TRÁNSITOS. POESÍA ERÓTICA

TRÁNSITOS. POESÍA ERÓTICA

Todavía no llego a entender  –cosas de la fortuna supongo–  la causa, motivo o razón por la que mi adorada EmeTé me hizo depositario de sus pedestales corpóreos. Ella, creo, también se lo debe de estar preguntando.

Porque, a pesar de mis dudas (y las suyas) periódicamente (que ya es decir mucho) y en exclusiva (que sé que es palabra que ella reconoce con mal paladar) generosamente, me regala su intimidad para que yo adorne estas esporádicas entradas de poesía erótica y sensual que suelo colgar en este blog.

Que EmeTé sea tan pródiga y desprendida conmigo tiene que ver –además de la amistad y de la confianza que me dispensa– con ese íntimo placer que la acompaña –estoy seguro de ello– por mostrar pública y orgullosamente, la bella y perfecta desnudez de su piel. De eso, ya les digo, no me cabe la menor duda.

Cada entrada de EmeTé en este sitio va acompañada de la esperanza de que no sea la última. De que sea sólo un eslabón más en la cadena de regalos inestimables que, muy de vez en cuando, recibo de ella. Tal vez sea porque ella sabe que, de no hacerlo así, me desesperaría y –muerto en vida– saltaría desde alguna de las más altas Torres que hubieran en la comarca y, que si no hubiese ninguna a mano, daría el brinco desde el más prominente y elevado Campanario.

No sé si ustedes entienden el juego de edificios.

En esta ocasión, aprovechando que estoy leyendo el segundo volumen de los Diarios de mi tío, el poeta José María Souvirón, el texto que viene ahora es de un buen amigo suyo: Emilio Prados.

Este es el poema. Disfrútenlo: Háganlo con buen pie.

 TRÁNSITOS

¡Qué bien te siento bajar!
¡qué despacio vas entrando
caliente, viva, en mi cuerpo,
desde ti misma manando
igual que una fuente, ardiendo!

Contigo por ti has llegado
escondida bajo el viento,
– desnuda en él -, y en mis párpados
terminas, doble, tu vuelo.
¡Qué caliente estás! Tu brazo
temblando arde ya en mi pecho.

Entera te has derramado
por mis ojos. ya estás dentro
de mi carne, bajo el árbol
de mis pulsos, en su sombra
bajo el sueño:
¡Entera dentro del sueño!
¡Qué certera en mi descanso
dominas al fin tu reino!

… Pero yo me salvo, salto,
libre fuera de mí, escapo
por mi sangre, me liberto,
y a ti filtrándome mágico,
vuelvo a dejarte en el viento
otra vez sola, buscando
nueva prisión a tu cuerpo.

Autor del poema: Emilio Prados

***

BELLEZA INTEMPORAL E IMPERTURBABLE

No es fácil convencer a la amiga –mucho menos si es la segunda vez– para que preste su imagen a la composición de un nuevo artículo dedicado en este blog a la poesía carnal y erótica (siempre de ilustres autores) en este caso, de Federico García Lorca.

No se crean que resulta fácil, digo, el argumentar y convencerla de que su figura enaltece la palabra casada con la belleza. Y que la suya (su propia belleza) contribuye a la exaltación de todo el conjunto resultante conduciendo por el territorio de la inspiración (y la aspiración) al leyente.

Un lector, todo hay que decirlo, que sin remedio, sucumbe a esa preciosa dicotomía que acomoda la conjunción de la piel de un cuerpo con la significación de la escritura. Ambas impalpables. Ambas intangibles. Fuera de todo alcance. Porque así lo disponen las reglas no escritas de este blog y porque así debe de ser.

16295816_10212201205406789_1788290444_n

Marta ha vuelto por estos sus fueros. No sin reticencia. No sin esa pequeña incertidumbre e intranquilidad que le ocupa su parte cerebral cuando el Father Gorgonzola –imprevisible y espontáneo cómo es– la quiere hacer protagonista y personaje principal de este episodio que ahora estáis leyendo.

Marta. Martica… Belleza intemporal e imperturbable. Una mujer que desafía al tiempo retándolo a que –si es capaz y tiene los suficientes arrestos– deje marca de su paso en su cuerpo siempre deseable y apetecible. En su estilo perfecto. Un estilo pulcro, atractivo y sugerente que enaltece y distingue con elegancia esta nueva entrega. Marta: Belleza intemporal e imperturbable.

Este es el poema que os presentamos:

 

“Lucía Martínez”
Federico García Lorca 

Lucía Martínez.
Umbría de seda roja.
Tus muslos como la tarde
van de la luz a la sombra.
Los azabaches recónditos
oscurecen tus magnolias.
Aquí estoy, Lucía Martínez.
Vengo a consumir tu boca
y arrastrarte del cabello
en madrugada de conchas.
Porque quiero, y porque puedo.
Umbría de seda roja.

16358549_10212201255648045_345168122_n

INCONFESIONES

 

INCONFESIONES

«…se hallaba tendido en una chaisse–longue, y tenía en
su blanca mano una rosa sin perfume.»
O. Mirebau

 

15310568_10208039501447827_300900534_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Conozco a Maripili ¡Qué barbaridad! desde los tiempos postreros del señor Don Eulalio Caballero de Verdaguer. Jefe de Protocolo que fue en, tiempos, de la Muy Noble Casa Castilolamancha. Líder y jerarca de aquel templo de la música y de la imagen que también lo fue La Cueva del Cerrado de Calderón donde tantas buenas producciones se fraguaron y tanto, tanto, sus amigos disfrutamos.

Siempre me gustó ese aspecto desenfadado y libérrimo que destilaba la moza en las fotos que yo veía de aquel domicilio que frecuentábamos a tiempo desfasado – cuando la salud del amigo común corría por los cauces debidos– pues los ambos dos, que somos ella y yo, nunca coincidimos en dicho templo en el mismo punto temporal. Lástima fuese.

15239410_10208039526328449_1499670185_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Sin embargo, y a las fotos me remito, me encantaba su estilo fresco y lozano. Me atraía mucho, ese su pelo que caía –como desmadejado– cubriéndole media cara; aportando a su semblante, ese aura de misterio y ocultación de actriz de los cincuenta que tanto gustaba a Caballero de Verdaguer.

Dispone Maripili ¡Qué barbaridad! de una risa contagiosa y descarada; produciendo en el que la mira, una mezcla de arrebato y de deseo difícil de evitar. Imposible de soslayar.

15320382_10208039501127819_181508624_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

Viste Maripili ¡Qué barbaridad!  un cuerpo concupiscente y lascivo. Una figura tan atrayente y libidinosa como erótica e impúdica… Así qué, sabiendo esto, tímidamente, sacando fuerzas de flaqueza –y venciendo mis temores al rechazo y a su arrebato–  le pedí con voz bajita y cómo no quiere la cosa, el que si se prestaría a ilustrar una nueva entrega de esta serie de poesía erótica que inserto en este blog y que ahora estáis leyendo.

15310378_10208039524968415_1583841110_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

De manera inesperada (o no tanto, no se vayan a creer ustedes) Maripili ¡Qué barbaridad! se entusiasmó con la idea; y sorpresivamente, se prestó a ser la protagonista de esta performance virtual y dejar que pudierais imaginar –saliendo de su boca preñada de lujuria–  este poema  de Ana Rosetti.

Una perfecta combinación de la palabra y de la más deseable –y casi tangible– carnalidad que ahora, vais a poder disfrutar.

15319531_10208039526288448_337176819_n

Este es el poema de la Rosetti. A Maripili, ¡Qué barbaridad! … Ya lleváis un rato gozándola.

 

INCONFESIONES

Es tan adorable introducirme
en su lecho, y que mi mano viajera
descanse, entre sus piernas, descuidada,
y al desenvainar la columna tersa
–su cimera encarnada y jugosa
tendrá el sabor de las fresas, picante–
presenciar la inesperada expresión
de su anatomía que no sabe usar,
mostrarle el sonrosado engarce
al indeciso dedo, mientras en pérfidas
y precisas dosis se le administra audacia.
Es adorable pervertir
a un muchacho, extraerle del vientre
virginal esa rugiente ternura
tan parecida al estertor final
de un agonizante, que es imposible
no irlo matando mientras eyacula.

Autora del poema: Ana Rossetti

 15207811_10208015082237362_1388505_n

(© de la fotografía y posado: Maripili ¡Qué barbaridad!)

***

 

TIENE MARÍA…

 

13754223_1229909290367155_9154425331529226629_n

© Fotografía y posado: María Aguilar Montoya

TIENE MARIA…

Tiene María, cómo invitado permanente y duradero, el mar alojado en sus ojos. Lo sé, porque observándola atentamente –y dependiendo de la hora que sea del día– son azules índigo por la mañana temprano cuando el sol es aún tímido y vergonzoso. Al mediodía –y a causa de ese Terral sofocante que enfría el agua hasta impedir el baño– los ojos de María, se tornan verdes aceitunados o esmeraldas según le dé el capricho al cielo.

Llegada la tarde, no puede evitarlo y el gris ceniciento invade sus pupilas; hasta que al atardecer, su mirada se viste de un dorado resplandeciente y fulgurante y las aberturas de sus ojos derraman ríos de lava y lanzan partículas  piroclásticas de deseo, apetito y pasión, a aquellos incautos que están a tiro de esa mirada tan lasciva cómo inconsciente. Tan sensual como instintiva.

13816952_1229962317028519_2040348678_n

© Fotografía y posado: María Aguilar Montoya

Tiene María la espuma del mar viviendo en su cuerpo. Fresca, apetitosa, deliciosa. Una espuma que apagaría la sed, si se tuviese la fortuna de que te permitiera beberla a tragos quedos y espaciados. Tiene María, continúo, un cuerpo que yo supongo moldeable porque eso, sin tocarlo, se nota. Dúctil y elástico; proclive a la caricia, al abrazo y al beso. Un cuerpo arrebolado por un sinfín de vistazos incontrolables de aquellos que pululan por los alrededores de su presencia física.

Tiene María, sigo diciendo, el color en su piel de la arena fina y húmeda de Cádiz. El sabor salino y fresco del agua atlántica en sus labios; el rosa mojado de esa lengua ansiada, anhelada y codiciada. Se sospecha que tiene María esa lengua viva y traviesa por la que perderías todos tus cartuchos de convicción sólo por invitarla a bailar en tu boca.

13814519_1229962043695213_2065215653_n

© Fotografía y posado: María Aguilar Montoya

María (gracias preciosa!) ha sido tan gentil y benévola de remitirme esta serie de fotos para ilustrar este poema erótico de Juan Ramón Jiménez (habitual que es de esta sección) y que ahora os invito a leer:

 

LAS ROSAS PALPITABAN ENCIMA DE TUS SENOS

Las rosas palpitaban encima de tus senos
duros. Como una flora de las blancas batistas
que tus brazos rosaban cálidamente llenos,
los encajes tentaban con carnes entrevistas

¡Qué cándida lujuria en tus bucles con lazos
rojos! ¡Oh, tus mejillas, mates como jazmines,
bajo la llama negra de los hondos ojazos
sobre la pasión cálida de las rosas carmines!

Ibas hacia la vida con todo tu tesoro
intacto… Me mandaste tus pájaros de amores…
¡y te besé, temblando, tu alegría de oro
con un miedo doliente de poner tristes tus flores!

Autor del poema: Juan Ramón Jiménez

13815095_1229962283695189_1719789621_n

© Fotografía y posado: María Aguilar Montoya

***

CUANDO DESPUÉS DE AMARNOS

CUANDO DESPUÉS DE AMARNOS

13734687_10207174353260596_1981923793_n

© de la fotografía y posado Chesha

Solemos hablar, mi querida amiga y yo, por estos laberintos controlados del ciberespacio.

Siempre, como es natural, dentro de la corrección y de la compostura debida. Tantos años de cariño, y de respeto hacia ella, me permitieron la osadía de la difícil pregunta: ¿Desearías amada prima, formar parte de la nómina de amigas que han posado para el Club de la Poesía Erótica de este blog?

13649645_10207130973176121_696606423_n

© de la fotografía y posado Chesha

Yo, ya sabía que su contestación iba a ser afirmativa, como así fue; porque son muchos los años queriéndonos y demostrándonos ese cariño que nos acompaña desde los tiempos más impetuosos y más adolescentes. Desde siempre, Chesha  me ha amparado con su simpatía fresca y natural; fascinado con una forma de ser que enamora. Pero si a eso le añadimos un cuerpo escultural y una voluptuosidad que lleva de serie, mi querida Chesha  tiene merecido, indiscutiblemente, su inclusión en el apartado lascivo de este blog.

Aunque, expresándolo mejor, éste blog tiene el inmenso honor y privilegio de que Chesha nos preste su imagen para adornar esta entrada que ahora viene.

13649467_10207131129220022_1234402466_n

© de la fotografía y posado Chesha

Este es el poema, que por cierto, es de Juan Ramón Jiménez:

CUANDO DESPUÉS DE AMARNOS

Cuando, después de amarnos, te coges el cabello
desordenado, ¡cómo son de hermosos tus brazos!
cual en un libro abierto, surge la letra negra
de tus axilas, fina, dulce sobre lo blanco.

Y en el gesto violento, se te abren los pechos,
y los pezones, tantas veces acariciados,
parecen, desde lejos, más oscuros, más grandes…
el sexo se te esconde, más pequeño y más blando…

¡Oh, qué desdoblamiento de cosas!
Luego, el traje
lo torna todo al paisaje cotidiano,
como una madriguera en donde se ocultaran,
lo mismo que culebras, pechos, muslos y brazos.

Autor del poema: Juan Ramón Jiménez

13644066_10207130973216122_1203187955_n

© de la fotografía y posado Chesha

***

 

 

EL JARDÍN DE TUS DELICIAS

EL JARDÍN DE TUS DELICIAS

11888129_874389432630982_2889403807444379096_n

© Fotografía y posado EmeTé

Tres cosas tiene EmeTé verdaderamente notables (entre otras muchas) que la caracterizan y determinan como la mujer exquisita que es: Un precioso lunar bajo el labio, estratégicamente situado, que se le supone envanecido y ufano por eso de que su dueña y señora lo pueda lamer sin demasiada dificultad ni reparo.

Un ombligo, círculo perfecto y atrayente, que habita a una cuarta equidistante de tres conmutadores del deleite. Y unos pies pequeños e insuficientes para soportar tanta listeza y perspicacia. Tanto atractivo y encanto (cuando quiere). Tanta belleza y exquisitez (cuando no se los tocan) Tanta capacidad de seducción y embrujo (porque no puede evitarlo). Tanto talento y entendimiento (porque se lo ha currao).

13689448_1035712063165384_1163595588_n

© Fotografía y posado EmeTé

Una mujer difícilmente olvidable que ahora, generosamente y por segunda vez, engalana esta entrada de poesía erótica con la impagable merced de su presencia.

Este es el poema:

EL JARDÍN DE TUS DELICIAS

Flores, pedazos de tu cuerpo;
me reclamo su savia.
Aprieto entre mis labios
la lacerante verga del gladiolo.
Cosería limones a tu torso,
sus durísimas puntas en mis dedos
como altos pezones de muchacha.
Ya conoce mi lengua las más suaves estrías de tu oreja
y es una caracola.
Ella sabe a tu leche adolescente,
y huele a tus muslos.
En mis muslos contengo los pétalos mojados
de las flores. Son flores pedazos de tu cuerpo.

Autora del poema: Ana Rossetti

***

11224858_872268592843066_6506520464645660662_n

© Fotografía y posado EmeTé

TUS PIES

12936679_981957018540889_1831629517042374553_n

© Fotografía y posado EmeTé

Con las dosis justas de reserva y de reticencia; con las gotas precisas -y razonables- de suspicacia y de recelo, ELLA, mi querida (y admirada) EmeTé, presta (ante mi insistencia) sus pies para adornar esta entrada que contiene un precioso y sugerente poema de Pablo Neruda. No ha sido fácil, ya os lo digo; no ha sido nada fácil. Pero era o ELLA o ninguna otra.

A veces, la porfía y la terquedad, tienen su recompensa. Gracias, amiga mía!

13332930_1012105245526066_4845318634735336006_n

© Fotografía y posado EmeTé

***

TUS PIES

Cuando no puedo mirar tu cara

miro tus pies.

Tus pies de hueso arqueado,

tus pequeños pies duros.

Yo sé que te sostienen,

y que tu dulce peso

sobre ellos se levanta.

Tu cintura y tus pechos,

la duplicada púrpura de tus pezones,

la caja de tus ojos que recién han volado,

tu ancha boca de fruta,

tu cabellera roja,

pequeña torre mía.

Pero no amo tus pies

sino porque anduvieron

sobre la tierra y sobre

el viento y sobre el agua,

hasta que me encontraron.

(Los versos del Capitán)

firma-de-neruda

diseno-floral-retro_23-2147486730

 

 

LA BAILARINA DE LOS PIES DESNUDOS

13115808_10208779051781273_1981765056_n

(© Autora y posado de la fotografía Isabel Fillola)

Tiene la delicadeza y el gesto mi amiga, la artista plástica Isabel Fillola, de remitirme fotos realizadas por y sobre ella para ilustrar un precioso poema erótico del poeta nicaragüense Rubén Darío.

Es costumbre de esta serie sobre poesía sensual, que las imágenes sean protagonizadas por amigas mías. Isabel, por méritos obvios, repite y es algo que le agradezco enormemente. Es un placer aunar, en un mismo apartado, la  belleza corporal de la Fillola y la belleza verbal de Rubén Darío. No es fácil, pero cuando se consigue, el resultado es tan hermoso como lo podréis comprobar ahora mismo.

LA BAILARINA DE LOS PIES DESNUDOS

Iba, en un paso rítmico y felino
a avances dulces, ágiles o rudos,
con algo de animal y de divino
la bailarina de los pies desnudos.

Su falda era la falda de las rosas,
en sus pechos había dos escudos…
Constelada de casos y de cosas…
La bailarina de los pies desnudos.

Bajaban mil deleites de los senos
hacia la perla hundida del ombligo,
e iniciaban propósitos obscenos
azúcares de fresa y miel de higo.

A un lado de la silla gestatoria
estaban mis bufones y mis mudos…
¡Y era toda Selene y Anactoria
la bailarina de los pies desnudos!

Autor del poema: Rubén Darío

13140708_10208765974534350_1613505313_n

(© Autora y posado de la fotografía Isabel Fillola)

***

diseno-floral-retro_23-2147486730

DORA Y EL INSECTO DE NERUDA

 

12721548_10208910625428973_1978481085_n

© Dora Gálvez. Actriz.

DORA Y EL INSECTO DE NERUDA.

Tengo una historia unilateral de encandilamiento y fascinación por la actriz Dora Gálvez. Una historia propia y solitaria de admiración y de devoción.

Hace bastante tiempo, sin ella sospecharlo, caí en las redes de esta mujer que, hasta hace algunas horas, no sabía de mi existencia. Hace mucho tiempo ya,  sucumbí a su inapelable y fresca belleza. A una perfecta nariz que envidiaría la propia Cleopatra. A su cuerpo eternamente concupiscente y a su lascivia inconsciente e involuntaria; me rendí a su mirada felina y desgarradora. A toda ella.

Anoche, desde ese ángulo oscuro de la admiración más platónica e inalcanzable, me atreví (con un mucho de miedo a la negativa y al enfado) a proponerle –en un alarde de imprudencia– el que ilustrara uno de esos poemas eróticos que, de vez en cuando, cuelgo en este blog.

996791_532212646825882_743121239_n

© Fotografía: Ciska Marín. Modelo: Dora Gálvez. Actriz.

Una nómina de poemas de grandísimos y reconocidos poetas que se complementan visualmente con las aportaciones artísticas de amigas, que –sabiendo de mi (indemostrable) seriedad– me permiten ilustrar dichos poemas con fotografías sugerentes de cada una de ellas.

Anoche, entre avergonzado y atribulado, decía, protegido por ese telón intangible de buen cuero y terciopelo azul (como los del antiguo Cine Echegaray) que me proporciona la cercana distancia, me atreví a pedirle su colaboración gráfica para éste de Neruda que viene ahora y, sorpresivamente, accedió.

1185691_185402981641990_1199774507_n

© Fotografia: Medina Magro. Modelo: Dora Gálvez. Actriz.

Accedió para mi desconcierto y satisfacción; Dora se ilusionó con el proyecto. Y además, resultó ser una persona tremendamente cercana y afable; fácilmente tratable. Una mujer con una enorme proclividad a participar y que llega para quedarse ­–ya para siempre– en esta realidad virtual que es vuestro blog.

Así que Dora, me concede la licencia de disponer de sus fotos para insertarlas aquí. Y desde aquí también, le comunico mis más encendido agradecimiento. Mi perenne gratitud porque, por fin, he podido hablar con ella. Y eso, la simple y mínima conversación entablada –desde la debilidad que siento por Dora Gálvez, Actriz– para este admirador suyo, es muchísimo más que suficiente.

dora 6

© Dora Gálvez. Actriz.

Este es el poema:

EL INSECTO

De tus caderas a tus pies
quiero hacer un largo viaje.

Soy más pequeño que un insecto.

Voy por estas colinas,
son de color de avena,
tienen delgadas huellas
que sólo yo conozco,
centímetros quemados,
pálidas perspectivas.

Aquí hay una montaña.
No saldré nunca de ella.
¡Oh qué musgo gigante!
¡ Y un cráter, una rosa
de fuego humedecido!

Por las piernas desciendo
hilando una espiral
o durmiendo en el viaje
y llego a tus rodillas
de redonda dureza
como a las cimas duras
de un claro continente.

Hacia tus pies resbalo,
a las ocho aberturas,
de tus dedos agudos,
lentos, peninsulares,
y de ellos el vacío
de la sábana blanca
caigo, buscando ciego
y hambriento tu contorno
de vasija quemante!

Autor del poema: Pablo Neruda

.

1236175_190776351104653_1892498155_n

© Dora Gálvez. Actriz.

1010243_532212620159218_1936329256_n

© Dora Gálvez. Actriz.

19896_532212563492557_534906248_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12305481_10208909756807258_1173184134_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12443122_10208909774607703_1580461013_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12596189_10208909763087415_411107497_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12596340_10208909758327296_14137637_n

© Dora Gálvez. Actriz.

994766_532212503492563_1218734703_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12884554_10208909790928111_1933541321_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12721804_10208910452544651_1839690869_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12527764_10208910459424823_1065841047_n

© Dora Gálvez. Actriz.

12516006_10208910461144866_165853699_n

© Dora Gálvez. Actriz.

270463_532212520159228_1000655346_n

© Dora Gálvez. Actriz.

998369_532212506825896_1632075943_n

© Dora Gálvez. Actriz.

270859_146765212172434_1077426651_n

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 2

© Dora Gálvez. Actriz.1384387_199716400210648_10093793_n

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 3

© Dora Gálvez. Actriz.

dora 4

© Dora Gálvez. Actriz.

81

 

 

CUANDO TE LEVANTABA LAS FALDAS PERFUMADAS

12025273_10209082044189708_2010413121_n

© de la fotografía y modelo: Marta M.

CUANDO TE LEVANTABA LAS FALDAS PERFUMADAS

(Marta y Juan Ramón)

«…..esa mezcla entre lo sensual y siempre con la casa a cuestas…«.

Marta, me señaló sin proponérselo, el camino sinuoso y torcido que transcurre desde la imposible redondez de su ombligo, hasta la caída –también imposible– de su vientre liso y ardiente. Ese que lleva al éxtasis inimaginable en la mente calenturienta del que escribe.
Marta, sin proponérselo supongo, me regaló lo intangible del tacto de la piel propia y la tierna e inalcanzable caricia que aplaca la carne de gallina incontrolada. Marta, en su más inabarcable crueldad, me puso en el sendero de lo imposible y yo, atribulado, desesperé hasta la muerte. Y por ello, aborrezco de la oportunidad perdida. Aborrezco también, de la enorme prepotencia (la de ella) que le proporciona su entrañable capacidad de atracción y poderío. Esa capacidad insoportable, que me corroe e incapacita. Esa capacidad que va de serie en su cuerpo y que, a mí, en su ausencia, me contempla.

12825321_10209082086150757_683488595_n

© de la fotografía y modelo: Marta M.

CUANDO TE LEVANTABA LAS FALDAS PERFUMADAS
Cuando te levantaba las faldas perfumadas
roja, como una rosa, tu cara era una risa;
tus ojos negros eran más negros y más blandos,
todo el aroma de tu cuerpo se encendía.

Y sobre la locura del instante del estío
te cegaba los ojos tu cabellera tibia.
Un mohín de fastidio replegaba tu labio
y mostrabas tus dientes de luminosa china…

Nunca el reproche tuvo tibieza ni amargura,
te dabas toda porque sí, porque querías,
y las rosas quemadas de tu jardín con sol
ornaban con fragancia de oro tu fatiga.

Autor del poema: Juan Ramón Jiménez

536922_3606728088300_772145478_n

© de la fotografía y modelo: Marta M.

81

A %d blogueros les gusta esto: