LOS DESACREDITADOS CRÉDITOS Y EL YESSONGS

Stage-Fright-Cast-Credits

LOS DESACREDITADOS

CRÉDITOS

Y EL YESSONGS

Soy un absoluto adorador de los créditos. Se me entienda bien… No de los créditos bancarios, of course, sino de los que dan fe y complementan la información de las obras artísticas. Los que ponen los méritos de cada uno en su debido lugar.

Verán Uds.… porque no se si he empezado explicándome mal.

Cuando voy al cine -pongamos las películas como primer ejemplo- me molesta soberanamente que el público se levante inmediatamente, si no incluso antes, de sus butacas justo cuando llega la palabra FIN (or The End). No soporto -ni entiendo- que haya espectador alguno no interesado en el cast de los actores o en los productores que se pagan el invento. No entiendo como a la gente no le puede interesar quien compone la banda sonora de la película o quienes interpretan los temas musicales. A mi, por interesarme, me interesan hasta los lugares de filmación, como se llama realmente el perro que sale en la película o quien les proporciona el catering. Lo juro por mi honor!

the-end

Considero una enorme falta de respeto que una parte de ese público -que levantándose de sus asientos- impida al resto (pocos somos, mucho me temo) que aún estamos sentados, disfrutar de un espectáculo que todavía estamos pagando.

Si hablamos de la Televisión, estonces es para llorar, pues en cuanto empiezan a salir los créditos, los cortan por lo sano de una manera insultante obligados por la puta publicidad.

Pero no solo los créditos aparecen en las películas. Y viene ahora el ejemplo que más me gusta. Los Discos. Así les llamábamos antes a esas maravillas negras y circulares que suponían, las mayoría de la veces, la más perfecta y confortable compañía.

En los otros tiempos de antes de Internet, la información complementaria, venía en las fundas de los vinilos. Lloro desconsoladamente cuando veo mi colección condenada a cadena perpetua -eso si, en una preciosa vitrina antigua en mi salón- penando el castigo del olvido sin haberlo merecido. Hoy en día, la escueta información que proporciona el CD -a veces compensada por los libretos que contienen- y la nula que proporcionan los medios digitales, solo la puedes sustituir por la enorme profusión de datos a los que puedes acceder por la Red. Pero claro, hay que estar predispuesto a ello.

bob_dylan_-_the_ultimate_collection-r

Pero hubo un tiempo -sépanlo los jóvenes de hoy- que cuando se adquiría un Long Play de vinilo, no solo adquirías “la placa” con la música, sino también un universo cuasi interminable de reseñas interesantes. Los nombres de los músicos… los autores…los nombres de los temas y su duración…lugar de grabación, técnicos de sonidos, colaboraciones… las letras… pero sobretodo, sobretodo, la portada del disco; la carátula, la funda…como queráis llamarlo.

Y ahí, dispuesta, la más maravillosa y docta referencia complementaria al trabajo de los músicos.

Y lo mejor…. Lo mejor de todo eran las fotos o dibujos que eternizaban la obra en las retinas y en la memoria colectiva de los admiradores .

UMG_cvrart_00008811177027_01_RGB300_600x600_1045219

Tengo que confesar, que me he ido por los Cerros de Úbeda. Muy muy mucho, por los Cerros de Úbeda. Pues la idea primigenia de esta entrada, era la de ofrecer un concierto en directo de uno de mis grupos favoritos de allá por los finales de los 70. YES. Pero pensando en como encauzar el principio de este texto, me he liado y he soltado el rollo.

30-YesKeys2_jpg

Lo que quería decir era que… La gente “normal” -y pongamos de ejemplo al grupo YES, y ahora enlazo con el prólogo involuntario- conocía que el grupo se llamaba así: YES. Y pare Ud. ahí de contar. Poco más.

Pero los adictos a los créditos, los adictos a los créditos, sabíamos que … Primero: No se podía confundir a Ian Anderson (Jethro Tull) con Jon Anderson ( YES) pecado mortal era. Además, sabíamos de corrido que los componentes “fetén” eran el Anderson cantando, el ilustre Steve Howe a las guitarras, Bill Bruford a la batería y el sempiterno Chris Squire al bajo. A veces de tres mástiles para envidia de mi amigo Alex Meléndez “El Zurdo” que sólo dispone de dos.

Eso si, mirando, dichos mástiles, para Motril en vez de mirar para Tarifa.

Chris+Squire+YesChrisSquire
Adornábamos y poníamos guinda al pastel con una disertación sobre Rick Wakeman y sus “Seis Esposas de Enrique VIII”. Después -y para desdicha del profano- enlazábamos con Frank Zappa, Leonard Cohen, Uriah Heep, King Crimson, Eric Clapton, Wishbone Ash, Cream, Moody Blues, The Who, Procol Harum, Yardbirds, Love, Jefferson Airplane, The Beatles, Cat Stevens, Dire Straits, Queen, David Gilmour, John Mayall, Carlos Santana, Mahavishu John MacLaughin, Roger Waters, Steve Vai, Led Zeppelin, Emerson Lake and Palmer, America, Gentle Giant, Paul Simon … y citábamos al menos al guitarra principal y al cantante de cada uno de esos grupos o solistas.

yessongs
Los “normales” solían o desmayarse, o mandarnos directamente a tomar por el culo.
Todo ese conocimiento- en aquella época- te lo proporcionaba la lectura impenitente de las carátulas. Las mismas que componían esa colección ahora arrinconada.

(En una entrada próxima, voy a centrarme en uno de los mejores ilustradores (precursor, sin duda alguna, de la estética “Avatar” ) que jamás haya habido en la historia de los “cover designs” referente a las fundas de discos: Roger Dean. Pero eso, ya os digo, merece capítulo aparte y personalizado; y ya está en puertas.)

Roger_dean

Bueno.. a lo que vamos: Uno de los Conciertos mas recordados de YES fue editado con el nombre de Yessongs.

Considerado por la crítica como el mejor álbum en vivo de toda la era progresiva en los años 70.

Este es el Setlist del concierto:

1. I’ve Seen All Good People
2. The Clap
3. And You And I
4. Close To The Edge
5. Excerpts From The Six Wives Of Henry VIII
6. Roundabout
7. Yours Is No Disgrace
8. Würm (Excerpt From Starship Trooper)

El álbum, documenta la gira Close to the Edge, aunque incluye dos canciones de la gira de Fragile. Prestad atención al tema interpretado por Steve Howe: The Clap. Una maravilla.

Con respecto a las interpretaciones, si bien algunas son muy similares a las versiones de estudio, otras (como «Perpetual Change» o «Starship Trooper», por citar dos ejemplos) son superiores y revelan la potencia de la banda en sus actuaciones en vivo. (Wiki)

Ahora, os pongo un historygramma interesantísimo, donde podéis observar en una tabla que recoge los álbumes y el tiempo de permanencia de la totalidad de los componentes que formaron parte del grupo a través de su historia.

800px-Yes-HistoryGramma

Este es el fantástico concierto.

Que lo disfrutéis

…///…

BUENAS MALATARDES CON «EL ZURDO».

BUENAS  MALASTARDES

CON «EL ZURDO»

***

 

 “Argenta con ruina
 Demerol con aspirina
A las seis de la mañana 
Todo rima con ina”

 En los años setenta, definíamos con sólo dos palabras -y después del primer vistazo- la empatía y la cordialidad presentida entre dos personas; la simpatía que se adivinaba. La avenencia y la afinidad. Las dos palabras eran simplemente estas: Buena Vibraciones. Good Vibrations que decían los Chicos de la Playa con voces de pito (¡Un horror por cierto!).

Si alguien en aquella época te daba buenas vibraciones, tenía la puerta abierta para que formara parte, sin discusión, de tu grupo de amigos. Hoy en día, ese sentimiento, esa sensación, se ha maltransformado en un politizado “Buen rollito”.

Y mirusté, hoy por hoy  -y después de los años de mamoneo que llevamos-, eso del buen rollito no suena como tendría que sonar. Porque está privado de la intención generosa que se le supone y, además, se ha quedado tan sólo en mierda de palabrería. Un enorme putadón.

Pero bueno… ¡Vamos a lo que vamos, que me enervo!

Se pueden tener buenas vibraciones al primer vistazo, si señor. Se pueden tener. Al primer encuentro visual. Y eso es lo que me ha pasado con el carismático líder del grupo Vicios Caros: el buen Alex Meléndez, zocato guitarrista de toda la vida. Por cierto… precioso nombre donde los haya, ese de Vicios Caros; que supongo, habrá sido sacado de un tema del Tequilero y ex Rodríguez Ariel Rot. Supongo, digo yo.

Sigo… Tuve mi primer encuentro con Alex Meléndez  “El Zurdo” en la representación teatral llamada “El Resto de la Memoria” de mi querida Anita Iglesias Cumpián. El precioso primer tema (compuesto por Alex) ya me predispuso para encarar la obra con la mejor de las disposiciones. ¿Veis lo que decía de las buenas vibraciones?

Pero -centrándonos un poco en “El Zurdo”- me di cuenta de inmediato de la polivalencia de este artista en cuanto a su participación en dicha obra. Dije de él:

No se puede dejar de citar el magnifico trabajo de Alex “Zurdo” Meléndez. Porque, además, toca todos los palos muy resuelta y dignamente.  Toca las guitarras, canta, recita, actúa, tramoyea, y por fin…se echa un baile descarnado con Anita que a todos nos toca el corazón.

Magnífica esa parte. Solventando con humor situaciones imprevistas como el desafine de la guitarra flamenca o la rotura de una cuerda de ese mismo instrumento.”

 Esto, lo escribí no hace mucho sobre él en referencia a su participación en la citada obra de teatro. Y ahora, me reafirmo. Absolutamente me reafirmo.

Ahora, Alex, ha tenido el gesto desinteresado de -a petición mía- remitirme una serie de letras de sus canciones porque me parecían magníficas. Y me lo siguen pareciendo. Canciones con una enorme carga y descarga de pasión y sentimientos. Denotando en ellas, retazos del día día del autor; sus cuitas personales, el “homesick” que, a veces, le embarga. El amor, ese amor apasionado con quebrantos de camareras y bailarinas a las que nunca dejó sin su dosis de R&R (sic)…

 Lo hacemos en el suelo o contra la pared. Ve llamando a tu amigo.  Miraflores 110. 

 Como tengo por costumbre, inserto en esta entrada, seis poemas, seis. Apropiados poemas para estas buenas malastardes de frío a las que estamos poco acostumbrados. Para unas buenas malastardes -mejor que mejor- si son acompañadas de varios tequilas y sal. Como le gustan a Alex que es zurdo. Como me gustan a mí que soy diestro.

Ahora, viendo los que he elegido, observo sorprendido que son siete los  temas que he elegido. Y me pregunto…Cual de ellos he de quitar? Ninguno!!!  Siete  son y siete estarán!!

Antes de nada, y para poneros en situación, voy a mostraros un video con uno de sus creaciones; y después de este trabajo, la recopilación de sus letras que yo, tan gustosamente he seleccionado.

Estas son. Que las disfrutéis.

***

 

#01  EL ÚLTIMO TESTIGO

 

Tu nuca era el  lienzo donde  nunca pinte nada

No te quise solo aprendí a vivir contigo

La voz de la conciencia se quebró  por un segundo

Y  acabamos como dos desconocidos

Sembramos el silencio de ironías

Y de suspiros los abrazos del olvido

Tenías la manía de la victima elegante

El fino martilleo de la duda

Creímos que el sudor cicatrizaba el cardenal del corazón

Ahí tienes tu error y mi razón

Tuvimos entre  manos un futuro

Que se quedó presente en el pasado

Y quíen pudo ser el último testigo

De un amor condenado al mal vivir

Sin sentir que el orgullo es enemigo de todo

Lo que no sea subsistir contigo

 

***

 

# 02 NO TENEMOS SOLUCIÓN 

Tengo acostumbrado el corazón

A empeñarlo por un rato dentro de una habitación

Luego llegan los quebrantos los acordes y el papel

Es vivir con el alma del revés

No deje a una camarera sin referencia torera

Ni a ninguna bailarina le faltó su Rock&Roll

Escribir para vivir o vivir para escribir

Masoquismo musical que hay que asumir

No tenemos solución solo emoción

Seguiré perdiendo el tiempo robándote el corazón

Y después cuando lo pierda te dedico una canción

Sin más rencor que agradecer la inspiración

Me muevo por impulsos y es normal que pierda el pulsó

Con la primera sonrisa que me dan

Las cabecitas locas y el andar de boca en boca

Bendita compañia en soledad!!

***

 

 # 03 PRINCESITA 

 

Reinventando el sálvese quien quiera

Tire por la ventana del olvido

La vajilla donde se sirvió fría

La sopa boba que comí contigo

Cambia ya el papel de muñequita rota

Que tira besos y esconde la mano

De jugar a la ruleta rusa con la excusa

De que tu  alma la carga el diablo

Princesita lo que se da no quita

El príncipe azul ya no te necesita

En el palacio del asiento de atrás

Ahora resuena

No, no, no, nena no,no,no, te quiero!

Los daños colaterales son pecados veniales

Solución a golpe de llantina

Tan claro lo tienes que no sabes lo que quieres

No escarmiento de musas a medida

Quien tenga un corazón que se lo cuide

De amores de kilometro cero

Caricias de reestreno y besos por acordes

En las camas no hay seguros a terceros

 

***

 

# 04 PERDER O GANAR

Sabias tonterías después de un mal día

En que las ganas de soñarte me flaquean

Pierdo la cordura sin perder la compostura

Eso de llamarte es mala idea

Y surgen pensamientos de arrepentimiento

Castigado sin postre en la escalera

Otra vez pidiendo explicaciones al destino

De las que duelen de verdad, de las que no regresaran

Total ganar o perder

Es provocar al destino cruel de una forma singular

Total perder o ganar

Es una forma de ver particular

Pague los platos rotos del oficio

De abrigarme cada noche en las aceras

Tú esperabas más de lo que era

No se hicieron para mí los sacrificios

Y surgen pensamientos de arrepentimiento

Castigado sin postre en la escalera

Otra vez pidiendo explicaciones al destino

De las que duelen de verdad

De las que no regresaran

 

***

 

# 05 MIRAFLORES 110

Subimos las escaleras como enredaderas

Y en el descansillo me bajo a tu altar

Bajamos las persianas contra las pupilas

Paladares amargos, visa  y minibar.

Lo hacemos en el suelo o contra la pared

Ve llamando a tu amigo

Miraflores 110

Me encanta despertar con sabor a cerveza  y muerto el corazón

Y un chupito de sonrisa, cómplice y sumisa

Con  una señorita  tan loca como yo

Disfrutando  del  Sexo, droga  y Rock&Roll

Narices a la máxima potencia. con  urgencia llama

Miraflores 110, Miraflores 110

Espejito, espejito, ¿ Quién es el más maldito?

Mordiendo la manzana con mi femme fatale

Tacones de aguja que remiendan penas,

Madrugar es no dormir pensando en despertar

Lo hacemos en la cama del que paga las facturas

Que locura!

Miraflores 110, Miraflores 110

 

***

 

# 06 SI TE DIGO LA VERDAD

( Bolero Lechal)

Ahora que vuelvo al mercado

Después de habernos  dejado

Yo por ti y tu por mi

El sentimiento dorado

Resultó ser un pasado

Siempre teñido de gris

Aunque tuve buena esgrima

Para defender  mi esquina

A golpes de honestidad

Salvados por la campanas

Ni yo  pierdo , ni tu  ganas

Si te digo la verdad

Ahora que en cada maleta

Que el recibidor recibe

Amontonando el rencor

Solo me queda un mensaje

Que me grita buen viaje

Dentro del contestador

Ni doy mi brazo a torcer

Ni voy a perder la fé

Ni dejaré el rock and roll

Si  no lo digo reviento

Por no sentir es que ni siento

Que te vayas corazón

 

***

 

# 07 HE PECADO DE PENSAMIENTO.

He pecado de pensamiento,obra y emoción

Por besar, he besado hasta la lona,

El saludo hace tiempo que ya me retiró

El tipo del espejo no perdona.

Esperando en capilla, abandoné a la cuadrilla,

A la muerte la he engañado en mas de una extrema unción

No conozco la rutina pues me falta sacrificio

Y de Fabrizzio presumo cuando tengo la ocasión

Nunca de vuelta he venido, eso es para los viejos,

Yo me juego mi pellejo en cada paso que doy,

Ahora tengo la experiencia y me sobran los consuelos,

tengo alma de tanguero pero canto rock and roll

No tengo un pelo de tonto y no me paso de listo

Tengo fe en ciertos principios, y me creo la mitad

Soy libre cuando yo quiero, pero nunca me resisto

A la que sude conmigo, conjugando el verbo amar

Adictos al La mayor, al callejón y a nuestro oficio

En 4×4 nos late el corazón y a pie de barra nos encontraras

SOMOS TUS VICIOS

Adictos al La mayor, al callejón y algunos vicios (caros)

Somos lo mas granado de todo lo peor.

 

***

 

* Las imagenes que ilustran esta entrada,  son obra del artista Stanislav Plutenko.

…///…

A %d blogueros les gusta esto: