EUDAIMONIA. GINGER EN MÁLAGA

14520362_10209547234693580_6371125886478766211_n

EUDAIMONIA. GINGER EN MÁLAGA

Todo el que sea asiduo a este blog sabrá de mi absoluta querencia hacia la pintura surrealista; ya que desde hace años, vengo haciendo reiteradas entregas de trabajos de pintores  –muchos de ellos antes eran desconocidos para mí– que me causaron una espléndida e indeleble impresión.

Por este sitio, han pasado Michael Cheval, René Magritte o Rob Gonsalves. Yacek Yerka o Salvador Dalí. Sin olvidar a Escher, Fred Calleri, Roberto Bernardi, Pawell Kuczynsk y otros muchos, que ahora, habitan –cosas de la edad– en mi desmemoria.

Así que, tras leer esta nómina de artistas –insisto en que me dejo a muchos atrás– se dará cuenta el lector que siento esa especial predilección por este estilo pictórico que decía antes. En escultura no quiero dejar atrás a la malagueña Mavi Herrero.

Pues bien: Recientemente he descubierto a otra chica malagueña, cuyas obras me parecen interesantísimas: Encarni Díaz «Ginger».

10478168_10203526415016851_6218515240676864351_n

Esta artista –también es tatuadora– pinta con una capacidad desmesuradamente buena. Fascinada por las piernas y las manos cómo la protagonista de la novela del premio Nadal 2016, o como el pintor realista mexicano  Omar Ortiz que, por cierto, también ha aparecido en este blog.

Os comunico, satisfecho y radiante, que Ginger expone en Málaga. Y lo hará en un lugar mágico como es el Ateneo de Málaga sito  en Calle Compañía (casi Plaza de la Constitución) número 2 y que se inaugurará, dicha exposición, el próximo sábado 5 de Noviembre desde la 19:00 hasta las 22:00 y que allí permanecerá hasta el día 29 Dios mediante que se decía antes. Dicha exposición se encuadra dentro del Festival Moments, cuya web podéis consultar aquí:

http://www.momentsfestival.org/

Les recomiendo encarecidamente su asistencia; yo no me la voy a perder. Esto que viene ahora es un texto explicativo de la artista malagueña que viene en la página de la exposición y después, insertaré una serie de imágenes para que podáis ver una muestra de su magnífico y admirable trabajo.

Voy a repetirlo para que no quede duda: de su magnífico y admirable trabajo.

14671312_10209673037958583_1446563443646550259_n

DETALLE:

Encarni Díaz “Ginger” es una artista autodidacta malagueña enamorada de lo singular y misterioso. Su obra explora sentimientos y emociones representados principalmente por figuras femeninas sin identificación facial, amuletos, referencias simbólicas y animales no humanos que cohabitan en un mundo imaginario y enigmático más propio de los sueños que de la realidad que conocemos.

12717387_10207556061395492_268331101285129912_n

Estos personajes recrean situaciones, miedos, deseos y esperanzas tan sólo descifrables por una visión imaginativa capaz de captar el mensaje escondido bajo la superficie, todo ello envuelto en un universo de magia y secretismo que permite que sus sentimientos afloren a la superficie tímidamente, sin exponerlos en su totalidad. De manera intencionada, Ginger invita a los espectadores a identificarse con sus cuadros, a verse reflejados de alguna manera en su mundo fascinante, a descubrir las preguntas lanzadas al aire y a encontrar sus propias respuestas. Su trabajo se ha expuesto internacionalmente en diversas galerías de la escena pop surrealista y «Eudaimonia» es su primera muestra en solitario en Málaga.

13000068_10208085301026152_4394848413440202000_n

Y ESTAS, SON LAS IMÁGENES PROMETIDAS:


600386_10207803376338211_3714990727074191684_n


1511214_10205353297127762_2955969932795438393_n


11025655_10205202767124606_284005144741369143_n


11073561_10205289028361083_2763398690030838907_n


11232224_10206646286811696_4785050781486816009_n


11896132_10206416847355853_7377054774760815800_n


12087749_10206766166248607_5894719961140633883_o


12088382_10206740085676609_8395885822579685077_n


12523076_10207339667145771_8335977818398406330_n


12654170_10207496625029620_8334137014913983487_n


12688222_10207505506451650_342838765734831399_n


12705773_10207483557582942_6357760088093233719_n


12717223_10207525469190706_7422404545329422613_n


12718310_10207904634589604_1026509280162957592_n


12798859_10207716723411942_1328995952732018620_n


12801291_10207641536132307_31611310117212731_n


12924420_10207984483385774_1254179029935618566_n


13240124_10208314575797878_1160190166898717426_n


13434859_10208547148732056_5576931783575561909_n

 


14317532_10209354566797003_6543751808306515802_n


14441076_10209427043968887_1504755031923192_n


 

 

AMORES IMPOSIBLES. SUSI MÁRQUEZ.

AMORES IMPOSIBLES.

SUSI MÁRQUEZ

 img_20160426_144927

A veces, suelo enamorarme –platónica e imposiblemente que ya sé que es lo mismo– al  primer vistazo. No lo puedo remediar, no señor. Después, por suerte, se me pasa.

Casi siempre lo hago de mujeres con capacidades artísticas y literarias. Tan imposibles cómo inalcanzables. De chicas –ese es mi pesar– que nunca podrían esta al tiro de mi honda afectiva. Mujeres que ni en mis mejores sueños se fijarían en mí porque ya han encontrado otros brazos que las acurrucan y acarician;  otros afortunados que les suplican el amor con los ojos y el deseo. Así pues, ellas, ni tan siquiera, en el caso de cruzarse conmigo me regalarían una mirada de aprobación, atención  o condescendencia.

En fin.

Menos mal que, tal y como llega el barrunto, se va y voy y me tranquilizo. Pero no se crean ustedes que no lo paso mal durante esos escasos cinco minutos que me dura el enamoramiento y el entusiasmo. Esa decepción por la pasión absurda e imposible que dura, afortunadamente, el tiempo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud Mental que lo cifra en esos cinco minutos, ya les digo.

img_20160325_115602

Tampoco vayan a pensar que me pasa pocas veces (Inciso: no se preocupe mi mujer; porque de ella, sí que estoy enamorado hasta las trancas; absoluta, veraz y eternamente) pero ya les digo que con determinadas mujeres no lo puedo evitar, me atraen aquellas que combinan una  esfera de creatividad, inventiva e imaginación, con ese aura lascivo y voluptuoso que el destino regala sólo a pocas afortunadas.

Cómo suele pasar con los amores platónicos, la posibilidad de rosca a comer es exigua y apretada. Del todo imposible. Y yo, como es natural, no sólo no me como una rosca, sino que tampoco me llegaría a comerme un comino si –en el más improbable de los casos– tuviese la remota oportunidad de aceptación y encuentro. Por fidelidad a la propia;  por miedo al desaire o al desengaño, y –por qué no decirlo– porque no se me ha presentado la oportunidad con ninguna de ellas.

Ya me pasó esto del enamoramiento súbito y momentáneo con la ilustradora Sara Herranz. Con las actrices Dora Gálvez o Dafne Fernández. La guitarrista  Ana Popovic. Con la bailarina Anita Iglesias Cumpián, con la escultora Jurga Martin o con la dibujante Apollonia Saintclair. Aunque a esta última, nadie le haya visto jamás el careto. Todas ellas, todas, son muy capacitadas en sus diversas disciplinas. Todas ella destacan por su indudable filón artístico y por su innegable belleza y atractivo (la de Apollonia, me la imagino).

14358630_1798376647043264_1874994904870829263_n

Pues bien, mi amigo, el excelso fotógrafo Ignacio del Río, me invita a la inauguración de una exposición, que tendrá lugar el próximo viernes día 30 de este mes que corre, en su Estudio– Galería sito en la calle San Lorenzo, 29 de esta capital. Misma calle donde vivieron sus años jóvenes mi padre, tíos y abuelos, y que mostrará trabajos de la artista Susi Márquez.

correo-opt

Con Susi, me ha pasado eso de la fascinación a primera vista. Porque es evidente. Y porque después del enamoramiento momentáneo e irreflexivo, compruebo, fisgando por la Red, que sus pinturas me hipnotizan; así que –no puede ser de otra manera– me intervienen los temidos cinco minutos del enamoramiento incontrolable, irreprimible y fugaz que antes les comentaba, y que todavía –mientras escribo estas palabras– me dura.

Otro en fin.

Los trabajos en acuarelas y acrílicos de Susi Márquez, son tremendamente explícitos. Conteniendo unos tonos eróticos, carnales y sicalípticos muy intensos y enérgicos. Con un inapelable impacto visual. Me encantan!

Esta es la semblanza que aparece en la presentación de dicha exposición y más abajo, inserto una muestra del trabajo de la artista. Os recomiendo encarecidamente visitéis la galería. No os arrepentiréis.

14457369_1802353796645549_152404780250029275_n

«Es bien sabido que la imagen, o la temática si se quiere, dentro del mundo del arte es pura anécdota, porque en este mundo lo que se pretende es trasmitir un estado de ánimo, una visión de la vida que en el caso de Susi Márquez se podría resumir en la energía, la que ella desprende.
En su obra el color adquiere un valor autónomo, no naturalístico, mientras el espacio se convierte en una especie de vacío que aumenta la tensión entre el personaje y su probable destino. Actúa en sus obras utilizando un trazo claro, rápido y duro, mientras trasmite un deseo de rebeldía y provocación que alguien podría interpretar como un escape existencialista o un rechazo profundo a los arquetipos sociales que coartan la libertad, incluso en sus aspectos más íntimos».

Extracto del texto de Manuel González para la exposición
de Susi Márquez “ A LO DIVINO” en El Estudio de Ignacio del Río

Y aquí está la galería:

croquis-2-optAhora… Las imágenes prometidas:

8a11c437d2e7ec7e84aac70a3e588786


594df8e0b74afec5fe6ae949e1a7a527


902f9d71c8327d2425afa255083f3bd7


2016-02-12-17-55-06-jpg


2998395a2c88eb184cd76f2cdc1fd4ab


11825831_1658452777702319_1507321292055200025_n1


11846787_1658452817702315_6182646197211741076_n1


12974456_1735556039991992_5072260282932094091_n


13639772_1776936555853940_1979603894_o.JPG


img_20160426_153225


img_20160427_224053


img_20160427_225929


img_20160429_161303


img_20160725_235935


wp-1459971742894


wp-1459971773222


Todas las obras que aparecen en este artículo, son obras de la artista Susi Márquez.

13987551_1783627881851474_5926393194733333571_o

***

13392824_261292857568910_74545156_n

 

A %d blogueros les gusta esto: