INCONFESIONES

 

INCONFESIONES

«…se hallaba tendido en una chaisse–longue, y tenía en
su blanca mano una rosa sin perfume.»
O. Mirebau

 

15310568_10208039501447827_300900534_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Conozco a Maripili ¡Qué barbaridad! desde los tiempos postreros del señor Don Eulalio Caballero de Verdaguer. Jefe de Protocolo que fue en, tiempos, de la Muy Noble Casa Castilolamancha. Líder y jerarca de aquel templo de la música y de la imagen que también lo fue La Cueva del Cerrado de Calderón donde tantas buenas producciones se fraguaron y tanto, tanto, sus amigos disfrutamos.

Siempre me gustó ese aspecto desenfadado y libérrimo que destilaba la moza en las fotos que yo veía de aquel domicilio que frecuentábamos a tiempo desfasado – cuando la salud del amigo común corría por los cauces debidos– pues los ambos dos, que somos ella y yo, nunca coincidimos en dicho templo en el mismo punto temporal. Lástima fuese.

15239410_10208039526328449_1499670185_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Sin embargo, y a las fotos me remito, me encantaba su estilo fresco y lozano. Me atraía mucho, ese su pelo que caía –como desmadejado– cubriéndole media cara; aportando a su semblante, ese aura de misterio y ocultación de actriz de los cincuenta que tanto gustaba a Caballero de Verdaguer.

Dispone Maripili ¡Qué barbaridad! de una risa contagiosa y descarada; produciendo en el que la mira, una mezcla de arrebato y de deseo difícil de evitar. Imposible de soslayar.

15320382_10208039501127819_181508624_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Viste Maripili ¡Qué barbaridad!  un cuerpo concupiscente y lascivo. Una figura tan atrayente y libidinosa como erótica e impúdica… Así qué, sabiendo esto, tímidamente, sacando fuerzas de flaqueza –y venciendo mis temores al rechazo y a su arrebato–  le pedí con voz bajita y cómo no quiere la cosa, el que si se prestaría a ilustrar una nueva entrega de esta serie de poesía erótica que inserto en este blog y que ahora estáis leyendo.

15310378_10208039524968415_1583841110_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

De manera inesperada (o no tanto, no se vayan a creer ustedes) Maripili ¡Qué barbaridad! se entusiasmó con la idea; y sorpresivamente, se prestó a ser la protagonista de esta performance virtual y dejar que pudierais imaginar –saliendo de su boca preñada de lujuria–  este poema  de Ana Rosetti.

Una perfecta combinación de la palabra y de la más deseable –y casi tangible– carnalidad que ahora, vais a poder disfrutar.

15319531_10208039526288448_337176819_n

Este es el poema de la Rosetti. A Maripili, ¡Qué barbaridad! … Ya lleváis un rato gozándola.

 

INCONFESIONES

Es tan adorable introducirme
en su lecho, y que mi mano viajera
descanse, entre sus piernas, descuidada,
y al desenvainar la columna tersa
–su cimera encarnada y jugosa
tendrá el sabor de las fresas, picante–
presenciar la inesperada expresión
de su anatomía que no sabe usar,
mostrarle el sonrosado engarce
al indeciso dedo, mientras en pérfidas
y precisas dosis se le administra audacia.
Es adorable pervertir
a un muchacho, extraerle del vientre
virginal esa rugiente ternura
tan parecida al estertor final
de un agonizante, que es imposible
no irlo matando mientras eyacula.

Autora del poema: Ana Rossetti

 15207811_10208015082237362_1388505_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

***

 

EUDAIMONIA. GINGER EN MÁLAGA

14520362_10209547234693580_6371125886478766211_n

EUDAIMONIA. GINGER EN MÁLAGA

Todo el que sea asiduo a este blog sabrá de mi absoluta querencia hacia la pintura surrealista; ya que desde hace años, vengo haciendo reiteradas entregas de trabajos de pintores  –muchos de ellos antes eran desconocidos para mí– que me causaron una espléndida e indeleble impresión.

Por este sitio, han pasado Michael Cheval, René Magritte o Rob Gonsalves. Yacek Yerka o Salvador Dalí. Sin olvidar a Escher, Fred Calleri, Roberto Bernardi, Pawell Kuczynsk y otros muchos, que ahora, habitan –cosas de la edad– en mi desmemoria.

Así que, tras leer esta nómina de artistas –insisto en que me dejo a muchos atrás– se dará cuenta el lector que siento esa especial predilección por este estilo pictórico que decía antes. En escultura no quiero dejar atrás a la malagueña Mavi Herrero.

Pues bien: Recientemente he descubierto a otra chica malagueña, cuyas obras me parecen interesantísimas: Encarni Díaz «Ginger».

10478168_10203526415016851_6218515240676864351_n

Esta artista –también es tatuadora– pinta con una capacidad desmesuradamente buena. Fascinada por las piernas y las manos cómo la protagonista de la novela del premio Nadal 2016, o como el pintor realista mexicano  Omar Ortiz que, por cierto, también ha aparecido en este blog.

Os comunico, satisfecho y radiante, que Ginger expone en Málaga. Y lo hará en un lugar mágico como es el Ateneo de Málaga sito  en Calle Compañía (casi Plaza de la Constitución) número 2 y que se inaugurará, dicha exposición, el próximo sábado 5 de Noviembre desde la 19:00 hasta las 22:00 y que allí permanecerá hasta el día 29 Dios mediante que se decía antes. Dicha exposición se encuadra dentro del Festival Moments, cuya web podéis consultar aquí:

http://www.momentsfestival.org/

Les recomiendo encarecidamente su asistencia; yo no me la voy a perder. Esto que viene ahora es un texto explicativo de la artista malagueña que viene en la página de la exposición y después, insertaré una serie de imágenes para que podáis ver una muestra de su magnífico y admirable trabajo.

Voy a repetirlo para que no quede duda: de su magnífico y admirable trabajo.

14671312_10209673037958583_1446563443646550259_n

DETALLE:

Encarni Díaz “Ginger” es una artista autodidacta malagueña enamorada de lo singular y misterioso. Su obra explora sentimientos y emociones representados principalmente por figuras femeninas sin identificación facial, amuletos, referencias simbólicas y animales no humanos que cohabitan en un mundo imaginario y enigmático más propio de los sueños que de la realidad que conocemos.

12717387_10207556061395492_268331101285129912_n

Estos personajes recrean situaciones, miedos, deseos y esperanzas tan sólo descifrables por una visión imaginativa capaz de captar el mensaje escondido bajo la superficie, todo ello envuelto en un universo de magia y secretismo que permite que sus sentimientos afloren a la superficie tímidamente, sin exponerlos en su totalidad. De manera intencionada, Ginger invita a los espectadores a identificarse con sus cuadros, a verse reflejados de alguna manera en su mundo fascinante, a descubrir las preguntas lanzadas al aire y a encontrar sus propias respuestas. Su trabajo se ha expuesto internacionalmente en diversas galerías de la escena pop surrealista y «Eudaimonia» es su primera muestra en solitario en Málaga.

13000068_10208085301026152_4394848413440202000_n

Y ESTAS, SON LAS IMÁGENES PROMETIDAS:


600386_10207803376338211_3714990727074191684_n


1511214_10205353297127762_2955969932795438393_n


11025655_10205202767124606_284005144741369143_n


11073561_10205289028361083_2763398690030838907_n


11232224_10206646286811696_4785050781486816009_n


11896132_10206416847355853_7377054774760815800_n


12087749_10206766166248607_5894719961140633883_o


12088382_10206740085676609_8395885822579685077_n


12523076_10207339667145771_8335977818398406330_n


12654170_10207496625029620_8334137014913983487_n


12688222_10207505506451650_342838765734831399_n


12705773_10207483557582942_6357760088093233719_n


12717223_10207525469190706_7422404545329422613_n


12718310_10207904634589604_1026509280162957592_n


12798859_10207716723411942_1328995952732018620_n


12801291_10207641536132307_31611310117212731_n


12924420_10207984483385774_1254179029935618566_n


13240124_10208314575797878_1160190166898717426_n


13434859_10208547148732056_5576931783575561909_n

 


14317532_10209354566797003_6543751808306515802_n


14441076_10209427043968887_1504755031923192_n


 

 

AMORES IMPOSIBLES. SUSI MÁRQUEZ.

AMORES IMPOSIBLES.

SUSI MÁRQUEZ

 img_20160426_144927

A veces, suelo enamorarme –platónica e imposiblemente que ya sé que es lo mismo– al  primer vistazo. No lo puedo remediar, no señor. Después, por suerte, se me pasa.

Casi siempre lo hago de mujeres con capacidades artísticas y literarias. Tan imposibles cómo inalcanzables. De chicas –ese es mi pesar– que nunca podrían esta al tiro de mi honda afectiva. Mujeres que ni en mis mejores sueños se fijarían en mí porque ya han encontrado otros brazos que las acurrucan y acarician;  otros afortunados que les suplican el amor con los ojos y el deseo. Así pues, ellas, ni tan siquiera, en el caso de cruzarse conmigo me regalarían una mirada de aprobación, atención  o condescendencia.

En fin.

Menos mal que, tal y como llega el barrunto, se va y voy y me tranquilizo. Pero no se crean ustedes que no lo paso mal durante esos escasos cinco minutos que me dura el enamoramiento y el entusiasmo. Esa decepción por la pasión absurda e imposible que dura, afortunadamente, el tiempo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud Mental que lo cifra en esos cinco minutos, ya les digo.

img_20160325_115602

Tampoco vayan a pensar que me pasa pocas veces (Inciso: no se preocupe mi mujer; porque de ella, sí que estoy enamorado hasta las trancas; absoluta, veraz y eternamente) pero ya les digo que con determinadas mujeres no lo puedo evitar, me atraen aquellas que combinan una  esfera de creatividad, inventiva e imaginación, con ese aura lascivo y voluptuoso que el destino regala sólo a pocas afortunadas.

Cómo suele pasar con los amores platónicos, la posibilidad de rosca a comer es exigua y apretada. Del todo imposible. Y yo, como es natural, no sólo no me como una rosca, sino que tampoco me llegaría a comerme un comino si –en el más improbable de los casos– tuviese la remota oportunidad de aceptación y encuentro. Por fidelidad a la propia;  por miedo al desaire o al desengaño, y –por qué no decirlo– porque no se me ha presentado la oportunidad con ninguna de ellas.

Ya me pasó esto del enamoramiento súbito y momentáneo con la ilustradora Sara Herranz. Con las actrices Dora Gálvez o Dafne Fernández. La guitarrista  Ana Popovic. Con la bailarina Anita Iglesias Cumpián, con la escultora Jurga Martin o con la dibujante Apollonia Saintclair. Aunque a esta última, nadie le haya visto jamás el careto. Todas ellas, todas, son muy capacitadas en sus diversas disciplinas. Todas ella destacan por su indudable filón artístico y por su innegable belleza y atractivo (la de Apollonia, me la imagino).

14358630_1798376647043264_1874994904870829263_n

Pues bien, mi amigo, el excelso fotógrafo Ignacio del Río, me invita a la inauguración de una exposición, que tendrá lugar el próximo viernes día 30 de este mes que corre, en su Estudio– Galería sito en la calle San Lorenzo, 29 de esta capital. Misma calle donde vivieron sus años jóvenes mi padre, tíos y abuelos, y que mostrará trabajos de la artista Susi Márquez.

correo-opt

Con Susi, me ha pasado eso de la fascinación a primera vista. Porque es evidente. Y porque después del enamoramiento momentáneo e irreflexivo, compruebo, fisgando por la Red, que sus pinturas me hipnotizan; así que –no puede ser de otra manera– me intervienen los temidos cinco minutos del enamoramiento incontrolable, irreprimible y fugaz que antes les comentaba, y que todavía –mientras escribo estas palabras– me dura.

Otro en fin.

Los trabajos en acuarelas y acrílicos de Susi Márquez, son tremendamente explícitos. Conteniendo unos tonos eróticos, carnales y sicalípticos muy intensos y enérgicos. Con un inapelable impacto visual. Me encantan!

Esta es la semblanza que aparece en la presentación de dicha exposición y más abajo, inserto una muestra del trabajo de la artista. Os recomiendo encarecidamente visitéis la galería. No os arrepentiréis.

14457369_1802353796645549_152404780250029275_n

«Es bien sabido que la imagen, o la temática si se quiere, dentro del mundo del arte es pura anécdota, porque en este mundo lo que se pretende es trasmitir un estado de ánimo, una visión de la vida que en el caso de Susi Márquez se podría resumir en la energía, la que ella desprende.
En su obra el color adquiere un valor autónomo, no naturalístico, mientras el espacio se convierte en una especie de vacío que aumenta la tensión entre el personaje y su probable destino. Actúa en sus obras utilizando un trazo claro, rápido y duro, mientras trasmite un deseo de rebeldía y provocación que alguien podría interpretar como un escape existencialista o un rechazo profundo a los arquetipos sociales que coartan la libertad, incluso en sus aspectos más íntimos».

Extracto del texto de Manuel González para la exposición
de Susi Márquez “ A LO DIVINO” en El Estudio de Ignacio del Río

Y aquí está la galería:

croquis-2-optAhora… Las imágenes prometidas:

8a11c437d2e7ec7e84aac70a3e588786


594df8e0b74afec5fe6ae949e1a7a527


902f9d71c8327d2425afa255083f3bd7


2016-02-12-17-55-06-jpg


2998395a2c88eb184cd76f2cdc1fd4ab


11825831_1658452777702319_1507321292055200025_n1


11846787_1658452817702315_6182646197211741076_n1


12974456_1735556039991992_5072260282932094091_n


13639772_1776936555853940_1979603894_o.JPG


img_20160426_153225


img_20160427_224053


img_20160427_225929


img_20160429_161303


img_20160725_235935


wp-1459971742894


wp-1459971773222


Todas las obras que aparecen en este artículo, son obras de la artista Susi Márquez.

13987551_1783627881851474_5926393194733333571_o

***

13392824_261292857568910_74545156_n

 

DORA Y EL INSECTO DE NERUDA

 

12721548_10208910625428973_1978481085_n

© Dora Gálvez. Actriz.

DORA Y EL INSECTO DE NERUDA.

Tengo una historia unilateral de encandilamiento y fascinación por la actriz Dora Gálvez. Una historia propia y solitaria de admiración y de devoción.

Hace bastante tiempo, sin ella sospecharlo, caí en las redes de esta mujer que, hasta hace algunas horas, no sabía de mi existencia. Hace mucho tiempo ya,  sucumbí a su inapelable y fresca belleza. A una perfecta nariz que envidiaría la propia Cleopatra. A su cuerpo eternamente concupiscente y a su lascivia inconsciente e involuntaria; me rendí a su mirada felina y desgarradora. A toda ella.

Anoche, desde ese ángulo oscuro de la admiración más platónica e inalcanzable, me atreví (con un mucho de miedo a la negativa y al enfado) a proponerle –en un alarde de imprudencia– el que ilustrara uno de esos poemas eróticos que, de vez en cuando, cuelgo en este blog.

996791_532212646825882_743121239_n

© Fotografía: Ciska Marín. Modelo: Dora Gálvez. Actriz.

Una nómina de poemas de grandísimos y reconocidos poetas que se complementan visualmente con las aportaciones artísticas de amigas, que –sabiendo de mi (indemostrable) seriedad– me permiten ilustrar dichos poemas con fotografías sugerentes de cada una de ellas.

Anoche, entre avergonzado y atribulado, decía, protegido por ese telón intangible de buen cuero y terciopelo azul (como los del antiguo Cine Echegaray) que me proporciona la cercana distancia, me atreví a pedirle su colaboración gráfica para éste de Neruda que viene ahora y, sorpresivamente, accedió.

1185691_185402981641990_1199774507_n

© Fotografia: Medina Magro. Modelo: Dora Gálvez. Actriz.

Accedió para mi desconcierto y satisfacción; Dora se ilusionó con el proyecto. Y además, resultó ser una persona tremendamente cercana y afable; fácilmente tratable. Una mujer con una enorme proclividad a participar y que llega para quedarse ­–ya para siempre– en esta realidad virtual que es vuestro blog.

Así que Dora, me concede la licencia de disponer de sus fotos para insertarlas aquí. Y desde aquí también, le comunico mis más encendido agradecimiento. Mi perenne gratitud porque, por fin, he podido hablar con ella. Y eso, la simple y mínima conversación entablada –desde la debilidad que siento por Dora Gálvez, Actriz– para este admirador suyo, es muchísimo más que suficiente.

dora 6

© Dora Gálvez. Actriz.

Este es el poema:

EL INSECTO

De tus caderas a tus pies
quiero hacer un largo viaje.

Soy más pequeño que un insecto.

Voy por estas colinas,
son de color de avena,
tienen delgadas huellas
que sólo yo conozco,
centímetros quemados,
pálidas perspectivas.

Aquí hay una montaña.
No saldré nunca de ella.
¡Oh qué musgo gigante!
¡ Y un cráter, una rosa
de fuego humedecido!

Por las piernas desciendo
hilando una espiral
o durmiendo en el viaje
y llego a tus rodillas
de redonda dureza
como a las cimas duras
de un claro continente.

Hacia tus pies resbalo,
a las ocho aberturas,
de tus dedos agudos,
lentos, peninsulares,
y de ellos el vacío
de la sábana blanca
caigo, buscando ciego
y hambriento tu contorno
de vasija quemante!

Autor del poema: Pablo Neruda

.

1236175_190776351104653_1892498155_n

© Dora Gálvez. Actriz.

1010243_532212620159218_1936329256_n

© Dora Gálvez. Actriz.

19896_532212563492557_534906248_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12305481_10208909756807258_1173184134_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12443122_10208909774607703_1580461013_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12596189_10208909763087415_411107497_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12596340_10208909758327296_14137637_n

© Dora Gálvez. Actriz.

994766_532212503492563_1218734703_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12884554_10208909790928111_1933541321_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12721804_10208910452544651_1839690869_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12527764_10208910459424823_1065841047_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12516006_10208910461144866_165853699_n

© Dora Gálvez. Actriz.

270463_532212520159228_1000655346_n

© Dora Gálvez. Actriz.

998369_532212506825896_1632075943_n

© Dora Gálvez. Actriz.

270859_146765212172434_1077426651_n

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 2

© Dora Gálvez. Actriz.1384387_199716400210648_10093793_n

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 3

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 4

© Dora Gálvez. Actriz.

81

 

 

OTRA VEZ DESNUDOS SIN RED

censurado

OTRA VEZ DESNUDOS SIN RED

OTRA VEZ. Vuelve a hacerlo; algún reprimido de esos que pulula por estos lares, por mor de esa mente acomplejada, añeja y trasnochada que el diablo ha tenido a mal proporcionarle, se echa las manos, OTRA VEZ, a la cabeza y protesta ante los sumos sacerdotes de esta red social para que censuren las preciosas fotografías de desnudos del fotógrafo de Ignacio del Río.
OTRA VEZ, muestra su intachable intolerancia, el soplapollas de turno.

OTRA VEZ, sin dar muestras –ni de vergüenza ni de sonrojo– el Pepito Grillo de desecho, asoma su chivata indecencia y su más retorcida (y sucia) mente para denunciar algo que no se debe sino contemplar y disfrutar desde el único prisma posible: la admiración y el entusiasmo.
Así que, OTRA VEZ, para adherirme a la causa y defensa a ultranza de Ignacio del Río –insigne fotógrafo que es– vuelvo a publicar el artículo, que realicé y publiqué en su día en mi blog con una nómina de desnudos bellísimos y preciosos ; pero sobre todo, lo hago, para que le den OTRA VEZ por culo al reprimido; al mermado de mente e intolerante imbécil.
Este es.

PICHAD AQUÍ PARA VERLO!

https://fathergorgonzola.com/2015/03/11/desnudos-sin-red/

***

81

 

DAME TRES PALABRAS (o seis) Y TE DEVUELVO UN POEMA!

12193693_10205394643051592_6666608210035087038_n

(Luis Centeno y Anita Iglesias Cumpián )

DAME TRES PALABRAS (o seis)
Y TE DEVUELVO UN POEMA!

Decir que mi queridísimo amigo Luis Centeno es hermano, es volver a decir –que pesadez– una vez más lo mismo. Mi amigo el actor; el mismo que escribe preciosos poemas. Mi compañero el poeta, ese que actúa magistralmente. O mi amigo el incondicional cantante de boleros, el más descarado embaucador –para las que se dejan atrapar en las redes de su voz y su mirada acechante– de mujeres poco precavidas, insensatas e incautas. Pues bien: Mi muy querido, antiguo y leal amigo el actor, el poeta y el cantante, tiene otra vez el gesto y la finura (qué remedio le queda, si yo se lo exijo con la inexcusabilidad por bandera) de volver a pisar las tablas de este blog regalándome cuatro poemas.

Cuatro poemas que tienen su propia historia. Y sus propias víctimas.

.

Les cuento:
Verán ustedes, alguna que otra vez, a los artistas –ya sea por la insistencia (y el acoso) de sus admiradores– ya sea por eso del pronto del «motu proprio», les entra la vena generosa. Y contrariamente a sus intereses pecuniarios, van y regalan arte. Véase el extraño caso del pintor Andrés Mérida y su Hiding–Art que ahora pulula por Madrid.

12190796_10205379728718743_3235397649533338902_n

(Luis Centeno)

A Luis se le ocurrió una genialidad. Propuso –por eso del no regalar arte porque él piensa, que si se regala no toca, cómo la lotería– solicitar a las amistades que se encontrase en el deambular por sus posesiones del Centro de la ciudad, que son todas, solicitar a sus amistades más afortunadas y elegidas decía, que le propusiesen tres palabras, y que, además, le tributasen cómo pago simbólico tres euros. Y él les compondría «quid pro quo» un poema. Un euro por palabra. Tres euros por poema casi regalado.

.

Y así comenzó esta historia –a pesar de algún equivocado que imaginó un impensable e injusto interés crematístico– y cuyo resultado (una selección) viene aquí y ahora.

Nota aclaratoria:
(1)
El embrión de esta entrada, tuvo lugar el sábado 2 de Enero de este que corre. Al año me refiero. Y fue durante un picoteo nocturno que se realizó alevosamente en mi casa entre los anfitriones (Santa y yo) con Luis y su Ex-ex Conchoncha: Una de las mujeres que mejor me conoce y que es una enciclopedista reptante (es caimana de número) de las que no se le escapa ni una sola de mis demenciales salidas.

..
(2)
Sugerí a Luis que debieran de ilustrar esta entrada, fotografías del magnífico artista Ignacio del Rio; así que ya lo saben: excepto las dos en las que aparece mi «hemmano» Luis Centeno, las demás son de, repito, Ignacio del Río; y desde aquí les doy las gracias. A los dos. A los tres. A los cuatro.

.

10614225_10202578122440884_1195466637385496406_n

(Ignacio del Río)

Estos son; ya saben… Dame tres palabras (o seis) y te devuelvo un poema!

..

«DAME TRES PALABRAS
Y TE DEVUELVO UN POEMA»

10930888_10203490632533066_8062665308021659070_n

 

( ALCOHÓLICO, CONSENSUADO Y VERSO )
17 de Diciembre de 2015. Anónimo.

.
Sería mejor, que no me buscaras donde estoy.
Que no me miraras a los ojos,
Cuando los tengo perdidos.
Que no vuelvas tu cara,
Para decirme que estás ahí,
Donde , en realidad, la vida me pertenece.
Sería mejor que olvidaras,
Donde habita mi alegría,
Donde mi abrazo enorme,
Se enreda en la musa decidida.
Que me da la palabra,
El verso roto.
El que me hace ser,
Como si nada,
Un hijo de puta extraordinario,
La mejor persona ante sus ojos.
El más perfecto asesino de mi propia vida.
El alcohólico insufrible.
El despreciado por la gente insostenible.
El amado por los ojos vírgenes,
Que me regala una lágrima inesperada.
En realidad,
Ya no espero mas besos.
Es mas. No los quiero.
Si acaso,
Un tirón de orejas consensuado,
Un ven aquí,
Un beso improvisado.
Un no salgas
Y hagamos el amor como hace tiempo.
Un quédate a mi lado.
Una caricia olvidada que retorna.
Un abrazo.
Sí.
Tal vez sea eso.
Un abrazo.
Y Para que mas?
Tu piel contra la mía,
Tu piel contra la mía,
Y tus poros y los míos,
Erizados Como el primer momento clandestino.
….Acaso quieres más?…
…. Yo no.

10982449_10203609608507391_8083809617664884563_n

.
(SORPRESA, INCONDICIONAL Y NEGRA).
8 de Agosto de 2015. Belén.

.
No me abruman los silencios
Que me has dejado.
No me hace débil,
tu mirada evaporada.
No es una sorpresa,
quedarme sin tu boca,
la boca que bebería eternamente.
Hasta quedarnos secos,
de saliva y de besos.
No.
No es incondicional tu amor.
Es tu mirada, tus caricias, tus palabras.
Y no.
No se me vuelve la vida negra,
Porque pienses,
que ya no puedo abrazarte.
Es rosa, azul, esmeralda, coral.
Porque imagino tu cuerpo,
en esa playa,
que nos dibujó este amor indisoluble.
Nunca me iré.
Nunca me he ido
Digamos hasta luego….
…. ya nos vemos.

11148722_10205216239712167_4293345503066278134_n

.
(MANO, PUERTO, LABIOS, RUMOR, LLUVIA, Y APRESURADAMENTE.)
11 de Agosto de 2015. Carmen. (Especial seis palabras)

Me destrozaron el balcón interminable.
Lloré, mientras veía,
los bocados de hierro en nuestro silo.
Veía caer, poco a poco,
nuestro lecho secreto de aquel puerto,
tuyo y mío.
De nadie más.
Y las lágrimas que corrían por mis mejillas,
me llevaron a ti.
Como un rumor inexplicable,
Y no sé porqué,
de repente llegó a mi cara tu mano.
Y fue, como un sutil consuelo,
para mi corazón adolescente.
Y recordé los labios inocentes,
y mis dedos dibujando nuestros besos.
No puedo olvidar esos instantes,
que precedían a los abrazos primerizos.
Y de pronto, la lluvia….
….mojando nuestro pelo,
Haciéndonos cómplices de la risa,
que sólo es capaz de despertarnos el agua.
Yo te dije, apresuradamente,
«Vámonos, que llueve».
Tu me dijiste….
…..»Espera, vamos a bebernos el cielo»

18518_10203798132500373_2930002861191267653_n
(MIEDO, NECESIDAD, MAR, LUNA, ABRAZO, E INELUDIBLE.)
19 de Agosto de 2015. Rosa. (Especial seis palabras)

.
Ni una palabra de amor permitiré.
Ni un solo brillo en tu beso emocionado.
Un beso, que sin abrazo, no es nada.
Arrojaré al mar, el miedo de nuestros secretos.
El sexo a distancia,
El placer ineludible,
El deseo inquebrantable de imaginar,
Que mi mano es la tuya
Y mis labios son tus dedos.
No volveré hacia atrás
Para enmendar el principio.
Si acaso,
Te invitaré a la última luna llena de Agosto,
Para que las olas,
En vez de yo,
Te acaricie la piel exagerada,
Que un día tuve en las yemas de mis dedos.
Que quiero recuperar tus besos?
Ya lo sabes.
Que un beso, sin abrazo,
Es como el lenguaje sordomudo Para un ciego?
Ya lo sabes.
Que no quiero tus preciosos ojos, sino tu mirada?
Ya lo sabes.
Y así me ando en la vida.
Buscando en los rincones ocultos de mi alma,
Sin más necesidad que sentirme amado.
Y ni siquiera eso.
Sólo saber,
Que en un instante de tu vida,
Has perdido un minuto,
Pensando en mí……
……. y yastá.

.

diseno-floral-retro_23-2147486730

DESNUDOS SIN RED

DESNUDOS SIN RED.

NUESTRA-NOCHE

Causa verdadero sonrojo y vergüenza ajena que –en esta parte de occidente donde se nos presume la libertad y el libre albedrío– aún haya gente tan pacata y timorata; tan reaccionaria, retrógrada y carca como para mostrar no solo su repulsa, sino la más notable intransigencia hacia el desnudo humano en su faceta más bella cómo es la fotografía.

Aun me causa más sonrojo y vergüenza ajena, que quien demuestre mas censura, reprobación y condena (aunque no se crean que me extraña) sea una empresa de la entidad, valor y transcendencia como es Facebook. Norteamericana que es.

No sé si serán unas personas físicas o unos robots programados los que –apercibidos por la denuncia del reprimido de turno– castigan con la ausencia de la red social al artista denunciado; quiero pensar que son máquinas –con una serie de pautas y parámetros implementados–muy cortas de entendederas, sin corazón ni raciocinio. Aunque si te pones a pensar, tanto da. Me ha pasado, alguna vez, que he puesto una obra de arte espléndida en ese sitio y me ha sido censurada porque dicha pintura, o escultura, no lo recuerdo bien, enseñaba unos pechos. Y puedo estar hablando de Rubens, Velazquez, Botticelli o Tiziano; que tampoco me acuerdo.

Miren Uds. estoy harto de contemplar fotos (y que no pase absolutamente nada) de animales destripados y/o martirizados en las redes sociales. Imágenes de accidentes crueles y mortales que solo disimulan la tragedia las risas enlatadas y el corte de escenas finales. Caídas de terribles e imprevisibles consecuencias; y actos deplorables contra la dignidad humana –a Siria me remito, por poner ejemplo último– sin que yo aprecie atisbo de censura alguno. También abundan los comentarios absolutamente incorrectos hacia otras personas. Actitudes machistas e insultos intolerables. Paro de contar.

Pero… van unos, y se molestan –los muy tontopollas– con una fotos, innegablemente artísticas, de desnudos –ahora sin red– que a continuación –y con la libertad e independencia irrenunciable de este blog– vais a poder contemplar.

elestudio_ingacio_2

El amonestado es Ignacio del Río; un fotógrafo amigo magnífico y sobresaliente que dispone de estudio propio en una de las zonas con más presente y futuro de Málaga: El SOHO. No sólo se dedica a su trabajo cómo fotógrafo, sino que además, su estudio funciona como galería de arte en la que se presentan exposiciones de artistas con distintas facetas y aptitudes. Ya os digo, esta es una muestra de su trabajo denunciado; pasen y vean. Juzguen por Uds. mismos, donde cojones está la incorrección, la grosería, la inconveniencia de sus preciosas fotografías. Sólo en mis propias palabras.

Menos más que el imbécil que denuncia estas obras no tiene poder de opinión en este blog y puedo colgas las fotos de la discordia; pero si lo tuviese, apañado iba conmigo. El idiota, se iba a comer una soberana mierda!! Tiene tela la cosa. Tela marinera!

Las fotos; que las disfrutéis!

***

Yan-OPTI

***

TORSO-MA¦üGICO

***

Todo-lo-Contrario

***

Parte-del-Ritual-II_

***

Parte-del-Ritual-

***

Las Sombras de Jugar-II

***

LA-HORA-DEL-TE¦ü

***

EL-SUAVE-Y-SUTIL-CONTACTO-ENTRE-MATERIA Y MATERIA

***

EL-BOSQUE-DE-TUS-SUEN¦âOS

***

detalle de curva dulce_001web

***

diseno-floral-retro_23-2147486730

 

 

EL ARTE DE LA SEDUCCIÓN.

 1235931_461892507241292_1667013650_n

OMAR ORTIZ

EL ARTE DE LA SEDUCCIÓN

 

«Déjame que te amague con mi frutal saliva.
Cólera silenciosa, gemido suplicante,
en tu falda entreabierta te abrasas y tiritas,
dejemos nuestros labios húmedos acecharse.»

Otra vez, es mi querida amiga Paloma Alonso, la que sin proponérselo, me regala un soplo inspirativo para realizar una nueva entrada en este blog.

 Iba a ser, el resultado, incluido en el apartado del “Rincón de la Lujuria” del mismo por la enorme carga de sensualidad, carnalidad y erotismo que despliegan estos trabajos. Pero recapacitando, pienso que mejor debería de estar situado en el más espacioso y luminoso habitáculo de la belleza de -si lo tuviese- este cuaderno de Bitácora.

 Me regala Paloma, inocentemente, un pasaje pagado de ida y vuelta al deleite de un voyerismo ingenuo y resignado; confesable y venial. Inocentemente. Cómo si esas condiciones pudiesen convivir, amigablemente, en el mismo arrabal del deseo y de la pasión. Me regala Paloma inocentemente, ya te digo, un cuadro de un artista mejicano llamado Omar Ortiz.

 625522_475901025840440_55420343_n

Uno que es un curioso irredento, mira el cuadro, se prenda de la mujer -acaso se enamora perdidamente- y entra a fisgonear en el estudio virtual del artista, y entonces, irremediablemente, desposeído  de cualquier migaja de resistencia, no puede dejar de contemplar la  preciosa obra de este pintor; quedando atrapado en una sinfonía gestual de pies delicados; de manos frágiles y sensibles; cómo quebradizas de tan bellas y elegantes. En unos bodegones de cuerpos desnudos, esplendorosos, que suscitan retazos de lascivia comedida y apenas contenida.

 Cuerpos desmadejados en sofás y en divanes. Cuerpos que saben que el secreto está en el ocultar más que en el enseñar; lo implícito sobre lo explicito. Lo velado sobre lo patente.

 558892_469584139805462_1349438686_n

A éste que os escribe, le gustan mucho esos tintes de “a painting whithin a painting” de pinturas dentro de pinturas. De eso sabe mucho mi admirado Andrés Mérida, pues es algo que él hace muy recurrentemente en su obra y que yo, personalmente, he comprobado desde su puente de mando del Almirantazgo alguna que otra vez. Él sabrá comprenderme.

 Omar Ortiz, usa fondos de maestros como Picasso, Botticelli, Antonio López, Turner, o Miguel Ángel; fondos que complementan magistralmente -cómo no podía ser de otra manera- su obra.

 Esta es una brevísima semblanza copiada y pegada de su Web. Y después os pondré una presentación con una mínima selección de sus pinturas de desnudos femeninos. Una mínima selección; una muy pequeña selección, porque el resto… el resto, lo he decidido egoistamente, lo he guardado sólo para mí.

 944742_501511076612768_733884418_n

OMAR ORTIZ.

 

“Desde que comencé a pintar siempre he tratado de representar las cosas lo más real que puedo, algunas veces lo logro y otras no pero lo que es un hecho es que para mí es muy difícil hacer lo contrario.

Disfruto mucho el reto de reproducir los tonos de la piel con luz natural y los matices que nos brinda, particularmente en ambientes muy iluminados. Me gusta mantener la simplicidad en las piezas ya que creo que los excesos nos vuelven más pobres que ricos.”

 

Nace en Guadalajara, Jalisco, México en 1977, donde aun reside. Despierta un gran interés por el dibujo y la ilustración desde temprana edad. Cursa la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, donde aprende a trabajar con diferentes técnicas como el dibujo, pastel, carboncillo, acuarela, acrílico, y la aerografía.

Al terminar sus estudios de Diseño Gráfico decide dedicarse al mundo de la pintura. En el año 2002 Cursa sus primeras clases de Oleo con la Pintora Carmen Alarcón a la cual considera su principal maestra de Artes Plásticas. Actualmente Pinta al Oleo por considerarla la técnica más noble.

Un Hiperrealismo – Minimalista donde predomina la figura humana, fondos llenos de textura y un juego mágico de telas, caracterizan su obra.

 biografia-1

Y esta, es la presentación. No os la perdáis. O mejor dicho, sí! perderosla, porque si no acabaréis enamorados de hermosos espejismos y quimeras inalcanzables.

OMAR ORTIZ

***
1395343_494212657342610_1904184831_n

SPENCER TUNICK. VESTIR DESNUDANDO

spencer-tunick (50)

SPENCER TUNICK.

VESTIR DESNUDANDO.

 

Vestir la ciudad desnudando a sus habitantes; esa podría ser la premisa de Spencer Tunick para desarrollar su trabajo. Un trabajo que consiste en llenar espacios urbanos de cuerpos desnudos para componer -a base de piel y pelo, de sexo fresco al relente- paisajes carnales que carecen de cualquier connotación lujuriosa, lasciva o erótica.

 Instalaciones humanas de miles de personas que tapizan los suelos y pueblan lugares de ciudades tan emblemáticas como Nueva York -de donde es originario Tunick- Londres, Barcelona, México, Montreal… Y muchísimas más.

 No es provocación lo que el artista busca. Tampoco hoy a nadie  -a menos que disponga de una mente timorata- se le ocurriría echarse las manos a la cabeza contemplando estas manifestaciones artísticas en las que la desnudez, no sólo es la que las distingue, sino la que les procura lo innovador y lo insólito.

 Tunick desviste de ropa y de color a sus modelos en Central Park. Recupera el color en la Grand Central Terminal Station. Brooklyn Bridge y Times Square. Dispone los cuerpos por jardines y sendas hasta que se derraman en los cauces de los ríos. Ocupa plazas y edificios. Puentes, piscinas y teatros. Transforma fuentes de vida en manantiales de muerte. Todo gracias a la perfecta combinación del cuerpo desnudo con el entorno propiciado y elegido por el artista.

 La gente que participa en estas manifestaciones artísticas, tan sólo obtiene dos recompensas. Una copia de la foto en la que ha participado, firmada Tunick, y la experiencia imperecedera de haber sido participe de una performance tan inolvidable cómo peculiar.

 Esta es una serie que he recopilado de un sitio que ahora más abajo os indico y que vienen ahora -de seguido- en este post.

 Que las disfrutéis!!

 Fuente de las imágenes: http://www.taringa.net/posts/imagenes/6651323/70-fotografias-de-Spencer-Tunick.html

 

 

 

spencer-tunick (69) spencer-tunick (68) spencer-tunick (67) spencer-tunick (66) spencer-tunick (65) spencer-tunick (64) spencer-tunick (63) spencer-tunick (62) spencer-tunick (61) spencer-tunick (60) spencer-tunick (59) spencer-tunick (58) spencer-tunick (57) spencer-tunick (56) spencer-tunick (55) spencer-tunick (54) spencer-tunick (53) spencer-tunick (52) spencer-tunick (51) spencer-tunick (50) spencer-tunick (49) spencer-tunick (48) spencer-tunick (47) spencer-tunick (46) spencer-tunick (45) spencer-tunick (44) spencer-tunick (43) spencer-tunick (42) spencer-tunick (41) spencer-tunick (40) spencer-tunick (39) spencer-tunick (38) spencer-tunick (37) spencer-tunick (36) spencer-tunick (35) spencer-tunick (34) spencer-tunick (33) spencer-tunick (32) spencer-tunick (31) spencer-tunick (30) spencer-tunick (29) spencer-tunick (28) spencer-tunick (27) spencer-tunick (26) spencer-tunick (25) spencer-tunick (24) spencer-tunick (23) spencer-tunick (22) spencer-tunick (21) spencer-tunick (20) spencer-tunick (19) spencer-tunick (18) spencer-tunick (17) spencer-tunick (16) spencer-tunick (15) spencer-tunick (14) spencer-tunick (13) spencer-tunick (12) spencer-tunick (11) spencer-tunick (10) spencer-tunick (9) spencer-tunick (8) spencer-tunick (7) spencer-tunick (6) spencer-tunick (5) spencer-tunick (4) spencer-tunick (3) spencer-tunick (2) spencer-tunick (1) spencer-tunick (70)

A %d blogueros les gusta esto: