Hace años el ilustrado y erudito Antonio Garrido Moraga, hizo una impresionante soflama sobre el nazareno gordo. Reivindicando su contundente figura y su importante papel en el aspecto visual de las procesiones malagueñas. Ahora, es el escritor y articulista Juan Manuel de Prada el que hace la defensa a ultranza del hombre fornido, robusto y corpulento en detrimento del lechuguino currutaco, nervudo y correoso que marca paquete por la total ausencia de chicha.
Este es el artículo integro, que incluyo para que sirva de información y divulgación a las pavas que se dejan deslumbrar por los insensatos niñatos faltos –ya te digo– de la más elemental chicha; de la mínima. imprescindible e irreemplazable limoná.

Aquí lo tenéis

diseno-floral-retro_23-2147486730

Apología del gordo
Juan Manuel de Prada

botero-fernando-the-nap-1982-cuadros-fernando-botero

Basta observar la obsesión que hombres y mujeres muestran por mantener la línea para confirmar que la tan cacareada ‘igualdad de sexos’, lejos de ‘liberar’ a la mujer, ha igualado a hombres y mujeres en la servidumbre y el gregarismo, en la majadería y el sometimiento lacayuno a cánones estéticos grotescos y obsesiones salutíferas idiotizantes.

Mens stulta in corpore sano, parece ser el lema epiceno o bisex de esta época calamitosa, en la que las mujeres, lejos de renegar de las dietas y de las fajas estranguladoras de sus mollas, se han apuntado también a esa modalidad quirúrgica de la faja llamada liposucción; y en la que los hombres, que antaño paseaban tan pimpantes sus orondas barrigas, se extenúan en esos manicomios con olor a sobaquina llamados gimnasios, para reducir su perímetro abdominal (a la vez que le ponen los cuernos a su mujer con una monitora machuna e inflada de anabolizantes). Ser gordo, en fin, se ha convertido en un acto de distinción y aristocracia.

BOTERO - La famigliaEBAY

Decía Charles Laughton que los tiranos más crueles son infaliblemente flacos; y Balzac señalaba que, cuanto más delgado es el escritor, más propende a la envidia, el resentimiento, la infecundidad y el barullo sintáctico. Tal vez ambos (puesto que eran gordos apoteósicos) barriesen para casa, pero es una evidencia que todos los mandamases de la Unión Europea, esos tiranos disfrazados de eficientes burócratas, son flacos como anchoas; y también que los escritores más revirados y consumidos por los celos se preocupan mucho de mantener la línea.

A los gordos, en cambio, nos asiste la virtud de la apacibilidad; y tenemos un aplomo, una forma de llenar el traje y de repantigarnos en el sofá que transmite confianza, empaque, sosiego y majestuosidad. No negaré que haya gordos histéricos y culebrillas, acomplejados y cagapoquitos; pero estos gordos indignos no son sino flacos que viven prisioneros dentro del cuerpo del gordo, flacos disfrazados de gordo a los que conviene encerrar de inmediato en un manicomio con olor a sobaquina, para que se froten la cebolleta con una monitora machuna e inflada de anabolizantes, mientras recuperan su verdadero ser.

1333044773_512814_1333047021_noticia_normal

Dios pudo haber creado al hombre como un manojo de huesos tapizados de piel; pero quiso que la gordura protegiese nuestros huesos, los acolchase, los abrigase cariñosamente, dotándolos al mismo tiempo de estabilidad, pues sabía que los huesos son la parte más delicada de nuestra anatomía, y la más necesitada de una mullida amortiguación. Pero las grasas abundantes no sólo sirven como almohadas de los huesos, sino que son un reclamo irresistible para el amor. Está demostrado que los hombres gordos somos los amantes más abnegados, pues nuestro abrazo siempre resulta más tierno y arrebatado (¡y también más arrebatador, porque arrebata el aliento!), e infinitamente más cálido (cosa que se agradece mucho en las noches más crudas del invierno). La mujer necesita sentirse acunada y arrullada por el hombre de sus sueños; y no hay mejor hombre de los sueños que un gordo sin complejos, en el que la mujer puede envolverse como en un edredón nórdico, y arrellanarse sobre él como se arrellanaría sobre un confortable diván con cojines, y navegar dentro de él como si lo hiciese por el estómago de una plácida ballena.

picnic2001

Nadie como el gordo inspira estos sentimientos en la mujer, que además desconfía (¡y con razón!) del hombre que tiene menos centímetros de cintura que ella, obsesionado por mostrar dotes de acróbata o contorsionista. Frente a este tipo de hombre tarambana o espíritu de la golosina se alza el gordo sin complejos, que pone toda su carne en el asador y se centra en lo que hay que centrarse, con insistencia y consistencia. Por último, aunque se diga que el hombre gordo es una carga excesiva para el presupuesto doméstico por gastar mucho en comida, lo cierto es que sale mucho más caro el hombre obsesionado por guardar la línea, con sus suscripciones al gimnasio, sus ridículas ropas deportivas (¡esas zapatillas fluorescentes!), sus complejos vitamínicos y sus remedios contra la jaqueca. No hay hombre más amante, fiel y agradecido que el gordo; y esto la mujer que lo probó lo sabe.

Fernando Botero Paintings 20

Yo doy todos los días gracias a Dios por hacerme y mantenerme gordo y por permitirme disfrutar de delicias que están vedadas a los flacos. Y cada vez que un flaco me mira con tirria, recuerdo aquella anécdota de Bernard Shaw y Chesterton. «Si yo estuviera tan gordo como usted –bromeó Shaw–, me ahorcaría»; a lo que Chesterton repuso, beatífico: «Tranquilo, si algún día decido ahorcarme, lo usaré a usted como soga». Dicho lo cual, siguió siendo su amigo, porque los gordos somos un cacho de pan.

***

BotFmtf05

Todas las imágenes que ilustran esta estrada, son obras del artista colombiano Fernando Boter.

LOS SIETE PECADOS CAPITALES Y EL PINTOR ANTONIO AYUSO

 

pieter_bruegel_the_elder-_the_seven_deadly_sins_or_the_seven_vices_-_avarice

«Siempre me han inventado cualidades que no poseía, de lo cual no me quejo; porque esto me ha servido, para que la gente no se diera cuenta, de las que efectivamente tenía.»
Diego Rivera (Variación)

Introito:

Mi querido amigo Salvi Laporte me contaba, que en sus años de cumplimiento con los deberes patrios (hizo la mili en la marina) cuando llegaban a los puertos americanos y antes de desembarcar, los oficiales colgaban listados en el buque escuela para apercibir a la marinería sobre los locales que debían evitar en la ciudad. Mi amigo Salvi los copiaba todos y cada uno de ellos; y allá que se iba agradeciéndole a la superioridad la molestia que se tomaba para elaborarle un perfecto itinerario de visitas a locales interesantes y fuera del circuito turístico.

Con los Pecados Capitales pasa un poco lo mismo…

LOS SIETE PECADOS CAPITALES
Y EL PINTOR ANTONIO AYUSO

los-7-pecados-capitales-2f68d256-c7c5-4048-8a17-9566c39bd3fa

Y va este Papa moderno que ahora tenemos (tiene buenas intenciones, parece ser, este sucesor de Pedro) y trata de volvernos locos a todos con eso de que Adán y Eva fueron un cuento chino… que el infierno no existe… y lo que es peor de todo: que los Pecados capitales ya no son los que eran!!!

Total, que todos los que éramos devotos y entusiastas partidarios de reivindicar y faltar a cada uno de los Siete Pecados Capitales, estamos desolados y cariacontecidos. Pues no va ahora el Papa Paco –Vicario de Cristo que es en la Delegación Tierra– y nos dice que –entre otros– los nuevos pecados capitales son pagar en negro, los chismorreos del Vaticano y/o pegarle un guantazo con la mano abierta a un niño que porculea demasiado en clase… Amoavé: No es que estén bonitas esas cosas; para nada, pero de ahí a considerarlas pecados capitales… Nusé!

La lista de los pecados capitales era cómo la lista de la oficialidad del Juan Sebastián Elcano: una recomendación de actitudes. Y ahora, con la nueva hornada de maldades preconizada por el Santo Pontifiché me pregunto…

Jacques_Callot,_The_Seven_Deadly_Sins_-_Lechery

¿Do quedaron aquellas conculcaciones – sal y pimienta de la existencia– contra la lujuria? ¿Aquellas batallas frenéticas (siempre ganadas) contra la templanza, la moderación y la continencia a base de empalmes, tocamientos y penetraciones?

¿Do aquellos sentimientos de avaricia?  Yo me reconozco tremendamente tacaño y cicatero en cuanto a arañar y guardar tiempo para estar con mis amigos; para sacar momentos para escribir en este blog. Para ver el ocaso tras la duna de Bolonia… Siguiendo con la retahíla, la gula me domina cada día, puntualmente cuando me dan las cuatro y veinte de la tarde y resién llego a casa, que diría el Pastor Universal, y me puedo comer una vaquita asada tal cual hacía el ínclito Goliath; tragaldabas putativo que era del Capitán Trueno.

Jacques_Callot,_The_Seven_Deadly_Sins_-_Sloth

Me reconozco perversamente dominado por la pereza cuando llega el momento de levantarme de la cama y el sol (el mismo que se oculta en Bolonia) está aún acostado. ¿Porque él se puede permitir el remoloneo y yo no? La ira me interviene cuando algunos miserables –que la vida te da como compañeros de viaje– se muestran en todo su mezquino y ruin esplendor. Y la envidia me acompaña cuando veo a determinados servidores públicos amigos que disponen de momentos libres para sus recadillos; de jornadas enteras para sus asuntos propios y de “Moscosos” varios porque yo me lo merezco. Y que además, para más INRI, cuando llegan sus preceptivas vacaciones anuales, aún les quedan cuarenta y tres días por disfrutar y para jactarse ante el resto de los bobos, desconcertados y pringados mortales.

0015550002MM

Pero la soberbia; fíjense Uds… La soberbia –a la que siempre combatí porque nada me inclinaba hacia ella– nunca la usé. Y me parece mentira que ahora, a estas alturas, me esté acompañando con sus primas hermanas la vanidad y la inmodestia; la altivez y el orgullo; la arrogancia y el engreimiento; con la más fatua y petulante suficiencia.

Y se preguntarán Uds… ¿Y porqué, y a qué, viene esto?

???????????????

Pues viene porque acabo de recibir un regalo que ha superado todas mis expectativas y pretensiones: Un magnífico y sublime retrato realizado (y firmado) por el inestimable pintor malagueño Antonio Ayuso. Compañero de armas, socio y compinche que es, en el Centro de Estudios del Talento.

Verán Uds… Tengo en mi poder algunos retratos realizados por amigos artistas. Eduardo Guille, Ángel Idígoras, Andrés Mérida y, ahora, Ayuso. Pongo a Dios por testigo –como la señorita Escarlata O’Hara con eso de la canina– que jamás se me hubiera ocurrido pedir tal cosa a cada uno de ellos. Eso, me hubiese resultado –y me repito– de lo más arrogante y engreído. Pero es que ellos así lo han hecho; “motu proprio”. El Guille se presentó inesperadamente con su regalo en mi casa; el Mérida me lo hizo y me lo proporcionó sin tener yo ni la más remota idea; Idígoras, rizó el rizo y – si bien yo le había pedido el inestimable honor de la caricatura para mi blog y mi perfil de Twitter– me regaló el retrato, porque él así lo quiso y él así lo hizo. Y ahora viene Antonio Ayuso y vuelve a hacerlo. Sin derecho a réplica.

Jacques_Callot,_The_Seven_Deadly_Sins)_-_Anger

No quiero hablar de Antonio ahora; ni de él ni de su obra. Porque eso vendrá más adelante en un post personal y transferible; pero no quiero dejar de poner aquí su regalo, porque la soberbia y sus primas –esas de las que hemos hablado antes, y que ahora me acompañan– me dominan y me obliga a ello. Y además, no se lo digan Uds. a nadie… … … A mí me encanta.

Gracias Ayuso. Antonio. Gracias.

Este es el retrato…

***

IMG-20150309-WA0008

***

retro-floral-decorative-text-divider-design_23-2147486735

A %d blogueros les gusta esto: