TABLETOM. LUNA DE MAYO EN OCTUBRE

TABLETOM. LUNA DE MAYO EN OCTUBRE

Nunca entenderé lo suficiente la falta de éxito comercial a nivel nacional de la banda malaguita Tabletom. Un grupo compuesto por músicos espléndidos y con un repertorio soberbio y actualizado que, al margen de éxitos pasados que están en la memoria de todos sus seguidores, continúan  componiendo magistralmente y renovándose cuando es necesario con los mejores músicos del panorama musical malagueño.

Sus líderes hablan de «ruina y tenacidad» en cuanto a la trayectoria del grupo. No estoy yo de acuerdo con una de esas definiciones: Ruina. Suena mal porque no es el caso. Yo lo llamaría destino. Aunque, eso si que tengo que reconocerlo, si se tratase de vivir de las ganancias como grupo estarían avocados a comer toda su vida «pescaíto frito con pan» (que tampoco estaría mal del todo). Pero también han de reconocer que han comido mucho jamón con lo que lleva eso de serie y ellos, me entienden.

Si que estoy muy de acuerdo con el otro adjetivo aplicable al grupo: Tenacidad. Cierto. Es un acto de fe continuo esa perseverancia diaria en cuanto a la composición y a la creación musical sin darle boleta al desánimo y a la pereza. Ese amor desinteresado hacia el  arte de la música y la composición. Y eso, es una inmensa suerte para sus numerosísimos incondicionales.

Cualquier concierto de Tabletom es una máster class de habilidades musicales únicas. Una declaración de intenciones dándole a entender al público asistente que siguen estando aquí -a pesar de las adversidades- para  demostrar que son uno de los grupos con el sonido mas compacto y sólido que se pueda mostrar en lo alto de un escenario. Nunca defraudan. Nunca decepcionan. Nunca se entrampan con lo comercial ni con lo común y corriente. Con lo fácil. Porque para ellos, viva la quimera! la música es su todo, porque es su modus vivendi aunque, infortunadamente, no pueda ser su modus «comendi».

Las fotos que vienen ahora  a continuación son obra y gracia de mi queridísimo amigo Antonio Ruiz-Molero. Otro artista (esta vez de la fotografía) que siempre me dispensa su generosidad y que, desde aquí, le vuelvo a mostrar mi más sincero agradecimiento por su diligencia y generosidad. Y también, porque cada vez que me lo encuentro con esa sonrisa perenne parece estar celebrando la vida. Y eso (me siento muy feliz), es contagioso.

Estas son las fotos del concierto celebrado este pasado sábado en la Cochera Cabaret, una de mis salas favoritas, que todo hay que decirlo.

Antes de nada, y como muestra del sonido Tabletom, un vídeo de uno de los temas incluidos en su último trabajo «Luna de Mayo». Quedo a la espera del próximo, porque venir, va a venir mucho más pronto que tarde.

Y, ahora, las fotos de Toni…


TABLETOM Y EL PORTAL A UN NUEVO TIEMPO

12592264_865990493511235_8449166552061130230_n

(© Pintura Andrés Mérida)

TABLETOM Y EL PORTAL A UN NUEVO TIEMPO

Debo de confesar –aunque no haga ni maldita la falta– mi inquebrantable devoción y estima, mi más absoluta querencia y mi firme fidelidad hacia el más singular grupo musical que ha dado ésta ciudad de Málaga: TABLETOM. Así pues, doy por señalado y advertido, que este comentario que ahora viene, no es para nada ni objetivo ni imparcial; más que nada, porque son muchos los afectos y recuerdos que me acompañan y que me sobornan la imparcialidad. Muchos son también los buenos ratos pasados al cobijo de su música y de su compañía en saraos privados; y ya se sabe eso de que es de bien nacido el ser agradecido; así que no puedo abstraerme a lo que me dicta ése gordo colorao latiente que habita en la mitad de mi pecho y escribir de ellos desde la perspectiva de la amistad y del aprecio. Y lo hago de esa manera, porque cómo uno es dueño y señor de este sitio, hago lo que me apetece sin temor de herir susceptibilidades ni opiniones contrarias. Soesazín!

1917870_866943303415954_1192894972815996146_n

(© Fotografía Ros Guitars)

Bastante son los artículos que he escrito -en este blog- acerca de esta jauría de genios que llevan acompañándome, desde aquellos primeros albores en los que empecé a cargar mi impedimenta cultural de buena música. Hablo de conciertos en colegios y en salas al aire libre de finales –quizás mediados–de los años setenta. Mi admiración viene pues de lejos. De los tiempos remotos en que las tonalidades preponderantes eran los grises y marrones tirando a dar.

Han sido estos más de cuarenta años –de actividad discontinua del grupo y de mi consiguiente seguimiento–  tiempos de cambios también en la formación del  susodicho. Mis primeros recuerdos son para los músicos primeros cómo lo fueron de Denis, Nono Higueras y Salvi Zurita; o del gran Lito Fernández; del enorme Jesús Ortiz (los más antiguos) y pasando después por Manuel Arrabal, Ramón Baena, Agustín Carrillo y Carlos Becerra ( los más modernos);  de Tony Moreno –penúltimo frontman– y por supuesto del inimitable e inigualable Rockberto. Que el alma de mi amigo descanse en paz en la muy suya Plaza de la Mierda. Todos ellos –y durante cada una de las épocas del grupo– comandados por los dos líderes indiscutibles de Tabletom que son Pepillo y Perico Ramírez.

943755_284757545189965_8485728274582284662_n

(© Fotografía Ros Guitars)

No obstante, tras esas formaciones y etapas –todas gloriosas y memorables– debo de reconocer que la actual me llega a encantar y a sorprender. Y eso del sorprender, no debiera de darse; porque conociendo la excelsa capacidad musical de los nuevos componentes, y su amplia experiencia cómo músicos, no tendría que extrañarme ese sonido compacto, cerrado y consistente; medido hasta la perfección, que, más que nunca ( y me perdonen los anteriormente aludidos) se adueña del escenario y se transmite de forma inapelable y firme hacia el público asistente fiel y entregado que siempre arropa y sigue al grupo en todos sus conciertos.

La nueva formación: Jorge Blanco (Bajo) Nico Huguenin (batería) Manolo Nocete (teclados) y la percusión de Manolo Toro, junto al nuevo cantante: el polifacético Salva Marina, escoltan en «Luna de Mayo» a los hermanos Ramírez, que musican excelentemente, como siempre, las magistrales letras de Juan Miguel González del Pino. Todos ellos, en una perfecta conjunción y armonía, producen y transmiten un feeling especial y único. Un vínculo de oficio, habilidad y sapiencia que, ya os digo, se nota tanto arriba cómo abajo del escenario y que llena todos los rincones de la sala de turno.

13043496_284757438523309_7211459196621307828_n

(© Fotografía Ros Guitars)

Ver de nuevo al grupo cabalgando a lomos de sus nuevos trabajos –sin olvidar sus éxitos míticos– me hace albergar la esperanza de que este nuevo Tabletom, tiene todavía por delante, mucho camino que recorrer; mucha carretera. Aunque ésta última –The Times They Are A–changin‘ que decía mi maestro– ya sea sin manta y sin cacharra.

También –que quieren ustedes que les diga– resulta un verdadero honor (y un orgullo) que mi blog y mi nombre figuren en los créditos del disco con un cariño inmerecido aunque recíproco.

contraportada 001

Luna de Mayo; el último disco de Tabletom –con portada del egregio pintor Andrés Mérida– está llamado a ser el portal a un nuevo tiempo en el universo tabletoniano. Una puerta interestelar entre los viejos y los nuevos tiempos. Y a aquellos nostálgicos de las etapas pasadas, que refunfuñan y protestan por lo irremediable, les recomendaría que no se ciñeran al recuerdo solamente; y que éste, lo compartan generosamente con lo que ahora se nos está ofreciendo. Porque es mucho lo que hay y es muchísimo más lo que viene.

Vale dictum!

IMG-20160422-WA0022

(Father Gorgonzola con el autor de la portada del disco Andrés Mérida y el fotógrafo Jesús Mérida)

rótulo

(© Pintura Andrés Mérida)

***

LO MÁS NUEVO DE TABLETOM

Lo Más Nuevo de

TABLETOM

nuevo tabletom

© De la fotografía: Ros Producciones & Management

Ya está aquí! El nuevo disco de Tabletom, con su nueva formación, ya está aquí! Y viene amparado y custodiado por una nueva formación de lujo en la que se cuenta con músicos de una extraordinaria capacidad personal y profesional. Lo digo, porque todos ellos son amigos míos y sé de lo que hablo.

Estos son los nuevos en el grupo: Manolo Nocete a los teclados; Nico Huguenin cómo baterista; Jorge Blanco al bajo; y el nuevo frontman que es el divino y polifacético Salva Marina. Todos ellos bajo la batuta de ese intemporal e irrepetible dúo de artistas que son dos de los miembros fundadores: Los hermanos Perico y Pepillo Ramírez.

Ayer, estuve hablando con Perico, y con su mujer Gloria, acerca de los últimos pormenores de este nuevo y fantástico trabajo; y me comunicaron, que la presentación del nuevo disco será el próximo día 1 de Abril en el FNAC del Centro Comercial Málaga Plaza. Y que el anhelado y esperado primer concierto en Málaga –antes habrá alguno pero sin incluir los temas del nuevo– se celebrará en la Sala Eventual el día 22 de Abril del presente.

nuevo tabletom 2

© De la fotografía: Rosguitars

A esta circunstancia de renovación integral, se le añaden algunas que, para mí, resultan gloriosas por el cómo me tocan el rincón más agradecido de la amistad en mi corazón. A esta sarta de amigos –todos los componentes del grupo lo son, ya lo he dicho– se les une una espléndida «Sanísima Trinidad» formada por otros tres incondicionales, más que muy queridos, por este que os escribe: El pintor Andrés Mérida que ha realizado la impresionante portada del disco, y cuyo trabajo, además, conformará la cartelería de la promoción. También mi entrañable compañero de armas Lito Fernández –ya repuesto de su travesía del desierto– que contribuye con su intervención y toque mágico en un tema. Y por último, y para intentar mejorar lo inmejorable, las letras del poeta más excelso que cualquier grupo pueda tener: Juan Miguel González del Pino; alguien –él lo sabe– que dispone de mi más absoluta admiración y fidelidad. De mi más irrenunciable devoción y apego.

Tabletom 14_001

© Andrés Mérida

Esto que vais a oír ahora, es un adelanto; una primicia. Un tema incluido en el nuevo álbum homónimo «TABLETOM» y que como no podría ser de otra manera, conserva el sonido peculiar, especial y característico del grupo, pero con una frescura nueva y renovada. Siguen siendo inoxidables, no lo duden ni por un momento; pero ahora, ahora tienen un revestimiento nuevo y un brillo más intenso.

Disfrutadlo. Este es el tema:

«ASOMÁNDOME»

Nos vemos por allí!

.

81

 

LA PORTADA DEL NUEVO TRABAJO DE TABLETOM

LA PORTADA DEL NUEVO TRABAJO DE

TABLETOM

El pasado viernes, antes de la gran tormenta, asistí gloriosa y felizmente –en calidad de intermediario y auxiliar de afectos– a una nueva reunión en las nubes entre una dignísima representación del grupo Tabletom (Perico Ramírez, Salva Marina y Gloria González) y el Maestro Pintor, mi también querido amigo, Andrés Mérida.

12195948_10206229617753259_9080600049361845411_n
El motivo de dicha reunión, era el intercambio de pareceres sobre la nueva portada del grupo y que –por mor del destino, y por la inmensa generosidad del susodicho Pintor– fui yo el propiciador.
La portada es una nueva genialidad de Mérida: Una visión de la alegría y el regocijo (el alza de la guitarra-jamón hacia el firmamento) que produce el estar –este nuevo trabajo– rulando por la calle. También, un somero homenaje a un Rockberto reposado, que duerme el sueño de los inmortales, más plácidamente que nunca; y cuyo espíritu –al igual que en nuestras conversaciones en dicha reunión– sobrevuela por encima de nuestros pensamientos y por el de todos los que le quisieron.

Cá Mérida

Vienen ya. Ya se acercan… Los espíritus libres de los componentes del grupo Tabletom abriéndose paso de nuevo, bajo la Luna de Mayo, con su música; amparados por la belleza singular e inimitable de la palabra del Poeta Juan Miguel González del Pino; con la espléndida compañía de la pincelada oportuna de Andrés Mérida. Todos ellos, en plácida connivencia, para deleitarnos otra vez con sus nuevos temas. Para seducirnos de nuevo, con ésta, su muy anhelada décima entrega.

Esta es la portada: Observadla; descubrid cada rincón. Cada idea del pintor asomada, sugerida y plasmada en los trazos. Descubridlas.

Tabletom 14_001

***

diseno-floral-retro_23-2147486730

UNIVERSO TABLETOM. CANTES DE IDA Y VUELTA

1

UNIVERSO TABLETOM.

CANTES DE IDA Y VUELTA

Tuve el privilegio, el sábado pasado, de poder asistir al concierto de la presentación del nuevo trabajo en DVD del mítico grupo malagueño Tabletom: Cantes de Ida y Vuelta. El motivo, no era menor; pues se aprovechaba este concierto (en la Sala Cochera Cabaret) para que todos los asistentes pudiésemos -además de oír al grupo en directo- poder adquirir dicho trabajo y hacernos con la nueva Joya de la Corona. Cantes de Ida y Vuelta; ya lo he dicho.

Un DVD éste, en el que se incluye el video del concierto-homenaje al querido y recordado Rockberto en la Sala Paris 15 (con un prestigioso elenco de invitados) y la fallida despedida de Tabletom; digo lo de fallida, porque su público siempre se negó en redondo -y sin discusión posible- a que se nos dejase huérfanos de grupo de referencia. Y no se lo permitimos!! Vaya que no se lo permitimos!!!

5

También -continúo- cohabitan en este soporte, algunos temas de la inolvidable presentación del nuevo cantante Tony Moreno en el Teatro Cervantes de la capital.

Tabletom. Universo Tabletom.

Leed los créditos del estuche y del libreto, que tan amablemente Manolo Suarez y Rocío Cayuso (Ro’s Guitars) me han cedido para este artículo. Ved las magníficas fotos de mis amigos José Moreno Ceano, Eduardo G. Magaña y Gonzalo Martínez. Observad el magnífico y elaborado trabajo -el de los Ro’s- en cuanto a diseño y composición del DVD, y sabed, que se están dejando la piel, yo lo sé, en promocionar al grupo y a su página Web.

Manolo Suarez me dice:

«Espero te haya gustado, pues lo que hemos pretendido con este diseño y todos los carteles de los conciertos atrás, es dar definitivamente al grupo (a buenas horas mangas verdes) un sello de identidad corporativo que nunca ha tenido, pues siempre ha ido utilizando logos y tipografías distintas, lo cual no hace que se grabe a fuego en la vista de la gente.

Creo que vamos por el camino de unos diseños elegantes y a la vez con un toque un poquito canalla (con el rojo y algunas pinceladas) que no están mal.»

Pues yo os lo confirmo amigos míos; no está nada mal; para nada. Y sabed que vais por el buen camino. Porque le estáis facilitando y proporcionando el tiempo necesario y los medios modernos a un grupo de músicos que deben de estar a lo que se debe de estar: a la composición más creativa y a la interpretación más impecable. Porque ese es su destino. Porque ese es nuestro beneficio.

6

Yo, he tenido el inmenso honor de ser el autor de los textos del libreto; para los Cantes de Ida. Para los Cantes de Vuelta. Un privilegio enorme del que me siento -por el generoso detalle del Universo Tabletom- muy orgulloso; lo que yo te diga.

Éste es el trabajo en imágenes. Disfrutad del aperitivo. Comprad el DVD, ponedlo en el reproductor y prepararos para pasar un buen rato. Un enorme buen rato. Dejad que vuestros ojos y oídos se llenen de esa Málaga irreemplazable, de esa Málaga bonita que tan bien conocía su mejor paseante: Rockberto González; ese que ahora está de cháchara y colegueo por los arrabales de su Ciudadela en las Nubes.

Dejemos que nuestra cabeza se llene de rock!!

1

***

8

***

2

***

3

***

4

***

5

***

6

***

7

***

9

***

15

***

10

***

11

***

12

***

13

***

14

***

16

***

2

***

**

*

 

 

A %d blogueros les gusta esto: