KOOZA

Tengo una cierta experiencia con el Circo del Sol. Desde el primer espectáculo que vi en el año 2004. Desde entonces, han sido repetidas las veces que he visto diversas representaciones suyas en lugares tan dispares cómo  Sevilla, Málaga, Barcelona y Nueva York. Saltimbanco, Corteo, Dralion, Quidam, Alegría!  A Fairy Tale in New York y ahora, Kooza. Siete han sido hasta hoy. Todos me han gustado; unos, como es natural,  más que otros. Pero todos admirables y con montajes escénicos espléndidos.

Esta veteranía, me ha llevado a poder comparar y confrontar dichos espectáculos y establecer mis claros favoritos: Saltimbanco en Sevilla por ser el primero y germen de mi entusiasmo por lo que sucede bajo el Grand Chapiteu. Alegría! en Barcelona por la belleza intrínseca y su música inolvidable y A Fairy Tale in New York porque quién se puede resistir al Cirque du Soleil en el Madison Square Garden en la navidad Neoyorquina?

Con Kooza (un afortunado regalo de mis hijos) tenia yo una cierta reticencia. Había un poquito de reserva porque había notado un cierto (y lógico) agotamiento de los de Guy Laliberté o, seguramente, porque mi capacidad de asombro había llegado ya a un límite muy alto tras Alegría! y Saltimbanco. Hasta que – seamos precavido en las apreciaciones de favoritismo- llegó a Málaga Kooza. Una sorpresa inesperada.

Conforme iba avanzando Kooza, la sospecha del «más de lo mismo» iba desapareciendo para sorpresa mía. Contemplé números que me provocaron el sobresalto y la angustia. Esos acróbatas desafiando inverosímilmente las leyes de la gravedad; la contorsionista imposible; los volatineros con saltos increíbles, los trapecistas o el gimnasta que decide sentar la cabeza en la cumbre de nueve sillas puestas una encima de otra sobre una alta peana de madera.

Los payasos (qué risas) te alegran toda la velada con sus gags  y proporcionan descansos visuales, para  una retirada de bártulos del escenario entre actuaciones, sin que apenas se note el disimulado barullo. Todo está medido al milímetro y eso se nota en el resultado de cada número. Los trajes y toda la tramoya, fascinantes. La música en directo fantástica y la primera visión y el golpe de sonido al levantarse el telón alto que cubría a la banda fue fastuosa. Menudo batería!

En fin, un espectáculo digno de ver que no me defraudó y que recomiendo encarecidamente. No se lo pierdan.

PARA DIEGO CUMPIÁN EN SU 60 CUMPLEAÑOS

 

 PARA DIEGO CUMPIÁN EN SU 60 CUMPLEAÑOS

«Nada mejor que tener:  Vieja madera para arder, whisky viejo para beber,

viejos amigos en quien confiar y viejos libros que leer.»

 

Tengo la enorme fortuna de disponer a mi alrededor de numerosos amigos en diferentes grupos, que me hacen la vida más fácil y más dichosa. Amigos, que por eso del transcurrir del tiempo, se acercan más al grado de familia que al de compañeros. Amigos irrenunciables a los que yo, personalmente, aprecio muchísimo.  Con sus más y con sus menos, sus dimes y sus diretes, con réplicas y contrarréplicas. A todos los quiero sinceramente. A todos los distingo con mi más entregada amistad al margen de discusiones, comentarios y  diatribas que son condiciones innatas al roce, a la relación continuada y a la propia convivencia.

Pero siempre hay (en todos los grupos) almas nobles –excepciones se llaman–  que huyen y reniegan –con una innata bonhomía–de la confrontación y la rivalidad. Espíritus libres e íntegros que van a su aire, y vuelan por encima de cada uno de estos grupos haciendo que la convivencia sea más sana y más higiénica. Más merecedora de vivirla en paz y en armonía.

Diego, y a él me refiero, es una persona cabal, generosa y bienintencionada. Honesta y honrada con sus amigos.Alguien que vive su vida sin tamizarla por la de los demás. Aunque también, todo hay que decirlo, cuando va de gira por las Tierras Altas de Escocia, se mueve expertamente en el uso y manejo de la lengua eslava de la parte más oriental de la Chequia y se trastabilla con una cierta facilidad durante la disertación tranquila y serena en las horas postreras de los saraos culturales. Estas dos últimas apreciaciones –también esto hay que decirlo– lo hacen único, irrepetible y proclive a la anécdota brumosa y amnésica.

 

Ya estamos más viejos querido hermano. Bueno, a lo mejor no más viejos  pero sí más experimentados; más curtidos y fogueados en este periplo vital que los versados suelen llamar existencia.

Baqueteados estamos en mil situaciones que, en otras vidas más pacatas, con una sola de ellas, se justificarían su paso por la suya propia y les resultaría suficiente y aceptable. Tú, nosotros, mis otros amigos, ya te digo, las contamos por miles.

No te puedes quejar querido Diego, amigo mío, de la intensidad vivida.  Tampoco, de lo mucho que te queremos. Siempre juntos. Siempre amigos.

 

***

EL CUMPLE DE CANDELA

EL CUMPLE DE CANDELA

Componen ambos dos, que no es redundancia sino empecinamiento, una de las parejas más sólidas y encantadoras que uno (que soy yo) haya metido voluntariamente en  la talega de los amigos fraternales que la vida regala no en demasiadas ocasiones.

Candela y Toni. Toni y Candela.

Candela, tiene el aspecto frágil y mimoso que sólo la fortuna proporciona a las personas bondadosas, serviciales y sensibles. Toni, para no quedarse atrás, también detenta una enorme parcela de amabilidad, indulgencia y –porqué no decirlo– una migaja de candor e inocencia. Tal vez sea, porque uno (que soy yo) desde mi mirador vital –algo más vetusto y achacoso– los observe resignado con una mezcla de admiración y envidia por mor de esa década que les llevo de ventaja en esto de la existencia.

Mi Candelilla, cumplió años. Cincuenta, que no son pocos, pero que para nada son muchos. Y lo celebró mi queridísima amiga, como es justo y apropiado en una chica de su esmerada educación y cortesía, con una fiesta que se tornó inolvidable e inmortal en la memoria. Por su inmensa generosidad. Por su conmovedora entrega y por su sempiterna predisposición y simpatía.

Nos juntamos trece apóstolos alrededor de su mesa en una casita de cuento que tiene en un parque natural de la provincia de Granada (no digo que fue en Zafarraya porque los mejores lugares se guardan  bajo secreto garantizado por la palabra de honor) y nos regaló una velada que, por no ser repetitivo y chinchoso, indicaré que fue memorable.

Nosotros–quid pro quo– le correspondimos con un precioso y cuidado photocall, un detallito, su tartita con velas, un video rememorativo de su vida y una canción que provocó mas de una risa en el ensayo previo realizado al amparo del retiro voluntario en la afamada Casa del Tío de la Tecla.

También le regalamos –fue, creemos, lo que más le impactó– la promesa de un baile erótico realizado por un par de boys contratados para el efecto en el prestigioso salón japonés de eventos «Minabo». Pero todo quedo en agua de borrajas para su consuelo y sosiego. Pobre mía lo que sufrió con la posibilidad del escarnio!

Estas son algunas de las fotos de dicho acontecimiento, solo unas cuantas. Y para terminar, al final de estas fotos, la letra de la canción compuesta por Diego «Espárrago» Cumpián y revisada métricamente por el  Reverendo Father  Cigalowsky. Cabeza visible que es de la Gorgonzola Family.

Te queremos una jartá Candela!  Y a ti también, Toninó! No sabéis cómo!!!

La próxima vez, si que habrá boys!!! Lo úro!!


IMG-20190331-WA0110

LUIS CENTENO. AMIGO DEL ALMA

luis-cervantes

LUIS CENTENO. AMIGO DEL ALMA

 Te veré, amigo mío, en este día;
y te daré mi mirada y mi sonrisa.

 (Luis Centeno)

Ayer, mi amigo más querido, Luis Centeno, cumplió la provecta de sesenta años. Puedo afirmar, lleno de alegría y de contento, que llevamos lado a lado un setenta y pico por ciento de nuestras existencias. Acompañándole fiel y lealmente. Él a mí.

Por la mañana recibí una llamada de otro propio, el Afilado hermano, indicándome la intención de celebrar una cena sorpresa para festejar tan redonda cifra y para proponerme –como asistente especial no consanguíneo junto al Marmolejo Cristóbal– el unirme a dicho evento.

Inmediatamente, cómo es de suponer, acepté la invitación del puntiagudo amigo. Un privilegio que supuso para mí y para mi santa esposa. El honor de pertenecer como miembro de número y reconocido en la familia Centeno, no es el producto baladí de un momento o de una situación puntual. Es el resultado de más de cuarenta años de cariño, respeto, deferencia y consideración mutua. Eso del setenta y pico por ciento que indicaba al principio de este escrito.

Y fuimos, y nos reunimos. Toda la familia más cercana. Los hijos del que cumplía, los hermanos, sus respectivos caimanes y caimanas y, además, Nini, Cristóbal y yo, ya os digo, como invitados de excepción.

img-20161004-wa0008

Hoy, antes de escribir estas letras, he hablado por teléfono con Maribel (una de las oficiales) y me han llegado al corazón estas palabras «Sí, Alvarito. Anoche lo pasamos genial. No podía ser menos si estábamos con Luis, sus hijos, sus hermanos y sus dos amigos del alma. A Luis, tú ya lo sabes, lo quiere mucha gente; tiene multitud de amigos incondicionales, pero Cristóbal y tú, sois sus amigos del alma».

Amigos del alma. Suena bien, sí señor. Amigos del alma.

14556070_1203701636352619_1868485649_n

Yo creo que no es sólo la fidelidad demostrada por ambos durante estas décadas. No es sólo el cariño exacerbado que nos profesamos ni la multitud de momentos que hemos disfrutado juntos. Las mil y una situaciones inolvidables que llevamos en nuestra faltriquera de las experiencias. Es toda una vida juntos. Luis para mí simboliza la perfecta descripción de la amistad. Esa cualidad –a la amistad me refiero– que se ejerce y se hace fuerte cada año que pasa a base de instantes almacenados en el corazón y la memoria y que nunca se ve afectada por la lejanía ni por la ausencia. Tampoco –es sano que las haya– por el conjunto de nuestras discrepancias. Luis y yo siempre hemos compartido nuestro favor a eso de «El aval de la confianza». Ese que te anima a ser amigo de quien lo es nuestro por separado, y eso, nos ha llevado a componer una caterva común de amigos difícilmente igualable.  Una queridísima banda muy difícilmente repetible.

Luis alcanzó ayer la provecta de los sesenta. Y yo, seguiré perpetuamente a su lado. Fiel y lealmente. Al menos –si es que la vida nos lo permite– otros treinta y tantos que ya será una buena fecha para transformarse en humo. Hasta entonces, quiero seguir frecuentando con él esos cutres bares de aluminio, que tanto nos gustan, para seguir envolviendo (siempre) con risas y recuerdos, nuestras palabras sin sentido.

Te quiero, amigo mío, te quiero. Tú lo sabes.

wrthrts

EL MISERABLE Y LAS DOS EFEMÉRIDES

tiziano-vecellio-titian-cain-and-abel-c-1542-44-oil-on-canvas-1362175578_b

«Una familia sin una oveja negra no es una familia típica.»
Heinrich Böll

A modo de exordio:

Tengo que dar las muchas gracias a mis amigos. A todos mis queridos amigos, porque ellos, tan sólo ellos, han sabido ampararme –y consolarme– en unos momentos difíciles y penosos absolutamente indeseados por mí. Amigos que han representado un bálsamo, que ni por asomo, algún miserable vendido al calor artificial del afecto interesado, y perteneciente a mi familia más directa, ha sido capaz de proporcionarme.

En estos raros tiempos –de los que afortunadamente ahora, estoy empezando a recuperarme, no sin esfuerzo– me he dado cuenta de lo que valen un montón de abrazos desinteresados, lo que representa una multitud de besos sinceros, de palabras de comprensión; de golpes de ánimo sin pretensión alguna y de incontables momentos felices disfrutados y compartidos. Todo eso, proporcionado por los amigos verdaderos; todo eso, regalado por las personas que me han demostrado, lo que siempre supe, en contraposición a un infame que, por eso de la casualidad, comparte ese caudal rojo –a veces, demasiado ponderado y enaltecido– que recorre los caminos azules de nuestras venas.

Dejo atrás por fortuna, esa sensación de retorcimiento sañudo que me lleva acompañando un cierto tiempo, y paso página definitivamente PARA SIEMPRE a ese periodo de desafecto, desilusión y decepción; deseando, a los actores que alguna vez ocuparon parte de mi vida, que ésta (la suya propia) les pague implacable y lacerantemente tal y cómo se lo han ganado. Con una mala existencia. Con un mal final de merecidos remordimientos. Porque, ya te digo, se lo han ganado meritoriamente.

Dicho lo cual, vayamos a la parte agradable de esta historia. Pido disculpas, por lo antedicho, pero era completamente necesario para, en comparación, enaltecer la figura de estos que ahora vienen. Asi qué… ¡Basura fuera! Bienvenidos a la realidad más última. ¡Fuera caballo!

IMG-20151108-WA0172

LAS DOS EFEMÉRIDES

«Los amigos no son ni muchos ni pocos, sino los suficientes.»
Hugo von Hofmannsthal

«Amigos. Nadie más. El resto es selva».
Jorge Guillén

Tiene ya asumida y adjudicada, mi muy querido amigo Ángel Céspedes, la espléndida costumbre (ya es tradición imperecedera) de soltar lastre de su cartera –a casi finales de cada año– y haciendo un inusual ejercicio de generosidad, darle la licencia definitiva a unos cuantos bastantes billetes de color verde (y algún que otro amarillo) para celebrar su cumpleaños con nosotros al más alto nivel.

IMG-20151108-WA0041

¿Y cuál es el más alto nivel, se preguntarán Uds.? Pues consiste en pagarse una siempre fantástica casa rural –para al menos dieciocho de sus amigos irrenunciables– y celebrar mediante mariscada el primer día, y barbacoa el segundo (amén de todo lo que sea susceptible de tragar) el aniversario de su nacimiento. Su cumpleaños que le llama el vulgo.

IMG-20151107-WA0012

Dicha celebración no es fácil de organizar, pues son muchos los instrumentos y demás elementos musicales a desplazar. Muchos son también, los sistemas electrónicos e informáticos que nos permitirán bailar hasta el cansancio más absoluto y el final de la noche. Mucha la contribución al sostenimiento del planeta mediante las operaciones de reciclaje en forma del depósito adecuado de cientos de latas vacías y de docenas de botellas de vidrio agotadas; nuestras fiestas son absolutamente ecológicas. Verdes. Muy verdes que son.

IMG-20151109-WA0014

Angelín, siempre nos procura unas casas geniales, ya lo he dicho; casoplones con enormes salones que nos permiten la danza y el zascandileo con absoluta comodidad. Con estancias enormemente acogedoras; jardines y terrazas. Piscinas que no se usan por la época en que se celebran y entornos fascinantes e incomparables.

IMG-20151108-WA0102

También él se ocupa de la impedimenta; es decir, se ocupa de pantagruélicos y reparadores desayunos (mi ingesta diaria favorita) de todos los aperitivos (jamón y queso incluidos) foies, mantequillas, panes de todas clases, frutas, verduras, embutidos… En fin, no me extiendo más: de TODO, absolutamente TODO. Nosotros, sólo aportamos los espirituosos particulares.

IMG-20151108-WA0165

Pero lo mejor, lo mejor de todo, es el grupo. Un grupo –al segundo día ya somos cuasi treinta– que es ciertamente incombustible. Una comunidad que interpreta un repertorio inacabable de música y canciones. Que pergeña una sarta infinita de ocurrencias ingeniosas, chispeantes e inteligentes. Humor absurdo de alta cualificación. En resumidas cuentas: Una retahíla insuperable de anécdotas e historias compartidas, que los no habituales, no llegan a creerse del todo por lo surrealistas que son.

IMG-20151108-WA0019

Este año, han coincidido el día 6 de Noviembre dos efemérides, el cumpleaños y la jubilación de Ángel y la celebración ha sido doblemente festejada.

Observarán Uds. que este post –al contrario que el del año pasado– no ha sido un relato detallado de situaciones vividas –aunque hayan sido docenas las producidas– No hay personificación en ninguno de los intervinientes; todos son reseñables. Esta entrada es una nota de agradecimiento colectivo a todos mis amigos (en especial al homenajeado, que sí lo personifico) a todas esas personas que me han procurado unos día de divertimento y un oasis de paz –que diría el poeta Paco Cumpián– en un atravesado y olvidado ya desierto de vileza e iniquidad.

Gracias a todos!!!

IMG-20151108-WA0045

Nota Bene: Una sola licencia me permito: Rubia! Mi cumpleaños es en Agosto!

IMG-20151108-WA0032

***

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS (II)

P1200170

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS (II)

CAPÍTULO II.

EL DESAYUNO, EL “PERITIVO”, LA COMIDA Y LA CELEBRACIÓN.

“Tres días hay en el año que se llenan bien la panza,
el santo, el cumpleaños y el día de la matanza.”
(Anónimo)

EL DESAYUNO PANTAGRUÉLICO.

La noche, apaciblemente, había pasado. Nada de lo que arrepentirse sino de haber encontrado los tres clavos de Cristo. Los mismos que tenía clavados en mi cabeza. En el salón de abajo, no se oía ningún Brno! por lo que se podía inferir que el Shati Sheco, aún estaba empiltrado. Rumores sí que se oían. Rumores de los que –cobarde y cagonamente–, se habían acostado antes de que el gallo cantase cuatro veces las en punto después de las doce..

Decidí bajar, más que nada porque no tenía el paracetamol a mano y eso era una circunstancia, que por causas que no vienen al caso, no me podía permitir. Así que me calcé las Crocs con borreguito, me lavé la cara como los gatos, y me bajé al salón cómo los perros, para ver si me comía –por la noche no había ingerido nada sólido– algo que me ayudase a pasar el quinario estomacal.

En la enorme mesa del salón, Girilín había dispuesto todo un plantel de manjares que aún todavía no había yo apreciado estando como estaba ocupado en la tarea de procurar meterme entre pecho y espalda un par de vasos de leche preparando mi estómago para lo que se acercaba. Girilín, subrepticio, furtivo y sigiloso como es, me atacó por detrás elogiando y encomiándome ¡date cuén! la utilidad de las bolsas de basura que había traído para las papeleras de los cuartos de baño… Las bolsas? Las bolsas están de pùuuta madreee… me decía.

DSCN6017

Yo quería morirme por culpa de esa mezcla torturadora e insoportable que produce la conversación matinal y que provoca la bajada de azúcar y la subida de tensión arterial. Ese oleaje en retroceso que el cuerpo, vengativamente, te procura cuando has tratado de envenenarlo a base de ron dominicano y de whisky de edad madura. Ante la insistencia del Agente de Bolsa, no tuve más remedio que acompañarlo hasta el cuarto de baño para contemplar ensimismado – por su utilidad, rendimiento y belleza plástica– cómo unas bolsas desproporcionadamente grandes cubrían unas papeleras inserviblemente pequeñas.

Comenzó la gente a bajar tal si fuese una cabalgata de Halloween. Me deshice como pude de Girilín, y me fui hacia la mesa con una copa de borgoña llena hasta arriba de leche fría.Un enorme repertorio de viandas me esperaba allí. Foie gras Bolado de ese que ya no se encuentra sino en el almacén de coloniales secreto de Girilín. Jamón de York y demás embutidos exclusivos de Ultramarinos Zoilo. Lomo en manteca traído directamente de la ex República Checa. Chorizos de Archidona (donados por Merca y Donna) diversas mantequillas, zurrapas y mermeladas en porciones individuales. Zumos de naranjas naturales recién exprimidos…. en fin. Después de una meditada selección de todo eso y tres cafés con leche, me sentí con ánimo y fuerza cómo para subir las escaleras pausadamente y, tras reflexionar un instante, volver a acostarme.

P1200146

A lo lejos, en lontananza, perdido por esas escaleras que varias veces nos subieron al cielo, se oyó un Brno! Shati baja; rompe la baraja!

EL “PERITIVO” Y LA COMIDA INTERMINABLES

El inefable Mohamed –que Alá confunda a él y a su tormento picante– había preparado (y deshuesado) la noche anterior tres patas de cordero para convertirlas en pinchitos. A estos, les habíamos mezclado (me meto yo porque ayudé, con ánimo de aprender el secreto de las especias) éstas más la pertinente cebolla y el perejil muy picado, la sal y el aceite de oliva. Así que cuando bajé –ingenuamente, y para ayudar– me ofrecí voluntario para pinchar la carne, y haciéndome de un Seven Up reparador, con la ayuda final de Placi “el de la Pepa” me puse manos a la pringue. A pesar de los reiterados lavados de mano; A pesar de las duchas abrasadoras; a pesar de los pesares, no hubo forma de quitarme el amarillo de las uñas que me había regalado la puta cúrcuma del demonio.

P1200173

Preparé el Bloody Mary y me tomé dos o tres no fuésemos a pollillas.

 

En la terraza de afuera. Las terrazaaas????? Las terrazas están de puuuta madreee, les decía Girilín a las Anacondas que estaban –como buenas ofidias– reposadas al sol. Libando Cervezas y solicitando carnada: Aceitunas rellenas, patatas, Mascarpone con nueces… todo se le ofrecía al mujerío imperante no fuesen a rebelarse y a darnos el día.

DSCN6014

El “Peritivo” no se sabe cómo, dio paso a la pinchitada. Los pinchitos (picantes cómo sus muertos) le hicieron el paseíllo a los costillares; estos precedieron a las morcillas de arroz y a los chorizos criollos; llegó la Familia Sheeeeé! Con la porra y los huevos duros. El caldito de pintarroja nos confortó y las alitas de pollo –por su innata cualidad– se fueron volando en un plís plás. Llegaron los Solo un Momento. Más de todo otra vez. Y al rato, oh! adobado apóstol de Santidad, nos fuimos hacia el salón para dar inicio a la dulce celebración del natalicio del financiador.

P1200176

Una infernal lluvia de glucosa, cayó sobre la mesa; Una Palmera gigante de chocolate blanco y Ferrero Rocher con la inscripción “Muchas Felicidades Angelín” abrió la muestra. Una Torta Loca, también gigante. Una torta de especias (una delicia) hecha por Kuky. Dos tartas de queso elaboradas por Pepa “La del Placi” y no se sacó el flan que había hecho mi Santa, porque se lo habían comido los golosos, la noche anterior.

La Grande Bouffe. Marco Ferreri 1973.

LA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS

Besos y abrazos. Himnos festivos alegóricos al evento (malditos payasos de la tele) Plácemes (el de la Pepa) y cumplidos. Mimos y lisonjas. Entrega del regalo al homenajeado y de la tarjeta de felicitación. Lagrimilla incipiente y discurso breve, conciso y lacónico (con grelos) del agasajado, que entre aplausos y ovaciones, saludaba al respetable que ya estaba loco por dejarse de chalaurítas y empezar la sesión de chupitos y guitarreos varios. Ámonosquenosvamos!

P1200206

En cualquiera de nuestros festejos, si se da la circunstancia de que haya una alta concentración de integrantes de la familia Cumpián y adláteres (todos lo somos en realidad) cualquier festejo, digo, se transforma en una muestra artística sin parangón. La música se hace polifónica y el baile se transforma en danza. Y así entre estas dos disciplinas, entre canciones y letras, se pasa la tarde festejando al amigo. Tíran ellos de temas propios, Placi (el de la Pepa) de un inacabable repertorio; tíra Father de Dylan y de temas acústicos y armónicas; Tíra Matarífé de Alhaurín de Cat Stevens y Simon y Garfunkel; tíran las chicas de la Agrupación de Coros y Danzas. Y todo eso junto, debidamente mezclado y aliñado, conforma una fiesta imborrable y divertidísima.

P1200208

La tarde se hace noche. La Partida de Continental se hace larguísima por mor de la Maripaz, que no sabe jugar y solicita la eficaz ayuda de Shati y Girilín; y gracias a eso, a la interminabilidad, las carcajadas son incontenibles. La tarde se hace noche. Y el jamón se torna en hueso. Los pinchos que sobran se hacen en la chimenea y todos ya listos para la apoteosis final. Los recitales de armónicas y de guitarras no paran; la guitarras eléctricas rompen el chillerío, y las Anacondas, reptan al son de la música. Un karaoke infernal de desafines varios hace huir a los posibles lobos que pudiesen acechar la hacienda. Y el Father, esta noche, también cobarde y cagonamente se retira a sus aposentos con boca culopollo; mientras, los demás, se quedan –ahogándose en un mar de risas– jugando a las películas.

P1200218

A eso de las dos de la mañana, un grupo de ofidias, a los pies de la ventana me cantan el himno tunero “Alvarito de mi corazón” estas, son recompensadas con una impetuosa lluvia de agua mineral que provoca la desbandada general. Muere el último chacal fiestero y el silencio reparador se apodera de la casa. Ha llegado el sueño.

P1200178

LA DESPEDIDA

La mañana siguiente, transcurre –en términos generales– de la misma manera que la anterior. Desayuno pantagruélico y recogida de cosas. Reparto de sobras y carga de coches. Cervezas de despedida y vuelta al domicilio habitual. Fin del evento.

Quiero agradecer a Ángel, no solo el tema pecuniario –que también– sino el habernos proporcionado una fiesta inolvidable. Una celebración donde la discusión, la controversia y el altercado no estuvieron invitados. Un festejo cuya principal característica fue el derroche y la largueza de buen rollo. Una especie de congregación generosa de buenos amigos que, con la excusa del cumpleaños de Angelín, nos hemos reunido de nuevo para divertirnos y regocijarnos con la compañía del uno y del otro. Volveremos a hacerlo. No se crean Uds. que vamos a tardar mucho. Eso, se los aseguro yo.

Cumpleaaañosss Féliiisss!!!! En Málaga Circa Noviembre 2014.

***

P1200194

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS!!

DSCN6046

CUMPLEAAAÑOS FÉLIIISSS!!

CAPÍTULO I.

EL PRÓLOGO, LA PREPARACIÓN Y LA LLEGADA

Tengo en la bandeja de mi servidor de correo electrónico, entre otros, elaborados tres grupos bien diferenciados de contactos; son los llamados “Amigos”, “Grupo Centro” y “Tuna de Económicas”. Cada uno de estos contactos está felizmente acomodado en su casa virtual y el administrador del sitio, es decir yo, en la de todos. Cómo Dios. Claro está que esa división, por afectos y circunstancias, no quita que los integrantes de algunos de estos espacios, sean comunes. Que algunos de ellos formen parte –en mi aprecio y en mi consideración– a los tres grupos a la vez. Aunque solo a uno de ellos en mi Hotmail; para no liarme yo, para no liarlos a ellos.

Tres grupos de amigos. Tres ambientes dispares. Tres atmósferas distintas. Algún que otro centenar de diversas maneras de entender la vida. De vivirla. De disfrutarla. De amarla.

P1200166

Los amigos son esos organismos vivos multicelulares que –a pesar de irritarte muy mucho, a veces, con su forma de ser– son entes indispensables, esenciales y necesarios para que tu vida tenga la cualidad de la imprescindible complacencia, de la alegría y, por fin, del contento. Lo que se llama una vida distraída y placentera. Esto, que os estoy diciendo ahora, (lo de que la amistad es un tesoro… y tal y cual) les sonará a algunos muy afectado y cercano a lo almibarado, y a lo empalagoso. Lo sé. Sé todo eso que estáis pensando ahora mismo… La exaltación de la amistad post celebración del maharón éste! Pero como todo lo que cuento es verdad, y me siento muy agradecido por ello, tengo que comunicaros que dicho pensamiento me transpira los testículos y me importa tres dosis de producto lácteo pasteurizado. Traduzco: Que me suda los cohoness y me importa tres leches. Porque a los cabales…los quiero.

LOS AMIGOS.

DSCN6071

Este fin de semana, nos hemos reunido –en perfecta comunión– entre quince y veinte amigos con la excusa de celebrar el cumpleaños de uno de los ilustres del “Grupo Centro” Nuestro bien amado Ángel Céspedes; Girilín en este sitio.

Girilín ha preparado muy concienzudamente un fin de semana, difícilmente olvidable, para una selección de entre todos sus notables. Nada ha faltado en la casa del Señor. De entrada el alojamiento. Tres casas, en el Parque de Los Montes de Málaga magníficamente montadas. Con gusto y absolutamente pertrechadas de todo lo necesario para que el que las habite, no sufra la más mínima molestia en cuanto a imprevistos. Aunque imprevistos, lo que se dice imprevistos, estos han brillado por su ausencia. Lo que yo te diga.

Ángel en un inesperado ataque de demencia generosa –provocado seguramente por la edad provecta que cumplía– propuso al grupo de íntimos el financiar una celebración en la cual él correría con los gastos de alojamiento y con los de toda la comida que se pudiese ingerir que habría de ser mucha. Tan sólo dejaría a nuestro cargo lo concerniente a la ingesta de cervezas y alcoholes de alta graduación. Un desembolso– el del alcohol– imposible de asumir por una sola persona que no estuviese dispuesta al suicidio económico.

DSCN6036

La posibilidad de reunirnos junto a una barbacoa y del fiestón que se preveía y avecinaba nos animó a complementar al día completo de la celebración con otro más, ya este apoquinado por cada cual. Así pues, se decidió que fueran dos noches las que permaneceríamos recluidos en el paraíso.

1241119769

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014.

Ángel se había puesto las pilas absolutamente; de una manera tal, que nos tenía implicados a casi todo quisqui; A Shati de Brno (llamado así por su uso continuado de la lengua checa y porque en el primer y último chupito, siempre emite su personal exclamación aludiendo a la famosa ciudad eslovaca de Brno!) con su afamado lomo en manteca. A Placi “el de la Pepa” que fue el encargado de la impedimenta cárnica y la elaboración tortillera; y al reconocido sicario alhaurino Matarifé de Triana que fue el encargado de comprar y de cortar el jamón. Las chicas se encargaron de la sección de pastelería-confitería y a nuestro querido Mohamed, se le nombró Maestro Carnicero, Guardián del Fuego y Jefe de especias insoportablemente picantes. Que Alá lo confunda!

P1200147

Lola nos regaló un inconmensurable Caldillo de Pintarroja y Candela una porra con los huevos duros inigualable (y no me refiero a Ernesto). Este Father Gorgonzola preparó –para apercibir y controlar resacas indeseadas– su afamado y reparador Bloody Mary. No sigo porque si no esto sería un no acabar; solo indicar que la enorme empatía y la generosidad en la realización de tareas comunes ha sido cuanto menos, singular y sobresaliente. Que todo el mundo se ha enrrollado, vamos.

2

Una niebla tan espesa como peligrosa nos acompaña hasta la Venta Galwey –(pronúnciese Garvei) para –una vez reunidos– bajar por un intricado y larguísimo camino a las magnificas casas que teníamos reservadas. El jolgorio fue el denominador común de esa tarde–noche. Girilín, gozoso y alborozado (cómo los filetes empanados) nos mostraba puntillosa e ilusionadamente la casa y todos sus recovecos. La casa? La casa está de puuuta madre! nos decía: La cocina! Y nos mostraba una habitación llena de electrodomésticos con barra y fregadero que todos intuiamos podría ser la cocina. El Salón! Comentaba emocionado en suponiendo nuestra sorpresa: y nos señalaba una enorme habitación con una mesa de camilla gigante, y sillas alrededor; televisión de pantalla plana y tresillos frente a la chimenea, que todos intuíamos que podría ser el salón El Cuarto de Baño! Y admirábamos sobrecogidos las piezas de loza blanca e impoluta que en breve iban a ser mancilladas con restos de comida transformados en elaborados surullos de materia orgánica desechable. Los llamados mohones. O Marró Glasé debidos al frío imperante. Todos, naturalmente, intuíamos que podría ser el Cuarto de Baño. Sobre todo, ya te digo, por el detalle del inodoro y la ducha.

photo-07b

Y ahora – continuaba Girilín tremendamente emocionado– Vamos para arriba!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Nos volvía a decir. Nos informaba verazmente. Un dormitorio! Y nos guiñaba un ojo enseñándonos una habitación con camas y armarios. Y todos, ya con un cashondeo increíble, intuíamos que podría ser uno de los nueve dormitorios de los que disponíamos.! Así que volvíamos a mirar dentro exclamando todos un Oooohhhhh al unísono. Y otro!!!… este con cuna, para Ernesto!!! Y así con las tres casas. Oooohhhh…. volvíamos a repetir.

Vamos fuera!!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Mirad que terraza!!!! Mirad que Barbacoas..Tres!!!! La casa? La casa está de puuuta madre! Volvía a repetir. Oooohhhh…. Repetíamos nosotros..

1
Tengo que reconocer que la casa estaba de puuuuta madre. Y que una vez descargado todo el alijo de comida, de bebidas, de equipajes, una vez instalados en nuestras habitaciones y preparados para lo que había de venir, puedo asegurar que nos sentíamos verdaderamente felices. Sacamos amplificadores, micrófonos, guitarras… alguna docena de latas de cerveza y varios vasos de chupitos, para, ya elegantemente embutidos en nuestros chándales de Decatlhón, dimos la orden de salida al compás de un Cumpleaaañoss féeelisss que nos recordaba el para qué estábamos allí.

P1200177

La casa? La casa está de puuuta madre! volvía a decir Girilín a algún incauto que se le ponía a tiro. El primer Brno! sonó entre los madroños que rodeaban las terrazas de las casas. Y así, de esa manera, bajo la luz de la luna y al compás de la música que proporcionaba el aleteo de las hojas de los falsos algarrobos, empezó la celebración…

Continuará…

P1200186

A %d blogueros les gusta esto: